Nov 20, 2025 / 09:15

Aprueban Ley Nicole: Adiós a las cirugías estéticas en menores de edad tras muerte de niña de 14 años en Durango

- A dos meses de la muerte de Paloma Nicole tras ser intervenida quirúrgicamente para un procedimiento estético, se aprueba en Durango esta ley

Durango.- Paloma Nicole tenía 14 años de edad cuando fue sometida a una cirugía estética como regalo de cumpleaños. Su caso le dio la vuelta al mundo tras su fallecimiento, provocado por realizársele estos procedimientos quirúrgicos, vulnerando su integridad, su salud y su vida.

La historia de Paloma Nicole, ocurrida en Durango, provocó que se lanzara como iniciativa la Ley Nicole, la cual propone la prohibición de cirugías estéticas a menores de edad y evitar que se repita lo que le sucedió a esta pequeña de tan sólo 14 años de edad. Este 19 de noviembre se aprobó por parte del Congreso de Durango, la llamada "Ley Nicole", la cual prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años.

Con 23 votos a favor, la iniciativa presentada por la legisladora Sandra Amaya Rosales, del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) busca proteger la salud, la integridad y la vida de niñas, niños y adolescentes, menores todos de 18 años, para evitar que se realicen procedimientos estéticos cuando sus cuerpos todavía se encuentran en desarrollo.

¿En qué consiste la Ley Nicole?

A través de sus redes sociales, Amaya Rosales informó que en Durango "ninguna cirugía estética podrá realizarse en menores" además de que "ningún riesgo hacia nuestra niñez quedará sin respuesta".

Indicó que por unanimidad la Ley Nicole había sido aprobada por el Congreso de Durango, para prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años de edad:

"En el Pleno del Congreso del Estado, aprobamos la Ley Nicole, una reforma que protege la vida e integridad de nuestras niñas, niños y adolescentes, prohibiendo cualquier intervención quirúrgica estética en menores de edad. Cerramos vacíos legales que permitían prácticas peligrosas, sancionamos con firmeza la usurpación de profesiones médicas y establecemos la obligación de denunciar cualquier procedimiento indebido".

Previamente, el pasado 2 de octubre, también se había propuesto desde el Congreso de la Ciudad de México por parte de Pedro Haces Lago que, tras la muerte de Paloma Nicole, de 14 años, menor que fue sometida a una cirugía estética; se visibilizan los vacíos legales en torno a estos procedimientos estéticos realizados en infancias y adolescencias.

En su momento, Haces Lago indicó lo siguiente:

"Nicole no es una cifra, no es una estadística más; es un nombre, un rostro, un sueño roto y una familia destruida […] Este vacío normativo ha permitido que menores sean expuestos a riesgos médicos innecesarios con consecuencias como las que vimos en el caso de Nicole, pueden ser irreversibles."

Con información de: El Heraldo de México

CD/VC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: