Aseguran 30 pericos aztecas
Isabel Zamudio

Coatzacoalcos, Ver.- Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con elementos de la Guardia Nacional, aseguraron 30 periquitos azteca (Eupsittula nana) que eran comercializados ilegalmente en las inmediaciones de la caseta de cobro de Cárdenas, Tabasco, en el tramo de la autopista de Coatzacoalcos a aquel municipio tabasqueño.
Esta acción es parte de los operativos que la Procuraduría lleva a cabo para frenar el tráfico ilegal de vida silvestre, particularmente de psitácidos, en estos meses que es la temporada de nacimiento de pericos, loros y guacamayas.
Los pericos fueron encontrados hacinados en una jaula pequeña. Se trata de ejemplares que generan mucho calor, por lo que al estar todos juntos provocan temperaturas muy altas, lo que puede ocasionar su muerte.
Las aves, débiles y deshidratadas, fueron trasladadas a una Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA), para hacerles el examen médico correspondiente, ser hidratadas, alimentadas y recibir los cuidados adecuados.
Todas las especies de pericos, loros y guacamayas mexicanas se encuentran listadas en alguna de las categorías en la NOM-059-SEMARNAT-2010, debido a la disminución de sus poblaciones en su hábitat natural. Su extracción y su venta son delitos.
La persona de sexo masculino que comercializaba a los ejemplares fue puesta a disposición del Ministerio Público de la Federación, toda vez que no demostró la legal procedencia de los ejemplares.
El artículo 420 fracción IV del Código Penal Federal establece que se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y el equivalente de 300 a 3000 días de multa a quien ilícitamente “Realice cualquier actividad con fines de tráfico, o capture, posea, transporte, acopie, introduzca al país o extraiga del mismo, algún ejemplar, sus productos o subproductos y demás recursos genéticos, de una especie de flora o fauna silvestres, terrestres o acuáticas en veda, considerada endémica, amenazada, en peligro de extinción, sujeta a protección especial, o regulada por algún tratado internacional del que México sea parte…”.
CD/YC
Notas del día:
Jul 05, 2025 / 21:26
Jul 05, 2025 / 20:11
Identifican a ‘Lady racista’ mujer que explotó tras no pagar el parquímetro en la Condesa
Jul 05, 2025 / 18:28
Atestigua Tanya Viveros la entrega de sillas de ruedas a personas con discapacidad
Jul 05, 2025 / 18:23
Muere Juan José Chávez Jiménez, trabajador de gobierno; presunto suicidio en Xalapa
Jul 05, 2025 / 17:38
IMSS tiene reservas y solvencia económica que impulsan su fortalecimiento: Zoé Robledo
Jul 05, 2025 / 17:34
¿Cambios en tu hijo? Te explicamos cómo identificar el bullying escolar en un niño
Jul 05, 2025 / 16:23
Fallece Norma Fabiola Cortina Pérez, fundadora del albergue La Roca en Veracruz
Jul 05, 2025 / 16:09
“Este país no es nada sin inmigrantes”: Bad Bunny lanza crítica a Trump
Jul 05, 2025 / 16:02
Un gran logro, la puesta en marcha del Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos: Esteban Bautista
Jul 05, 2025 / 15:02
Localizan con vida a 5 antorchistas reportados como desaparecidos
Jul 05, 2025 / 14:26
CURP biométrica: Será obligatoria, entraría en vigor en el segundo semestre de 2025
Jul 05, 2025 / 14:07
Presentan al Club Atlético Tiburones, nuevo equipo de futbol en Veracruz 🎥