Amazon y Mercado Libre, de los mayores generadores de basura plástica en el mundo: Oceana

En México, el comercio electrónico generó 10 millones de kilogramos de basura plástica por empaquetado en 2021, pero una cifra preocupante se regsitró en 2020, pues tan solo Amazon utilizó material plástico, como almohadillas de aire en sus empaques, suficientes para dar la vuelta al mundo más de 600 veces, según el reporte “Plástico y comercio electrónico, una crisis que la CDMX puede resolver”.
Previo al Buen Fin, Oceana, organización que se dedica a la protección de los océanos, exhorta a la ciudadanía a reflexionar sobre la cantidad de plásticos innecesarios que se utilizan en los envíos y tome decisiones de compras informadas.
También refirió que en la encuesta que realizó P Studios, el 91% de los habitantes de las 16 alcaldías de la Ciudad de México están de acuerdo con que se regule el plástico de los envíos del comercio electrónico para evitar la contaminación y también externó su preocupación por la contaminación en la urbe capitalina.
En tanto que el 87% manifestó prohibir plásticos en el empaque del comercio electrónico puede funcionar en la CDMX para reducir la contaminación.
Y para el 84% de los encuestados es muy importante que las y los candidatos presidenciales para el 2024 tengan una agenda ambiental bien definida.
Oceana hace un llamado al gobierno de la CDMX para que lidere la regulación del plástico en el comercio electrónico y que encabece el ejemplo para que otras entidades federativas tomen medidas que ayuden a solucionar la crisis de la contaminación plástica.
Nick Leopold, gerente de Océanos sin Plástico de Oceana, refirió que en países como Alemania e India ya se prohibió el uso de plástico en el comercio electrónico. Las empresas se adaptaron a las legislaciones que ofrecen alternativas de envíos sin plásticos a sus consumidores.
Esto demuestra, dijo, que es posible dejar de usar plásticos innecesarios y “México también puede tomar acciones para reducir este tipo de contaminación”.
Indicó que los gobiernos destinan recursos públicos para la gestión de residuos. “Por tanto, si se regulara el uso del plástico innecesario, ese dinero podría utilizarse en proyectos sociales y ambientales”.
Con información de: elsoldemexico.com.mx
CD/JV
Notas del día:
Nov 12, 2025 / 05:30
Nov 12, 2025 / 04:30
Nov 11, 2025 / 22:37
Aplazan audiencia donde se decidirá si conceden libertad anticipada a Javier Duarte
Nov 11, 2025 / 20:48
Javier Duarte podría quedar en libertad en las próximas horas
Nov 11, 2025 / 20:35
Convocan al registro del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” en Poza Rica y Álamo
Nov 11, 2025 / 19:47
Hallan sin vida a la pequeña Noelia, desaparecida tras el asesinato de su mamá
Nov 11, 2025 / 19:36
Eduardo fue asesinado en su cumpleaños por su propio padre
Nov 11, 2025 / 19:20
Mujer empuja a las vías del metro a adolescente de 13 años porque la miró feo📹
Nov 11, 2025 / 18:48
Samuel Acosta participa en capacitación del ORFIS y Congreso del Estado rumbo a la entrega recepción
Nov 11, 2025 / 18:37
CNTE anuncia paro NACIONAL para el 13 y 14 de noviembre, estos serán los puntos afectados
Nov 11, 2025 / 16:54
XIII Festival de Globos de Papel de China en Zozocolco
Nov 11, 2025 / 16:49
Coatzacoalcos cumple con atención médica en reunión de Alcohólicos Anónimos









