Jul 01, 2025 / 12:01

ASF detecta irregularidades por 70 mdp en último año del gobierno de Cuitláhuac

Rosalinda Morales

Xalapa, Ver.- Aún no ha sido justificado el uso de 70.3 millones de pesos, según el informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre la Cuenta Pública 2024.


Estos recursos estaban destinados a programas y acciones educativas.


La ASF detectó inconsistencias en el uso de recursos federales en 32 entidades del país.


Los gobiernos estatales dejaron sin solventar 408.2 millones de pesos destinados a educación.


Los fondos afectados provienen del Fondo de Aportaciones Múltiples y del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos.


-Jalisco: 83.3 millones de pesos sin justificar durante el gobierno de Enrique Alfaro.
-Oaxaca: 67.8 millones de pesos sin justificar durante el gobierno de Salomón Jara.

¿Cuál es el total de inconsistencias?


La ASF detectó 662.2 millones de pesos en inconsistencias en la Cuenta Pública 2024, de los cuales el 61 por ciento corresponde a fondos federales para educación.


La Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados recibió 152 informes individuales de auditoría, que representan el 7 por ciento de las auditorías programadas para la Cuenta Pública 2024.


La comisión busca garantizar que los recursos federales se distribuyan y utilicen correctamente, y que se informe sobre los resultados y el impacto en la calidad de vida de la ciudadanía.

¿En Veracruz hubo denuncias?


La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, ha confirmado que no hay órdenes de aprehensión contra exfuncionarios de la Secretaría de Salud, pero sí se presentó una denuncia penal por presunto daño patrimonial en la Cuenta Pública 2023.


La denuncia se basa en un reporte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que identificó irregularidades en el manejo de 3 mil 150 millones de pesos.


La ASF detectó que más de 2 mil 400 millones de pesos corresponden al gobierno de Cuitláhuac García, mientras que 620 millones de observaciones corresponderían a ayuntamientos.


La Secretaría de Salud tiene un monto sin aclarar de mil 195 millones de pesos por contratos y convenios.


También se detectaron irregularidades en el programa Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social por 169 millones de pesos.


El Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud presenta inconsistencias en el uso de 291 millones de pesos.


El órgano interno de Control de la Secretaría de Salud deberá investigar y resolver el caso.


El ex titular de Administración, Jorge Sisniega, deberá comparecer para solventar y justificar las irregularidades encontradas.


La gobernadora Rocío Nahle García ha asegurado que se seguirá el procedimiento correspondiente para aclarar los hechos y determinar responsabilidades.

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: