Ampliación de gasto para la SEV es un beneficio para la educación: Escobar García

Río Blanco, Ver.- Con la ampliación del presupuesto en 4 mil millones de pesos más para el 2022, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), refrenda el compromiso de trabajar con transparencia y generar mayores resultados en beneficio de la comunidad educativa, aseguró el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García.
En su visita por los municipios de Córdoba y Río Blanco, donde acudió en representación del gobernador, Cuitláhuac García Jiménez a la ceremonia de toma de protesta de los alcaldes Juan Martínez Flores y Ricardo Pérez García, el funcionario estatal reiteró que ya se analizan los rubros en los que se destinarán los fondos para este año próximo, no obstante todo el tema educativo es prioridad.
En este sentido explicó que hasta el último minuto del 2021, la dependencia a su cargo cierra el ejercicio con mil 400 millones de pesos en obra pública y la intención es que el año próximo se incrementen las acciones ejecutadas.
En entrevista adelantó que ya se tienen grandes proyectos en puerta como la extensión de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz (UTCV) en la zona de Córdoba, así como la continuidad a la construcción de la Universidad del Bienestar en Río Blanco, la cual depende en su gran mayoría de la Federación se dará todo el respaldo y apoyo.
Indicó, que entre las prioridades está lograr mayor vinculación con el sector productivo y la capacitación con las universidades, a fin de impulsar la contratación directa por parte del empresariado con los jóvenes egresados y con ello se disminuya la migración de la población.
Por otra parte y ante el llamado que la Secretaría de Educación Pública (SEP), lanzó para el regreso a clases presenciales a partir del próximo 3 de enero, recordó que hasta antes del inicio del período vacacional decembrino en Veracruz, había un total de 16 mil escuelas abiertas por lo que la estrategia está puesta a lograr la apertura en la totalidad de los 24 mil centros escolares de la entidad.
Por lo anterior se propuso una dinámica de clases escalonadas donde los alumnos serán seleccionados para asistir determinados días y horarios durante la semana.
Aunado a ello, se trabaja en la próxima campaña de revacunación la cual se dará a conocer la próxima semana con la intención de resguardar la salud física de los y las maestras.
CD/GL
Notas del día:
Jul 23, 2025 / 02:00
Pepe Aguilar revela cómo celebrarán Ángela y Nodal su primer aniversario de bodas
Jul 23, 2025 / 01:00
Anuncia gobierno de EU su salida de la Unesco
Jul 22, 2025 / 23:36
Entrega alcaldesa Alfa Citlalli obra de alumbrado público en Colonia Las Vegas
Jul 22, 2025 / 22:21
Gobierno de la Química Alfa Citlalli transforma la Colonia del Valle
Jul 22, 2025 / 22:13
Reinaugura Unánue Plaza Banderas y devela estatua del Niño Pescador
Jul 22, 2025 / 20:29
Impulsan en Coatzacoalcos la salud pública con vacunación canina y felina
Jul 22, 2025 / 20:17
En 2 semanas queda reparado socavón frente al hotel Lois
Jul 22, 2025 / 19:33
Levantan bloqueo en la Federal 2080 Cardel a Totomoxtle; buscarán por aire y tierra a Neftaly
Jul 22, 2025 / 19:04
Docena de corneados, tirados y heridos por toros de la Xiqueñada.🎥
Jul 22, 2025 / 18:49
Campaña de desarme llega a Veracruz: Canje de armas por estímulos
Jul 22, 2025 / 18:44
De la política ¿al reality? Álvarez Máynez… ¿entra a “La Casa de los Famosos”?🎥
Jul 22, 2025 / 18:32
Exhorta diputado a fortalecer la inclusión laboral de personas con discapacidad