¡Asombroso! Sierra de Sonora se pinta de blanco por primera tormenta invernal

Las blanca nieve cubrió pueblos, bosques y carreteras en la región entre Sonora y Chihuahua, en las sierras de La Elenita, Los Ajos y La Mariquita
Sonora.- La sierra de Sonora se pintó de blanco con tres días de nevadas que generó la primera tormenta invernal de la temporada que regaló hermosas postales como la del Observatorio Astrofísico “Guillermo Haro”, ubicado en Cananea.
Las blanca nieve cubrió pueblos, bosques y carreteras en la región entre Sonora y Chihuahua, en las sierras de La Elenita, Los Ajos y La Mariquita.
Las nevadas en la sierra entre Sonora y Chihuahua generaron el cierre intermitente de carreteras dejando a cientos de viajeros varados, principalmente transportistas, autobuses de pasajeros y vehículos con turistas.

La noche del martes y madrugada de ayer, los choferes varados en espera de la reapertura de la carretera Federal 2 Gral. Lauro del Villar-Tijuana solicitaron a los pobladores de Agua Prieta y Cananea que acudieran a socorrerlos en la carretera, con agua y alimentos, ya que tenían varias horas sin poder avanzar y se les habían acabado los suministros.
Debido a las bajas temperaturas, la cinta asfáltica se cristalizaba y era prácticamente imposible transitar, por lo que se registraron decenas de accidentes.
Justamente en la sierra de La Mariquita, en Cananea se ubica el observatorio astrofísico nombrado en honor al investigador y científico mexicano Guillermo Haro, operado por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica.

En tanto, en las ciudades y zonas agrícolas de Sonora fue necesario la habilitación de los refugios para brindar cobijo, alimentos y atención médica a población vulnerable, principalmente jornaleros, migrantes en tránsito hacia Estados Unidos y personas en condición de indigencia, quienes tuvieron que buscar resguardo por las bajas temperaturas.
En Sonora los paisajes nevados van desde la frontera con Arizona, hasta los límites con Chihuahua, extendiéndose por Nogales, Agua Prieta, La Mesa de Tres Rios, Nacori Chico y Yecora.
Aunque de acuerdo con los pronósticos meteorológicos apenas vienen los días de mayor frío, los especialistas no ven posibilidades de que continúe nevando, sin embargo, los paisajes nevados persistirán al menos hasta la próxima semana porque las temperaturas seguirán siendo particularmente bajas.
Se estima que el mercurio de los termómetros pueda descender hasta -10 grados centígrados en la sierra de Sonora, por lo que podría haber nuevos cierres intermitentes a las carreteras por la cristalización de la cinta asfáltica y el riesgo de derrapes, así que la recomendación de la Unidad Estatal de Protección Civil es mantenerse informado sobre la situación meteorológica, evitar viajar y cuidar la salud para evitar enfermedades respiratorias.
Con información de: Excélsior
CD/YC
Notas del día:
Abr 21, 2025 / 15:45
Cómo la pérdida de biodiversidad en México amenaza nuestra salud y el planeta
Abr 21, 2025 / 15:35
Literatura, teatro, música y cultura, esta semana en Xalapa
Abr 21, 2025 / 15:25
Moscovitas ovacionan filme sobre la expropiación petrolera mexicana
Abr 21, 2025 / 15:18
Sólo los "vendepatrias" recurren a la ayuda extranjera: Claudia Sheinbaum 📹
Abr 21, 2025 / 15:01
Más de un millón de personas disfrutaron playas de Veracruz bajo estricta vigilancia
Abr 21, 2025 / 14:57
Más de 2 mil 100 acudieron a módulos informativos en Poza Rica
Abr 21, 2025 / 14:55
Palaperos 'querían más', dicen que no alcanzaron el 80% de sus ventas 📹
Abr 21, 2025 / 14:26
Recomienda IMSS Veracruz Norte mantener hábitos de alimentación saludable en vacaciones
Abr 21, 2025 / 14:20
Conmemora Congreso la gesta heroica de la defensa del puerto de Veracruz
Abr 21, 2025 / 14:08
Piden a padres de familia y maestros cerrar filas en apoyo a la educación 📹
Abr 21, 2025 / 13:45
Reinician asambleas estudiantiles de UNAM rumbo a paro en demanda de comedores subsidiados
Abr 21, 2025 / 13:40
Lalo Gattás de la mano de Américo para seguir transformando una Capital digna