Arranca 1 de octubre registro para vacunar a menores contra Covid-19

Ciudad de México.- La vacunación contra covid-19 a menores con alguna enfermedad crónica y a mujeres adolescentes que están embarazadas iniciará el 1 de octubre con su registro en la plataforma para llevar el censo de cuántos serán inoculados, aunque el gobierno federal prevé aplicar la dosis a millón y medio de personas de este sector, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El funcionario precisó que la vacuna se aplicará a menores de 12 a 17 años, que corresponde al grupo de edad en el que se han desarrollado los ensayos clínicos que han demostrado que el biológico es seguro para ellos, por lo que este grupo con algún padecimiento que los lleve a desarrollar covid grave será incluido en el Programa Nacional de Vacunación.
El funcionario detalló que los criterios técnicos derivan de la investigación científica que se hacen tanto de las investigaciones científicas como de las recomendaciones que hacen agencias internacionales y nacionales de salud pública. Los criterios son:
- Edad
- Condiciones de riesgo, es decir las comorbilidades
- Oportunidad de que pueda hacerse la intervención en unidades de salud pública para normalizar la vida pública.
La vacuna que se aplicará a los menores será la de Pfizer, la cual ha demostrado ser segura y eficaz en este grupo poblacional. López-Gatell no descartó que otras farmacéuticas presenten sus evidencias de que el biólogico es seguro para que sean evaluadas y puedan incorporarse en la lista de dosis aplicables.
¿Cuál será el proceso para vacunar a menores contra covid-19?
López-Gatell dio a conocer los detalles para llevar a cabo la vacunación contra covid-19 a menores con alguna comorbolidad, así como a mujeres adolescentes que estén embarazadas. El proceso a seguir será:
- El 28 de septiembre se publicará el lineamiento técnico donde se informará qué menores de edad pueden ser vacunados, dependiendo de la enfermedad que pacecen.
- El registro se abrirá el 1 de octubre en mivacuna.salud.gob.mx
- En la primera semana de octubre prepararán las unidades médicas en hospitales para vacunar a este sector.
- Para la segunda semana de octubre se prevé se empiecen a aplicar las vacunas.
- Los centros de vacunación serán permanentes y estarán en hospitales de segundo y tercer nivel.
¿Qué padecimientos se tomarán en cuenta para vacunar a menores contra covid-19?
El subsecretario de Salud dio a conocer la lista de padecimientos en menores de 12 a 17 años que serán considerados para vacunarlos contra covid-19; en esta etapa se incluirá el embarazo adolescente. Estos son las enfermedades a considerar:
- Inmunosupresión, aquí se incluye cáncer, trasplantes, VIH, entre otras enfermedades.
- Enfermedad Pulmonar Crónica Grave.
- Afecciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo.
- Enfermedad neurológica crónica.
- Enfermedades cardiovasculares.
- Diabetes y otra enfermedades endocrinas; se incluye obseidad grado 2 o mayor.
- Anomalías genéticas o cromosómicas.
- Embarazo adolescente.
¿Qué vacuna covid les pondrán a los menores de 12 a 17 años?
La vacuna de Pfizer es la única aprobada para aplicarse a menores, a partir de los 12 años, por lo que será con la que se inoculará al grupo de 12 a 17 años que presente alguna comorbilidad.
López-Gatell no descartó que en un futuro se puedan agregar a la lista biológicos de otras farmacéuticas que presenten sus expedientes y demuestren que su vacuna es segura para niños y adolescentes.
¿Dónde serán vacunados los menores contra covid-19?
A diferencia de la estrategia que se ha implementado para mayores de 18 años y más donde se han activado sedes de vacunación temporales en diferentes puntos de las alcaldías, para la vacunación a los menores los centros de vacunación estarán en los hospitales. Las diferencias son:
- Los centros de vacunación covid para menores serán permanentes.
- Las sedes de vacunación estarán en hospitales de segundo y tercer nivel.
¿Dónde será el registro para vacunar a menores contra covid-19?
Como se ha realizado a lo largo del Programa Nacional de Vacunación, los menores con alguna comorbolidad que quieran vacunarse tendrán que registrarse en mivacuna.salud.gob.mx a partir del 1 de octubre, cuando se habilitará la opción para este grupo de la población.
Con información de: Excélsior.com
CD/YC
Notas del día:
Abr 20, 2025 / 22:10
Los 5 estados que tienen las viviendas más caras de todo el país
Abr 20, 2025 / 21:56
El Águila deja en el terreno y limpia a Pericos
Abr 20, 2025 / 21:22
Norma Lazareno busca oportunidad cómica en Televisa a sus 85 años: “Basta de dramas”
Abr 20, 2025 / 21:19
Desaparecer constancias de validación de obras dejaría más recursos a municipios
Abr 20, 2025 / 20:16
Veracruz, con equipo competitivo en Triatlón para la Olimpiada Nacional 2025
Abr 20, 2025 / 20:16
Cuáles son los mejores alimentos para incluir en el desayuno y empezar el día con energía
Abr 20, 2025 / 20:10
VIDEO| Por desvío de recursos, alcalde de Tatahuicapan acabaría en Pacho Viejo
Abr 20, 2025 / 19:10
'The Last of Us': ¿cuándo se estrena cada capítulo y cuántos tendrá la segunda temporada?
Abr 20, 2025 / 18:08
Iglesia asegura que la institución no se mueve por campañas de marketing espiritual
Abr 20, 2025 / 17:05
Municipio de Atizapán extorsiona por recolección de basura
Abr 20, 2025 / 16:56
Otra semana más para cumplir mis sueños… de seguir durmiendo😄
Abr 20, 2025 / 16:50
Rescatan a perritos en estado crítico en Coatzacoalcos tras denuncia en redes sociales