Atractivo para mexicanos y latinos, cambiarse a una carrera tecnológica

* Ocho de cada diez mexicanos consideran dar el salto a una nueva profesión.
Muchas personas en México y América Latina analizan un cambio de carrera para mejorar sus oportunidades en un futuro, y ven una gran oportunidad en adentrarse en el sector tecnológico.
El informe Preferencias Sobre Empleos Relacionados con Tecnología en Latinoamérica, realizado por Practicum, encontró que casi ocho de cada 10 mexicanos consideran dar el salto a una carrera tecnológica.
El 74% de los mexicanos encuestados está considerando esta opción porque quiere tener la oportunidad de crecer en el futuro, 40% quiere hacerlo para ganar más dinero, 36.3% porque puede trabajar de manera remota y casi 31% lo ve como una forma de trabajar en otros países.
Para poder visualizar un mejor futuro laboral, debemos entender las necesidades y deseos de las personas y los negocios, con el fin de diseñar el mejor futuro posible”, consideró el director general de Practicum para Latinoamérica, Pablo Aguirregomezcorta.
Muestra de ello es que el estudio permitió identificar que más de la mitad de los que consideran cambiarse a una carrera tecnológica preferirían laborar para una empresa estadunidense, en segundo lugar, una asiática y, en tercero, una mexicana.
Prefieren dólares
El estudio destaca que casi el 95% afirmó que estarían dispuestos a cobrar su sueldo en dólares y esta es una tendencia que se replica en la respuesta de otros países de América Latina, ya que la fuerza de esta moneda por su tipo de cambio es atractiva para la región.
En términos totales, 85.5% de los encuestados en la región estarían dispuestos a invertir en educación tecnológica para desarrollar nuevas habilidades para tener más oportunidades en el futuro.
Algo trascendente es que para los hombres es tres veces más importante mejorar sus habilidades blandas que para las mujeres. En cuanto al tipo de profesión que quieren, 97.2% indicó que elegirían una relacionada con ciencia, tecnología, ingeniaría y matemáticas como desarrollador de software, científico de datos o analista QA.
Aguirregomezcorta consideró que las empresas deben aprovechar esta tendencia para atraer y retener talento, por ejemplo, capacitación, enseñar o entrenar a los trabajadores que ya se tienen acerca de nuevas herramientas tecnológicas (reskilling) o impulsar la participación de las mujeres.
Con información de: Excélsior
CD/YC
Notas del día:
Abr 23, 2025 / 20:10
Cuando tu amiga y tú ven pasar a la persona que no les agrada 🤣
Abr 23, 2025 / 20:07
Delitos en Veracruz, con tendencia a la baja
Abr 23, 2025 / 19:55
Inauguran en el Congreso la exposición Ecos de la Infancia
Abr 23, 2025 / 19:40
¡Uy, así qué chiste! Veracruz estará nublado pero, con mucho calor este jueves
Abr 23, 2025 / 19:12
Mexicano humilla a irlandeses en su país y gana concurso de comida picante 📹
Abr 23, 2025 / 18:40
Mexicanos le dan una lección a estadounidense racista 📹
Abr 23, 2025 / 18:04
Firman la paz cafetaleros y directivos de AMSA
Abr 23, 2025 / 17:58
CDMX: Hombre asesina al hombre que acosaba a su esposa
Abr 23, 2025 / 17:30
Trabaja Secretaría de Cultura en restaurar Alhóndiga de Granaditas
Abr 23, 2025 / 17:16
Éxito rotundo en la Expo Feria Coatza 2025 con 240 mil asistentes
Abr 23, 2025 / 17:07
Restablecen suministro de agua en la Emiliano Zapata de Coatzacoalcos
Abr 23, 2025 / 16:50
Papa Francisco: ¿A qué equipo le iba el pontífice que siempre amó el futbol?