AMLO y gobernadores de Morena optimizarán estrategia anticrimen

Ciudad de México.- En una reunión de más de dos horas en Palacio Nacional, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, solicitó a los gobernadores emanados del partido Morena, electos y en funciones, trabajar coordinadamente con la federación para disminuir el índice de homicidios dolosos en el país.
De acuerdo con el gobernador electo de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, los esfuerzos de sus colegas se enfocarán principalmente en 50 municipios que al día de hoy concentran el más elevado índice de inseguridad por ese delito.
Se abordaron diversos temas, particularmente la necesidad de fortalecer algunas acciones para mejorar el combate a la inseguridad. Se habló de concentrar esfuerzos en 50 municipios que hoy representan la estadística más grave, particularmente en el ámbito del homicidio doloso, y acordamos todos sumar esfuerzos, entre otras acciones que debemos trabajar de manera coordinada para dar los mejores resultados posibles", declaró a los representantes de los medios de comunicación al concluir la reunión poco antes de la una de la tarde.
El futuro gobernador constitucional de Sonora aclaró que no habrá cambios en la manera de atacar la criminalidad, solo que no descartan incrementar la presencia de elementos de la Guardia Nacional en los lugares identificados como focos rojos por la operación de las bandas delictivas.
La política es la misma en el sentido que se da prioridad a combatir las causas que generan la inseguridad, pero mientras ese proceso da sus frutos tiene que actuarse en otros ámbitos que es el estado de fuerza, el de la Guardia Nacional, el combate a la corrupción, el de capacitación. No se llegó a ese nivel de detalle, pero obviamente el refuerzo de todas las acciones podría implicar un mayor estado de fuerza, dependerá del proceso de reclutamiento en el que está conduciendo la Guardia Nacional", puntualizó Durazo.
Por su parte, la gobernadora electa de Campeche, Layda Sansores, reconoció que el presidente los convocó a que estén presentes en las reuniones del gabinete de seguridad en sus estados para que haya mejores resultados en el ejercicio de gobierno.
Sí, nos alentó a que asistamos personalmente, porque no es lo mismo cuando va un representante del gobernador, y lo vemos en nuestro estado, que asiste solamente cuando hay casos de urgencia, acudir a las reuniones nos permite dar seguimiento a los casos", expuso Layda Sansores.
En tanto, Miguel Barbosa, gobernador constitucional de Puebla, proporcionó más detalles del encuentro relativos a optimizar la estrategia anticrimen.
Nos presentaron un esquema nacional de seguridad para poder abatir el delito del homicidio doloso y todos los procedimientos de articulación y estados para el combate a la delincuencia y desde luego el presidente ahondó en una serie de conceptos de gobernanza desde la visión de la presidencia de la república que compartió con nosotros. No hay ningún plan de trabajo específico más que el de la seguridad pública", indicó el gobernador de Puebla.
En el caso de Rubén Rocha Moya, gobernador electo de Sinaloa, dijo que la inseguridad es un tema que a todos mortifica, pero aseguró que no hay ingobernabilidad.
Se habla de municipios en general, en cada uno de los estados tenemos algún foco rojo", dijo.
- ¿Ponen en riesgo la gobernabilidad ?, se le preguntó al futuro gobernador.
No, porque en realidad la tendencia se ha revertido con este gobierno, en el tema fundamental que es el tema de homicidios, ya no digamos en otros delitos, y en delitos federales en realidad se ha reducido un 30 por ciento, pero quedaron los delitos del fuero común y es donde necesitamos tener una coordinación tanto el gobierno federal como en los estados, y acordamos que lo vamos a hacer”, precisó.
Además de los gobernadores y el presidente, en la reunión también estuvieron las secretarias de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, así como el consejero jurídico de la Presidencia, Julio Sherer Ibarra.
También acudieron el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García; la gobernadora electa de Colima, Índira Vizcaíno Silva; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, así como la gobernadora electa de Tlaxcala, Lorena Cuellar.
Con información de: excelsior.com.mx
CD/JV
Notas del día:
Sep 16, 2025 / 04:30
Día Internacional de la Capa de Ozono
Sep 16, 2025 / 03:00
Iva Jovic se corona en el Guadalajara Open Akron 2025
Sep 16, 2025 / 02:00
Tarjeta de Lionel Messi de su primer año con el Barcelona se vende por 1.5 millones de dólares
Sep 16, 2025 / 01:00
Musk baja los precios de Starlink en México: esto cuesta el internet satelital
Sep 15, 2025 / 23:14
¡Vivan las heroínas anónimas! Claudia Sheinbaum da su primer Grito desde Palacio Nacional
Sep 15, 2025 / 23:02
Muere en accidente estudiante del Tecnológico de Cosamaloapan
Sep 15, 2025 / 22:42
Atiende Protección Civil, deslizamiento de tierra en Filomeno Mata
Sep 15, 2025 / 22:27
Por mal tiempo, cancelan izado de Bandera Monumental, este 16 de septiembre
Sep 15, 2025 / 19:48
Perrito salva a Armando de explosión en Iztapalapa; sus amigos en situación de calle mueren
Sep 15, 2025 / 18:48
Cae otra vez el ‘Estafador de Tinder’; Simon Leviev es arrestado por Interpol en Georgia
Sep 15, 2025 / 18:26
Bebé quemada en el puente La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Sep 15, 2025 / 18:21
Alerta Climática para el estado de Veracruz; octubre y noviembre, más calor y lluvia