Así puedes aplicar a las becas de CFE para estudiar en EU; estos son los requisitos

Ciudad de México - La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de su filial CFE International (CFEi), ha anunciado que ofrece una oportunidad para aquellos que buscan becas para mexicanos en Estados Unidos.
Gracias a un convenio con la Universidad de Houston, la paraestatal otorgará una beca a mexicanos destacados que deseen realizar estudios de posgrado fuera de México.
El apoyo está disponible para los mexicanos que elijan ampliar sus estudios superiores en el extranjero, por lo que podrían recibir ayuda económica para cubrir los gastos.
A través de su Área de Responsabilidad Social y Fortalecimiento de la Identidad Cultural de México en los Estados Unidos, CFEi ha establecido el programa de Becas “Lydia Mendoza” en colaboración con el Centro de Estudios Mexicanoamericanos y Latinoamericanos (CMALS) de dicha universidad.
El programa “Lydia Mendoza” de CFEi está dirigido a estudiantes con un historial académico sobresaliente que aspiren a cursar un posgrado en diversas disciplinas académicas.
Los estudiantes interesados deberán acreditar un legítimo interés en los estudios y en la cultura mexicana y latina; así como el compromiso de compartir experiencias y logros para inspirar a otros estudiantes.
Se trata de un programa de becas, establecido en 1972 como un programa académico interdisciplinario que abarca las artes liberales, la educación y las ciencias sociales; además, se centra en la experiencia mexicoamericana y latina en general en los Estados Unidos.
Los requisitos para obtener la beca ‘Lydia Mendoza’ en la Universidad de Houston son:
- Haberse graduado o graduarse de la universidad durante el año académico 2023-2024.
- Tener la intención de inscribirse como estudiante de tiempo completo en un programa de posgrado dentro de la Universidad de Houston.
- Demostrar necesidad financiera.
- Tener GPA (Grade Point Average) mínimo de 3.00.
- Voluntad de compartir experiencias y logros para inspirar a otros estudiantes.
- Voluntad de asistir a los talleres obligatorios del programa. (dos por semestre)
- Demostrar interés en estudios y la cultura mexicana y latina.
Vale mencionar que la CFEi dispuso, para estas becas, de un monto de alrededor de 1.2 millones de dólares.
El programa comenzó a funcionar desde febrero de 2023 como parte de un programa de apoyos y beneficios para la comunidad mexicana.
Notas del día:
Abr 21, 2025 / 15:45
Cómo la pérdida de biodiversidad en México amenaza nuestra salud y el planeta
Abr 21, 2025 / 15:35
Literatura, teatro, música y cultura, esta semana en Xalapa
Abr 21, 2025 / 15:25
Moscovitas ovacionan filme sobre la expropiación petrolera mexicana
Abr 21, 2025 / 15:18
Sólo los "vendepatrias" recurren a la ayuda extranjera: Claudia Sheinbaum 📹
Abr 21, 2025 / 15:01
Más de un millón de personas disfrutaron playas de Veracruz bajo estricta vigilancia
Abr 21, 2025 / 14:57
Más de 2 mil 100 acudieron a módulos informativos en Poza Rica
Abr 21, 2025 / 14:55
Palaperos 'querían más', dicen que no alcanzaron el 80% de sus ventas 📹
Abr 21, 2025 / 14:26
Recomienda IMSS Veracruz Norte mantener hábitos de alimentación saludable en vacaciones
Abr 21, 2025 / 14:20
Conmemora Congreso la gesta heroica de la defensa del puerto de Veracruz
Abr 21, 2025 / 14:08
Piden a padres de familia y maestros cerrar filas en apoyo a la educación 📹
Abr 21, 2025 / 13:45
Reinician asambleas estudiantiles de UNAM rumbo a paro en demanda de comedores subsidiados
Abr 21, 2025 / 13:40
Lalo Gattás de la mano de Américo para seguir transformando una Capital digna