
Aniversario del Museo Guízar y Valencia
Fco. Tito Barquín
Además de turistas nacionales y extranjeros los Museos Religiosos también atraen a ateos, investigadores, periodistas, maestros y estudiantes. Ejemplo de ello lo es el "Rafael Guízar y Valencia" que a iniciativa de la Arquidiócesis de Xalapa fue creado por lo que quienes no lo conocen no dejen de visitar este fascinante museo, el cual está muy bien conservado aparte de ser muy digerible para cualquier edad. Se pueden admirar las reliquias de quien fuera el quinto Obispo de Veracruz, como su ropa, objetos personales, su silla de montar, acordeón, anillos, el ataúd y muchas pero muchas cosas más, las cuales tienen un gran valor histórico siendo una joya cultural para turistas y creyentes.
Se ha convertido en una parada obligada para visitantes y hay quienes dicen…."Si no fuiste a visitar la tumba y museo Guízar y Valencia… no fuiste a Xalapa".
Tiene seis salas muy bien diseñadas por especialistas dando a conocer y difundir su vida y obra de quien fuera y es ahora San Rafael Guízar y Valencia, en una de las salas se exhibe el cual fuera su féretro siendo el mismo donde se encontró su cuerpo incorrupto 12 años después de su fallecimiento.
Los turistas que se interesan sigue creciendo cada día, ejemplos hay muchos tanto por la importancia de visitarlo, por la fe y el culto acuden siendo motivación del viaje de varios turistas.
El estado de Veracruz tiene una gran variedad de festividades religiosas, estamos hablando de 197 por lo que tanto las autoridades estatales y municipales, encargadas de la promoción turística les deben de dar una amplia difusión a cada una de estos eventos religiosos, para atraer turismo religioso tanto nacional como extranjero.
Las Fiestas Patronales en el estado de Veracruz cuentan con gran significado tanto religioso y cultural siendo parte de nuestras tradiciones, lo cual impulsa el fortalecimiento de nuestras tradiciones, las costumbres y los atractivos turísticos.
Que mejor ejemplo lo es el Museo Guízar y Valencia, que se encuentra ubicado en el mero corazón de la ciudad de Xalapa en la calle Juárez y que fue inaugurado un día 17 de Octubre del 2008 por lo que está celebrando un aniversario más, el cual recibe al mes cerca de 4,000 (cuatro mil) visitantes quienes desean saber sobre su vida, obra y de como fue un hombre que hizo mucho por el estado de Veracruz, llegan turistas de varios municipios, estados del país, también del extranjero como Sudamérica, Alemania, España, Francia, Estados Unidos, Canadá, Australia y varios países más.

Lic. Fco. Tito Barquín Gornés. Asesor en Turismo y Promoción Tourism & Promotion.
CD/YC
* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.
Otras Columnas:
Oct 17, 2025 / 10:06
Sep 26, 2025 / 09:09
Fotógrafos…… promueven el turismo
Sep 15, 2025 / 09:33
Salvaron a turistas extranjeros
Sep 08, 2025 / 09:46
Bucear, un atractivo turístico
Sep 05, 2025 / 13:59
Día Mundial del Periodista Turístico
Sep 02, 2025 / 08:53
Se extraña…. la Regata "Amigos"
Ago 29, 2025 / 09:49
Jul 17, 2025 / 09:07
Jun 26, 2025 / 10:03
Falta campaña de promoción turística (Segunda Parte)
Jun 18, 2025 / 09:17
Falta campaña de promoción y difusión
May 19, 2025 / 09:15
May 12, 2025 / 09:13
May 05, 2025 / 08:29
Mar 10, 2025 / 09:00
Importante la mujer en la hotelería
Ago 15, 2024 / 11:23
Nov 09, 2023 / 08:30
Jun 26, 2023 / 21:37











