Alumnos de Medicina destacaron en Encuentro Internacional de Semilleros

Xalapa, Ver.- Alumnos del programa educativo Médico Cirujano de la Facultad de Medicina Xalapa de la Universidad Veracruzana (UV) participaron en el Tercer Encuentro de Semilleros que, auspiciado por la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, se efectuó en la modalidad virtual en Bogotá, Colombia los días 9 y 11 de noviembre.
Al dar a conocer lo anterior, Hansy Cortés Jiménez, académica y enlace de Movilidad de la misma entidad universitaria, informó que el evento se desarrolló a la par de la Jornada Corpista de Investigación de la propia Fundación colombiana, con la que comparten proyectos de vinculación.
El propósito de estos eventos académicos es difundir avances de los trabajos que realizan los estudiantes y mostrarles la importancia de la investigación en el ámbito de la medicina, comentó Cortés, quien es titular de la experiencia educativa Experiencia recepcional.
En el caso de los alumnos de la UV, además de sus avances expusieron “cómo ha sido su integración a los diferentes proyectos de los investigadores de la universidad, así como con los docentes del programa educativo que cursan”, destacó la académica.
Informó que de los siete trabajos con los que participaron en el Tercer Encuentro de Semilleros, dos resultaron ganadores del segundo lugar: Alex Ricardo Martínez Villa, en la modalidad Cartel, y Kevin Alexis Segura Jaramillo, en modalidad Oral.
El primero de ellos presentó el trabajo “Análisis del impacto de los determinantes sociales durante la pandemia por la Covid-19 en México”, bajo la dirección de Mauricio Fidel Mendoza González y con Hansy Cortés Jiménez como codirectora.
El segundo fue “Subtipo molecular triple negativo etapa clínica avanzada y edad joven: factores de mal pronóstico en mujeres jóvenes con cáncer de mama en México”, con la dirección de María Teresa Álvarez Bañuelos.
Además de los mencionados, también participaron: Gabriela Villa Sánchez con el tema “Perspectiva de la población sobre la vacunación contra Covid-19 a través del modelo de creencias en salud”; Dafne Escobar Márquez y María Elizabeth Cadenas Toledo, con “Ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos en estudiantes de medicina la Universidad Veracruzana”;
Ana Ofelia Palacios Bastián, con “Confinamiento por SARS-COV-2 impacto en la conducta alimentaria y actividad física en estudiantes de medicina”; Ingrid Caiceros Ramos y Grecia Gómez Martínez, presentaron: “Nivel de conocimiento y medios de obtención de información sobre salud sexual y reproductiva en adolescentes de 11 a 16 años, de dos instituciones educativas del estado de Veracruz en diciembre del 2019”.
Christian Soledad Ortiz Chacha, Hansy Cortés, Mauricio Mendoza, y María Teresa Álvarez dirigieron y codirigieron dichas investigaciones.
CD/YC
Notas del día:
Nov 09, 2025 / 14:02
Alcalde de Playa Vicente y diputado Urbano Bautista supervisan caminos rurales en comunidades
Nov 09, 2025 / 13:43
9 de Noviembre, Día Internacional contra el Fascismo y el Antisemitismo
Nov 09, 2025 / 13:12
Certidumbre para cañeros con aumento de 156% al arancel por importación de azúcar
Nov 09, 2025 / 12:47
Taxista impacta de frente a un auto de empleado de Barcel
Nov 09, 2025 / 12:46
En ruinas y con adeudos el ingenio San Gabriel; no es viable la reapertura
Nov 09, 2025 / 12:00
IRON, el robot humanoide chino que desafía a Tesla y Huawei
Nov 09, 2025 / 11:00
Nov 09, 2025 / 10:07
Iglesia alerta de ley mordaza contra religiosos; activistas advierten censura digital
Nov 09, 2025 / 09:36
Síntesis Legislativa Nacional 09/11/2025
Nov 09, 2025 / 08:11
Así amaneció Cambio Digital, ¡Buenos Días! 🌞
Nov 09, 2025 / 07:00
Nov 08, 2025 / 22:22









