Arrecifes de coral podrían resistir hasta el 2060 por adaptación natural

Algo curioso sucede con los arrecifes de coral del Océano Pacífico; una nueva investigación arrojó que estos podrían resistir hasta el 2060 tras desarrollar tolerancia a las altas temperaturas.
Mientras que el resto del mundo está sufriendo una pérdida dramática de los arrecifes de coral, los del Océano Pacífico se han adaptado al calentamiento global.
Esto debido a que las algas simbióticas que se encuentran dentro de estas formaciones orgánicas, las cuales han mutado en una más resistentes al calor del agua.
Ana Palacio-Castro, bióloga de la Escuela Rosenstiel, menciona que las zonas marítimas de Panamá, Costa Rica, México y Colombia podrían mantener sus corales hasta la segunda mitad del siglo.

Los arrecifes de coral comenzarían a desaparecer a finales de siglo
Ana Palacio-Castro señala que la resistencia de los arrecifes de coral no es una buena noticias; pues estos no se están reconstituyendo.
Simplemente están generando una última defensa.
La bióloga señala que de no parar el calentamiento global y los gases de invernadero, es muy probable que para finales de siglo la supervivencia de los arrecifes de coral no continue.
Esto a pesar de la adaptación de las algas al calor, pues está no puede durar mucho tiempo si la temperatura del planeta sigue aumentando gradualmente.
Por lo que llegará un momento en que incluso los arrecifes de coral del Océano Pacífico comenzarán a sufrir una reducción dramática en su conformación global.

¿Cómo “mueren” los arrecifes de coral?
Se ha mencionado mucho a las algas que hay en los arrecifes de coral, esto se debe a que son estás las que protegen a las formaciones marinas, manteniéndolas con vida.
Son las algas Pocillopora y Durusdinium glynnii las que protegen a los arrecifes de coral de las altas temperaturas, además de proveer energía mediante la fotosíntesis.
Cuando pierden estas, los arrecifes comienzan a sufrir por la pérdida de su capacidad energética, lo que provoca que se vuelvan blancos.
Una vez que esto sucede, se da la degradación paulatina de los arrecifes, lo que termina en su desaparición parcial o total.

Con información de: SDPNoticias.com
CD/YC
Notas del día:
Jul 23, 2025 / 01:00
Anuncia gobierno de EU su salida de la Unesco
Jul 22, 2025 / 23:36
Entrega alcaldesa Alfa Citlalli obra de alumbrado público en Colonia Las Vegas
Jul 22, 2025 / 22:21
Gobierno de la Química Alfa Citlalli transforma la Colonia del Valle
Jul 22, 2025 / 22:13
Reinaugura Unánue Plaza Banderas y devela estatua del Niño Pescador
Jul 22, 2025 / 20:29
Impulsan en Coatzacoalcos la salud pública con vacunación canina y felina
Jul 22, 2025 / 20:17
En 2 semanas queda reparado socavón frente al hotel Lois
Jul 22, 2025 / 19:33
Levantan bloqueo en la Federal 2080 Cardel a Totomoxtle; buscarán por aire y tierra a Neftaly
Jul 22, 2025 / 19:04
Docena de corneados, tirados y heridos por toros de la Xiqueñada.🎥
Jul 22, 2025 / 18:49
Campaña de desarme llega a Veracruz: Canje de armas por estímulos
Jul 22, 2025 / 18:44
De la política ¿al reality? Álvarez Máynez… ¿entra a “La Casa de los Famosos”?🎥
Jul 22, 2025 / 18:32
Exhorta diputado a fortalecer la inclusión laboral de personas con discapacidad
Jul 22, 2025 / 18:28
Destinarían recursos de tiendas escolares a mejora de infraestructura educativa