Amazon y Mercado Libre, de los mayores generadores de basura plástica en el mundo: Oceana

En México, el comercio electrónico generó 10 millones de kilogramos de basura plástica por empaquetado en 2021, pero una cifra preocupante se regsitró en 2020, pues tan solo Amazon utilizó material plástico, como almohadillas de aire en sus empaques, suficientes para dar la vuelta al mundo más de 600 veces, según el reporte “Plástico y comercio electrónico, una crisis que la CDMX puede resolver”.
Previo al Buen Fin, Oceana, organización que se dedica a la protección de los océanos, exhorta a la ciudadanía a reflexionar sobre la cantidad de plásticos innecesarios que se utilizan en los envíos y tome decisiones de compras informadas.
También refirió que en la encuesta que realizó P Studios, el 91% de los habitantes de las 16 alcaldías de la Ciudad de México están de acuerdo con que se regule el plástico de los envíos del comercio electrónico para evitar la contaminación y también externó su preocupación por la contaminación en la urbe capitalina.
En tanto que el 87% manifestó prohibir plásticos en el empaque del comercio electrónico puede funcionar en la CDMX para reducir la contaminación.
Y para el 84% de los encuestados es muy importante que las y los candidatos presidenciales para el 2024 tengan una agenda ambiental bien definida.
Oceana hace un llamado al gobierno de la CDMX para que lidere la regulación del plástico en el comercio electrónico y que encabece el ejemplo para que otras entidades federativas tomen medidas que ayuden a solucionar la crisis de la contaminación plástica.
Nick Leopold, gerente de Océanos sin Plástico de Oceana, refirió que en países como Alemania e India ya se prohibió el uso de plástico en el comercio electrónico. Las empresas se adaptaron a las legislaciones que ofrecen alternativas de envíos sin plásticos a sus consumidores.
Esto demuestra, dijo, que es posible dejar de usar plásticos innecesarios y “México también puede tomar acciones para reducir este tipo de contaminación”.
Indicó que los gobiernos destinan recursos públicos para la gestión de residuos. “Por tanto, si se regulara el uso del plástico innecesario, ese dinero podría utilizarse en proyectos sociales y ambientales”.
Con información de: elsoldemexico.com.mx
CD/JV
Notas del día:
Abr 20, 2025 / 22:10
Los 5 estados que tienen las viviendas más caras de todo el país
Abr 20, 2025 / 21:56
El Águila deja en el terreno y limpia a Pericos
Abr 20, 2025 / 21:22
Norma Lazareno busca oportunidad cómica en Televisa a sus 85 años: “Basta de dramas”
Abr 20, 2025 / 21:19
Desaparecer constancias de validación de obras dejaría más recursos a municipios
Abr 20, 2025 / 20:16
Veracruz, con equipo competitivo en Triatlón para la Olimpiada Nacional 2025
Abr 20, 2025 / 20:16
Cuáles son los mejores alimentos para incluir en el desayuno y empezar el día con energía
Abr 20, 2025 / 20:10
VIDEO| Por desvío de recursos, alcalde de Tatahuicapan acabaría en Pacho Viejo
Abr 20, 2025 / 19:10
'The Last of Us': ¿cuándo se estrena cada capítulo y cuántos tendrá la segunda temporada?
Abr 20, 2025 / 18:08
Iglesia asegura que la institución no se mueve por campañas de marketing espiritual
Abr 20, 2025 / 17:05
Municipio de Atizapán extorsiona por recolección de basura
Abr 20, 2025 / 16:56
Otra semana más para cumplir mis sueños… de seguir durmiendo😄
Abr 20, 2025 / 16:50
Rescatan a perritos en estado crítico en Coatzacoalcos tras denuncia en redes sociales