Sep 09, 2025 / 15:35

Audiencia de Joaquín Guzmán López, se pospone de nuevo en EEUU

La Corte del Distrito Norte de Illinois ha emitido una nueva decisión para que la audiencia de Joaquín Guzmán López, líder de Los Chapitos e hijo de “El Chapo” Guzmán, se posponga nuevamente para el próximo 13 de noviembre de 2025, según el documento oficial.

Se trata de un nuevo aplazamiento para que el hermano de Ovidio Guzmán López se enfrente a la justicia norteamericana y a la jueza encargada del caso, Sharon Johnson Coleman. En ese sentido, el documento estipular que el nuevo acuerdo tuvo el visto bueno de ambas partes apenas este martes 9 de septiembre de 2025.

Estas acciones tienen lugar después de que el “padrino en el narcotráfico” de Guzmán López, Ismael “El Mayo” Zambada, optara por declararse culpable ante la Corte del Distrito Este de Nueva York; además, el aceptar la medida de cadena perpetua y el pago de una multa de 15 mil millones de dólares a autoridades del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Estos aplazamientos judiciales en la Unión Americana ocurren mientras Guzmán López negocia un acuerdo de culpabilidad con fiscales federales, los cuales podrían traducirse en beneficios como una reducción de sentencia y condiciones penitenciarias más favorables. Además, el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció que no buscará la pena de muerte en su contra si es declarado culpable.

¿Qué indican los expertos en seguridad sobre estas demoras judiciales?

El reciente contexto jurídico y el panorama para los diversos líderes criminales que enfrentan procesos en el país vecino ha llevado a que diversos especialistas.

Ganancias de tiempo para fortalecer la defensa o evidencias: un aplazamiento brinda la oportunidad de pulir la estrategia legal y negociar de forma más favorable. La prórroga hasta noviembre podría sugerir que las partes –fiscalía y defensa– están aún definiendo los detalles del posible acuerdo.

Presión táctica sobre las autoridades: al demorar la audiencia, la defensa gana margen para valorar el alcance de la cooperación que Guzmán López podría ofrecer —por ejemplo, información sobre redes del Cártel de Sinaloa o sobre la entrega de “El Mayo” Zambada— a cambio de beneficios judiciales.

La Fiscalía General de la República (FGR) destacó también que ya prepara una orden de aprehensión contra Joaquín Guzmán López por el presunto secuestro de“El Mayo” Zambada, quien habría sido engañado y trasladado forzosamente a Estados Unidos en un avión privado.

Según la FGR, ya fueron localizados el inmueble donde ocurrieron los hechos, la pista de despegue del avión y los vehículos implicados. Por ello, el órgano agregó que el caso abarca delitos como vuelo ilícito, uso indebido de instalaciones aéreas, violaciones migratorias, secuestro y traición a la patria.

Además, se investiga la desaparición forzada de varias personas y el homicidio del exfuncionario Héctor Melesio Cuén, el cual habría ocurrido en el mismo sitio del secuestro.

Con información de: Infobae

CD/GH

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: