Ago 13, 2025 / 11:58

¡Asesina serial de mascotas en CDMX!: Así el modus operandi de la abuela 'mataperros' de Coyoacán 📹

* Vecinos y activistas alertan sobre la llamada asesina serial de mascotas, quien desde hace décadas opera en el perímetro de una colonia en la alcaldía Coyoacán

Ciudad de México.- Un grupo de defensores de los derechos animales de la Ciudad de México deleitó por primera vez en 15 meses el sabor de la victoria en su lucha por obtener justicia para “Moni”, una perrita adulta que habría perdido la vida a manos de la llamada “Mataperros” de Coyoacán en mayo de 2024.

Con lágrimas en el rostro y una enorme sonrisa, la dueña de la presunta víctima, Esmeralda Yarce, salió alrededor de las 13:00 horas del Tribunal Superior de Justicia, en la colonia Doctores, para gritarle a los activistas que la acompañaban la noticia que estaban esperando: “la vincularon a proceso”.

“El juez (Júpiter López Ruiz) encontró todos los elementos para vincularla a proceso”, dijo Yarce en entrevista mientras los megáfonos y la batucada sonaban a todo volumen.

La abuela Flor es la llamada ‘Mataperros’

En esos mismos rincones del Poder Judicial de la CDMX hace dos meses, Yarce había participado en una protesta donde acusó a las autoridades de ignorar su caso, incluso cuando había obtenido y entregado videos de cómo la “mataperros” secuestró a su mascota y cómo ella y sus familiares la habían hallado enterrada en un jardín comunal donde vivía la acusada, Flor “N”.

En aquel entonces, la dueña de “Moni” dijo a Excélsior que no descansaría hasta encontrar justicia. Este martes, declaró sentirse más cerca de cumplir su promesa.

“Pues, que ya descanse en paz mi gorda, porque, se lo dije anoche, yo tengo su urna, y yo me sentí muy tranquila hoy. Le dije, mañana es el día, vamos con todo, gorda. Y venía muy tranquila y muy segura como si ella viniera conmigo”, afirmó.

¿Una asesina serial de mascotas?

“Moni”, una perrita de 16 años prácticamente ciega y sorda, salió por error de su casa en la calle Crisantema de Coyoacán el 27 de mayo de 2024. Su dueña, Esmeralda Yarce, y amigos pegaron carteles durante tres días sobre las avenidas aledañas hasta que un denunciante anónimo les dijo que buscaran en el complejo de departamentos de Xotepingo 101, donde residía Flor “N”.

El 31 de mayo, Esmeralda, amigos y familiares acudieron al jardín comunal de este predio para increpar a la presunta culpable de la desaparición de “Moni”, quien aparece en un video de las cámaras de seguridad del complejo ingresando a la residencia con la perrita atada del cuello.

En el sitio donde el denunciante anónimo les dijo que buscaran, escarbaron con las manos y desenterraron el cuerpo de su mascota de 16 años, que se encontraba a centímetros de distancia de la ventana de la presunta “mataperros”. La señora negó haber estado involucrada pese a que se le mostró los videos de video vigilancia.

Perrita Moni murió por golpes

Según la necropsia en posesión de Excélsior, “Moni” murió a causa de “un choque neurogénico (dolor) e hipovolémico (pérdida de sangre), causado por el traumatismo”. Se concluye que este tipo de lesiones “pudieron ser causadas por el golpe con un objeto romo sin filo y por la fuerza ejercida y el tamaño del canino”. Todo lo anterior, considerado actos de maltrato y crueldad animal en contra de animales no humanos.

El modus operandi

“Definitivamente es una asesina serial de mascotas”, dijo a las afueras del Tribunal la activista animal Zyanya Polastri, quien desde un inicio ha brindado apoyo a Esmeralda para viralizar el caso de “Moni”.

Alertan sobre más casos

Según la rescatista, es muy probable que el predio de Xotepingo 101 sea un cementerio de perros y gatos víctimas de Flor “N”, toda vez que varios vecinos le aseguraron y aportaron evidencia –e incluso declararon ante a la Fiscalía– que la acusada tiene un patrón de rescatar perros para luego desaparecerlos.

Entre estos testimonios está el de un trabajador de la basura, quien confirmó que Flor “N” le pagó por años para desechar varios cuerpos de animales.

“Se hacía pasar por activista y veterinaria”, dijo Polastri, agregando que no se había podido actuar en su contra hasta ahora por falta de evidencias.

“La agarraban los vecinos con las bolsas enormes de basura, con cadáveres de gatos y perros de todos los tamaños, y no podían denunciar porque cuando la veían salir con los animalitos muertos, se metía corriendo a su departamento”, explicó.

Una vecina de Flor “N” que prefirió el anonimato aseguró a Excélsior que “Si escarbaran, por ejemplo, ahí en el jardín donde encontraron el cuerpo de Moni se encontraría pruebas de que no es la primera vez y que es algo que ha ocurrido sistemáticamente por muchos, muchos años”.

Por su parte, otra vecina afirmó que el historial de violencia Flor “N” tiene más de dos décadas: “A mi perra la maltrató hace 25 años. O sea, este odio por los animales tiene por lo menos 25 años”.

Buscan sentencia ejemplar

Mejor conocida por los vecinos de Avenida Xotepingo como Flor, la anciana de 77 años fue vinculada a proceso este martes por el delito de maltrato y crueldad animal, algo único en materia de judicialización de casos de este tipo en la capital, dijo el abogado penalista de la denunciante, Julio Javier Mejia Mariscal.

Agregó que, por su avanzada edad, se le permitió llevar su proceso en libertad, pero que confía que el próximo 22 de septiembre, su próxima audiencia, se consiga una sentencia ejemplar, además de que se desestime el amparo que tramitaron sus tres abogados.

Abogados consultados por Excélsior aseguraron que la Ciudad de México tiene una mala racha en materia de sentencias por maltrato animal, unas seis u ocho desde 2019. Entre estas se encuentran dos en donde estuvo involucrada la Procuraduría Ambiental de Ordenamiento Territorial (PAOT) en 2021 y 2023.

Si el caso de “Moni” llegara a una sentencia ejemplar, se marcaría un precedente en el ámbito judicial capital, dijo el abogado, toda vez que es la primera vez que se judicializa una carpeta originada desde una ciudadana, sin intervención de otras instituciones y por el delito de maltrato y crueldad animal por el asesinato a un animal.

Con información de: Excélsior

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: