Gobiernos y parlamentos del mundo nos adaptamos a la pandemia con innovación: Gutiérrez Luna

- Participó en el Foro Virtual Internacional de Innovación “Pandemia e Instituciones de la Administración Pública: Estrategias de Adaptación Sostenible”
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, aseguró que legisladoras, legisladores y servidores públicos “estamos ante un punto de inflexión y oportunidad de abordar los asuntos públicos urgentes, nacionales y globales como la pandemia, desde un enfoque de sostenibilidad, incluyente e innovador”.
Al participar en la apertura del Foro Virtual Internacional de Innovación “Pandemia e Instituciones de la Administración Pública: Estrategias de Adaptación Sostenible”, el diputado Gutiérrez Luna agregó que, durante más de un año, los parlamentos y gobiernos de todo el mundo, “hemos tenido el reto de adaptarnos al contexto de pandemia, para seguir cumpliendo nuestro mandato de proteger los derechos y la integridad de las personas que representamos”.
Estimó que la adaptación se convirtió en un terreno fértil de inventiva y selección de opciones posibles, tomando ventaja del intercambio de conocimiento y desarrollo tecnológico en el mundo. “Nos confinamos, pero no nos aislamos. Una muestra de ello es que aquí estamos juntos”.
Subrayó que es una realidad “que nuestros nuevos y viejos problemas no se pueden solucionar usando la misma forma de pensar que los creó, y para salir exitosamente de nuestro actual desafío será necesario traer al centro de nuestro quehacer y gestiones la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible”.
DINÁMICAS PÚBLICAS Y PRIVADAS
Precisó que, al ejecutar nuevas formas de funcionamiento, “nos hemos cuestionado la sostenibilidad de las dinámicas de vida pública y privada del tiempo prepandemia. Advertimos también que la agudeza de la situación, se ha debido a la persistencia de viejos problemas de desigualdad e inequidad social, y un insuficiente entendimiento de la relación que existe entre la preservación de la salud humana y la preservación de un medio ambiente estable”.
Este foro, dijo, ha sido cuidadosamente diseñado para encauzar la innovación que se ha detonado en parlamentos e instituciones públicas a partir de la pandemia, en un enfoque de sostenibilidad.
OPORTUNIDAD ÚNICA
El diputado presidente consideró que durante los días del foro “se tendrá la oportunidad única, y quizá la primera en el mundo, de colaborar con actores que han liderado la creación de ideas, soluciones y su ejecución, para mantener los parlamentos y las instituciones en pie. Sabemos que las estrategias han sido variadas, tecnológicas y no tecnológicas, y que ellas abren posibilidades de nuevas formas de atención ciudadana y provisión de servicios públicos”.
Resaltó la importancia de reconocer que la reorganización de la fuerza de trabajo que orilló la pandemia, es innovación, pero aún es necesario reflexionar y evaluar cómo estos modelos de trabajo han favorecido o no la calidad de vida de las personas, la productividad de las instituciones, e incluso al medio ambiente debido a una menor movilidad del transporte.
ADMINISTRACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA
También, añadió, como consecuencia del confinamiento, la administración de la infraestructura física de las instituciones ha tenido que adaptarse, y en ese proceso se han aprendido formas alternativas, y probablemente más sustentables del manejo de las edificaciones.
“Estamos seguros que, de este foro, surgirán nuevas e interesantes estrategias que inspirarán las decisiones de legisladores y servidores públicos, para responder a situaciones urgentes e inciertas”, puntualizó.
Agregó que pocas veces en la historia, la humanidad ha estado expuesta a escala planetaria y en la misma época, a una crisis que atenta contra la vida humana de forma tan visible y directa. Sin embargo, “por más devastadoras que sean, las crisis también son una gran oportunidad de renovación transformadora” y afirmó que “la crisis por el Covid19, también ha dado lugar a una gran creatividad”.
“Algo que nos ha enseñado la época actual es que no habrá un retorno al pasado, y que nuestra nueva normalidad será innovar en medio de escenarios impredecibles e inciertos”, añadió.
CD/YC
Notas del día:
Nov 26, 2025 / 01:19
Avanza reforma para evitar vacíos en la Fiscalía: legisladores del PVEM fijan su postura a favor
Nov 26, 2025 / 00:28
Aprueba Congreso nuevo procedimiento para designación de titular de la FGE
Nov 25, 2025 / 23:37
Encabeza Alfa Citlalli marcha del 25N
Nov 25, 2025 / 23:19
Presenta Melina Rivera de Unánue su Cuarto Informe de labores
Nov 25, 2025 / 22:27
Melina Rivera: 4 años trabajando en favor de familias boqueñas
Nov 25, 2025 / 22:10
DIF y SIPINNA se suman a Brigadas Móviles Humanitarias
Nov 25, 2025 / 21:23
Rompe Coatzacoalcos desigualdad, reconoce comunidades originarias
Nov 25, 2025 / 21:07
Transparencia, responsabilidad y ética en la administración pública de Veracruz: CGE
Nov 25, 2025 / 20:46
Se calienta la gallera política en Tula
Nov 25, 2025 / 20:40
Veracruz: seguridad con datos, no con discursos
Nov 25, 2025 / 19:50
El Águila suma el brazo de Ángel Sánchez
Nov 25, 2025 / 19:37
Acusan a oficina de Melate en Xalapa de presunto despojo de boleto ganador











