May 09, 2025 / 13:32

Ante amenazas, madres abandonan la búsqueda de sus hijos 📹

Patricia Aguilar Pardo

Veracruz, Ver.- Ante las agresiones que han sufrido algunas madres buscadoras, entre  15  y 20 mujeres dedicadas a la rastrear el paradero de sus hijos o de algún otro familiar, han decidido dejar de hacerlo, así lo dio a conocer Lilia Lara, representante del colectivo de búsqueda "Justicia y Dignidad".

En entrevista para dar a conocer la marcha programada para mañana, Día de las Madres, Lilia Lara explicó que madres de otros estados de la república que venían a buscar a sus hijos a Veracruz, pero ante los casos de violencia que se han registrado en la zona centro y norte del país, les han comunicado que pondrán en pausa las tareas de búsqueda.

"Sí, por miedo sí, hay mamás que dicen: Sabes qué, tengo miedo, quiero tomarme un tiempo, mis hijos me dicen párale tantito, mira lo que está pasando, y por miedo me dicen que ya no van a participar en la búsqueda, son como 15 ó 20 compañeras que se han alejado", mencionó la activista.


La integrante del colectivo "Justicia y Dignidad" reveló que han tenido mesas de diálogo con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, donde han señalado precisamente estos puntos de inseguridad, y el gobierno federal se ha mostrado abierto a ofrecer soluciones a este temor.

Marcharan madres que mantienen búsqueda de sus hijos

Mañana se realizará una marcha conmemorativa del Día de las Madres por parte de colectivo de búsqueda de personas a las 8:45 de la mañana partiendo del Tranvía del Recuerdo hacia la macroplaza del Malecón.

Lidia Lara, del colectivo "Justicia y Dignidad" explicó que esta marcha trata de hacer un homenaje a las Madres que continúan en la lucha y en su búsqueda de familiares desaparecidos y a quienes ya partieron de este plano existencial sin haber logrado su objetivo.

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: