Ante congresistas, Paris Hilton narra abusos que sufrió en centros de tratamiento de menores

Estados Unidos - Paris Hilton pidió el miércoles en una audiencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos una mayor supervisión federal de los programas de atención a menores, y describió su traumática experiencia en esos centros.
Hilton, de 43 años, bisnieta del fundador de los hoteles Hilton, Conrad Hilton, ha hablado públicamente de los abusos emocionales y físicos que sufrió cuando fue internada en centros de tratamiento de menores en su adolescencia.
En declaraciones a la comisión el miércoles, describió cómo la sacaron de su cama en mitad de la noche a los 16 años y la trasladaron al otro lado de las fronteras estatales a un centro residencial donde sufrió abusos físicos y sexuales.
"Esta industria de 23 mil millones de dólares ve a esta población (de niños vulnerables) como un signo de dólar y opera sin una supervisión significativa", afirmó.
"No hay educación en estos lugares, hay moho y sangre en las paredes. Es espeluznante cómo son estos lugares. Son peores que algunas perreras", expresó.
Hilton dijo que las empresas de capital privado que han tomado una mayor participación en el sector en los últimos años se centran en maximizar los beneficios, lo que los lleva a contratar a trabajadores no cualificados.
"Se preocupan más por los beneficios que por la seguridad de los niños", afirmó.
Hilton describió por primera vez su experiencia en un centro de Utah -que, según dijo, le ha dejado un trastorno de estrés postraumático que sigue padeciendo- en 2021, y ha sido una firme defensora de una mayor supervisión del sistema.
"Estos programas prometieron 'curación, crecimiento y apoyo', pero en cambio no me permitieron hablar, moverme libremente o incluso mirar por una ventana durante dos años", dijo Hilton al comité.
"Mis padres fueron completamente engañados -esta industria con ánimo de lucro les mintió y los manipuló-, así que solo pueden imaginar la experiencia de los jóvenes que no tienen a nadie que les controle".
Varios legisladores coincidieron en la necesidad de una mayor supervisión federal.
"Debemos estar siempre preocupados por el fraude y protegernos contra los buitres de Wall Street que arrebatan fondos públicos para llenarse los bolsillos", dijo el representante demócrata Bill Pascrell. "No podemos permitir que el pulpo del capital privado meta sus tentáculos en los servicios infantiles".
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: Excelsior
CD/NR
Notas del día:
Jul 16, 2025 / 17:12
A partir de mañana, exposición fotográfica de guerra en el Ágora de la Ciudad
Jul 16, 2025 / 17:00
Beto Cobos acompaña festejos a la Virgen del Carmen en Alvarado
Jul 16, 2025 / 16:54
Dialoga Congreso con Procuraduría Agraria sobre regularización de predios
Jul 16, 2025 / 16:54
Advierten de incremento en casos de VIH entre jóvenes en Veracruz
Jul 16, 2025 / 16:37
Coatzacoalcos restaura las 'Casas Pemex'
Jul 16, 2025 / 16:26
Gobierno mejora movilidad y autonomía de grupos vulnerables
Jul 16, 2025 / 15:34
¿Quién es “La Barredora”, el grupo ligado al exsecretario de Seguridad de Tabasco?
Jul 16, 2025 / 14:53
Video exhibe a policía viendo película dentro de patrulla Cybertruck de Jalisco 📹
Jul 16, 2025 / 14:36
Albañil pierde la vida al caer de construcción en Veracruz
Jul 16, 2025 / 14:32
Motociclista arrolla a una ancianita en Papantla
Jul 16, 2025 / 14:26
El Pentágono retira a 2 mil soldados de la Guardia Nacional en Los Ángeles
Jul 16, 2025 / 14:23
Esperan en la conurbación ocupación hotelera de entre 65 y 70% por vacaciones de verano 📹