Anuncia Ivec la clausura del Diplomado Profesionalización de la Práctica Artística

Veracruz, Ver.- El día de ayer tuvo lugar la clausura del Diplomado Profesionalización de la Práctica Artística, desarrollado del 07 de abril al 22 de septiembre del presente año en modalidad virtual. Dicho proyecto formativo es parte del programa CEVART en línea, iniciativa que ha realizado durante la contingencia sanitaria el Centro Veracruzano de las Artes Hugo Argüelles.
El objetivo era ofrecer a la comunidad artística un espacio en el que pudiera situar su producción, analizar los procesos creativos y enfocar sus hojas de ruta. Durante seis meses, los participantes adquirieron conocimientos, desarrollaron habilidades y aplicaron estrategias que les ayudaron a fortalecer su práctica profesional.
En esta primera edición participaron creadores de diversas edades, provenientes de distintos municipios de Veracruz y del Estado de México, CDMX, Jalisco, Michoacán, Yucatán, Colima, San Luis Potosí, Tabasco, Morelos y una artista de Perú.
El curso fue coordinado por Minerva Salguero, fundadora de Ediciones Manivela, y organizado en seis módulos en los que se abordaron el autorreconocimiento como artistas, la investigación y documentación, el trabajo con la comunidad, los derechos de autor y la gestión de proyectos, entre otros.
Las clases estuvieron a cargo de 17 especialistas con reconocida trayectoria en la creación, producción, investigación, gestión y los derechos de autor: Edgardo Ganado, Idaid Rodríguez, Mayra Rojo, Judith Pedroza, Mónica Castillo, Samuel Morales, Helena Braunštajn, Felipe Zúñiga, Laura González, Daniel Montero, Blanca Gutiérrez, Carolina Magis, Erik Castillo, Lissa Nicol Figueroa, María Fernanda Mendoza, Carlos Anaya Rosique y Luis Alberto Lechuga.
Durante las últimas sesiones los participantes presentaron una breve reflexión acerca de su labor como creadores, hablaron acerca de cuáles son sus referentes teóricos, proclamaron su "manifiesto de artista", se ubicaron en su contexto de trabajo, identificaron cuáles habían sido los aprendizajes obtenidos y mencionaron proyectos a futuro.
Estuvieron presentes la directora general del IVEC, Silvia Alejandre Prado; la subdirectora de Educación e Investigación Artística, Guadalupe Barrientos; la jefa del CEVART, Soledad Fernández, y algunos miembros de la plantilla docente.
Para consultar la programación del CEVART en línea visita www.ivec.gob.mx y sigue las redes sociales Facebook y Twitter.
CD/YC
Notas del día:
Oct 17, 2025 / 19:47
Brillarán los motores en la 15ª Exposición de Autos Antiguos de Xalapa 📹
Oct 17, 2025 / 19:29
Gobierno del estado y federal atienden a las familias higuenses
Oct 17, 2025 / 19:00
Restaurante flotante "atraca" en playas de Coatzacoalcos
Oct 17, 2025 / 18:59
Oct 17, 2025 / 18:29
Inaugura Alberto Islas primer Beneficio de Café y domo en Chiltoyac
Oct 17, 2025 / 17:21
Papás de Nodal hospedan a la mamá de Cazzu e Inti y enfurece el cantante
Oct 17, 2025 / 17:02
Donarán alumnos del CBTIS 17 víveres para damnificados del Norte de Veracruz
Oct 17, 2025 / 16:00
En Veracruz-Boca del Río marchan alumnos de la UV; exigen localicen a desaparecidos
Oct 17, 2025 / 14:53
Choca autobús con tráiler con donativos para la zona norte de Veracruz
Oct 17, 2025 / 14:50
Marcha UV: Exigen cifras claras de estudiantes no localizados y justicia para Diana Jahel 📹
Oct 17, 2025 / 14:03
El juicio de amparo seguirá siendo un orgullo de México: Arturo Saldívar
Oct 17, 2025 / 13:41
Todo listo para la carrera "Corriendo por mi salud CROC-IMSS-CIJ"