Atiende Contraloría del Estado, de 6-7 casos de denuncias por acoso sexual y laboral de pasadas administraciones 📹
Rosalinda Morales

Xalapa, Ver.- El Contralor del Estado, Ramón Santos Navarro, reveló que tiene de 6-7 carpetas de investigación abiertas de pasadas administraciones por casos de acoso sexual y laboral; ninguna de este gobierno actual.
Afirmó que serán vigilantes que hechos del pasado en ese sentido de acosos, no se repitan; sin embargo, en casos del pasado que ya llegaron a tribunales han detectado que en varios hechos, las acusaciones derivan de venganzas por motivos personales.
“El tema de acoso hay de dos tipos; mayormente el acoso laboral y sexual, máxime es contra las mujeres, pocos acosos contra hombres, en esta administración que encabeza nuestra gobernadora Rocío Nahle García no hay ningún caso hasta este momento, de algún funcionario que haya entrado con nuestra gobernadora, de haberlos serán atendidos”, puntualizó.
Acotó que en el pasado han detectado cuando ya pasan a Tribunales que los casos señalados como “acoso” derivan “de pleitos de ruptura de exparejas, de alguna relación sentimental, y por alguna razón se da una especie de venganza y acusan de algo que ya en la fiscalía y en tribunales llega a saberse que no era propiamente un acoso sexual, y van más allá los casos que en el pasado han sido acusados funcionarios públicos por violación y luego lo bajan a tentativa de violación”.
Reiteró que en esta administración no ha habido ni un sólo caso de acoso ni sexual ni laboral.
Sin embargo sí revisan expedientes del pasado; para emitir en su momento algún fallo.
“No somos muchos, realmente serán como seis a siete; de la administración pasada y de las otras, no lo tengo clasificado por cuál gobernador, pero es el acumulado de varias administraciones”, precisó.
¿Ya presentaron declaración patrimonial?
El contralor Ramón Santos Navarro informó que casi al 100 por ciento todos los funcionarios actuales entregaron su declaración patrimonial de inicio (de gestión pública), y los de cambio patrimonial, que ya estaban como funcionarios.
Refirió que a partir de 20 mil pesos de salario deben presentar su declaración patrimonial y los de menos no los obliga la ley.
Acotó que la fecha límite de los servidores de inicio de administración ya fue el 31 de enero; cumplió casi la mayoría.
Los de ampliación patrimonial tienen hasta el 31 de mayo, para presentarla.
Refirió que aún no tiene un porcentaje de avance. Pero sí han tenido actividad constante en su página de entrega de las declaraciones patrimoniales.
Si pasa mayo y no cumplen la ley; hay exhortos y amonestaciones y si acumula algún servidor público varias declaraciones sin presentar pueden proceder a removerlo de su cargo, concluyó.
CD/YC
Notas del día:
Jun 30, 2025 / 20:33
¡Por fin!, Tlalóc permite el tercer desfile de Carnaval
Jun 30, 2025 / 20:09
Muy bajas las ventas de Carnaval para artesanos del Malecón
Jun 30, 2025 / 20:01
Microsoft presenta IA médica que diagnostica ¡mejor que los doctores!
Jun 30, 2025 / 19:15
Que confundieron a sacerdote atacado a balazos en Tabasco
Jun 30, 2025 / 18:12
Entregan aparatos funcionales a personas en situación vulnerable
Jun 30, 2025 / 18:02
Charlas de nutrición y salud mental a la Secundaria General #5
Jun 30, 2025 / 17:30
Saldo blanco en San Andrés Tuxtla tras paso de Barry
Jun 30, 2025 / 16:55
Confirma Rocío Nahle denuncia contra Jorge Sisniega como ex administrador de Sesver 📹
Jun 30, 2025 / 16:32
Fortalecen lucha vs el dengue en zona rural de Coatzacoalcos
Jun 30, 2025 / 16:23
Vecinos levantan bloqueo en la carretera Espinal-Coyutla; urge la reparen
Jun 30, 2025 / 16:19
Capacitan a funcionarios para proceso de entrega-recepción
Jun 30, 2025 / 16:08