AMLO rechaza que con blindaje de grandes obras se evada la transparencia

Aseguró que acuerdo que declara de interés público y seguridad nacional proyectos como el Tren Maya es sólo para agilizar trámites; ‘estamos obligados a rendir cuentas’, aseguró
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que se busque evadir la transparencia con el acuerdo que declara “prioritarios y/o estratégicos para el desarrollo nacional”, así como de seguridad nacional, los proyectos y obras que el Gobierno federal lleva a cabo, como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Ante las críticas por el acuerdo publicado anoche en el Diario Oficial de la Federación, el mandatario aseguró que con éste sólo se busca agilizar los trámites entre dependencias para la realización de proyectos y obras, por lo que la rendición de cuentas no se ve trastocada.
Esto no tiene nada que ver con la transparencia, todos estamos obligados a rendir cuentas, claro, el boletín de la derecha que ya hasta da flojera mencionarlo, ya está hablando que es para no rendir cuentas, para que no haya transparencia, para que no haya honestidad.
“Eso fue el acuerdo, es un asunto interno entre dependencias. Tenemos que avanzar, concluir las obras”, afirmó.PUBLICIDAD
López Obrador aseguró que el objetivo es agilizar los trámites para que las obras asociadas a infraestructura de los sectores comunicaciones, telecomunicaciones, aduanero, entre otros ramos, no se frenen por la burocracia.
De acuerdo con el artículo segundo del acuerdo, se instruye a dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a dar autorización provisional a la presentación u obtención de los dictámenes, permisos o licencias necesarias para que se realicen los proyectos u obras de infraestructura.
Por lo anterior, se establece que el objetivo es “garantizar su ejecución oportuna, el beneficio social esperado y el ejercicio de los presupuestos autorizados”.
Al respecto, López Obrador aclaró que con el acuerdo se busca que los trámites para la construcción de obras sean más expeditos y que se dé tiempo para la presentación de la documentación para éstas, “en el entendido de que las empresas, las dependencias del Gobierno federal están regidas por principios de protección al medio ambiente, de justicia, de honestidad”.
“Es un acuerdo y que todos en este gobierno tenemos la convicción de actuar con honestidad, cero corrupción, y también cero impunidad, no somos iguales y eso es lo que les molesta mucho, porque durante el periodo neoliberal se dedicaron a saquear, robar a manos llenas y ahora no pueden ni podrán”, respondió López Obrador a quienes han acusado que el acuerdo es para evadir la transparencia de las obras.
CD/YC
Notas del día:
Ago 31, 2025 / 07:00
Ago 30, 2025 / 15:07
La IA 'destruyó' el modelo educativo ¿Ahora qué sigue?
Ago 30, 2025 / 14:39
Refaccionaria en Tihuatlán es consumida por el fuego
Ago 30, 2025 / 14:02
OPLE intercambia vivencias y perspectivas con el INE sobre grupos vulnerables
Ago 30, 2025 / 13:59
Por desaparecidos, más del 45% de solicitudes a la CEDH
Ago 30, 2025 / 13:41
Llegan de Tlaxcala y Tabasco, familiares buscan a traileros desaparecidos en Pánuco 🎥
Ago 30, 2025 / 13:32
Las deslumbrantes imágenes de los premios Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025
Ago 30, 2025 / 12:21
"Sin maíz no hay país", lema de la tercera Fiesta del Elote
Ago 30, 2025 / 12:20
Centenario de la educación secundaria
Ago 30, 2025 / 11:53
Deportan a bomberos mexicanos que combatían incendios en EU
Ago 30, 2025 / 11:36
Se manifiestan en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas 🎥
Ago 30, 2025 / 11:23
Agregan al águila juarista un bastón de mando en logotipo de la nueva Corte