Alto a importación de azúcar dará un respiro a 70 mil productores veracruzanos

* El diputado Felipe Pineda expresa que en el Congreso del Estado está por crearse la Comisión Especial de la Industria Azucarera y seguirán trabajando en apoyo al sector
Xalapa, Ver.- Frenar la importación de azúcar responde a una demanda del sector cañero y contribuirá a la reactivación económica de unos 99 municipios asentados de norte a sur de la entidad, destacó el diputado por el Distrito de Cosamaloapan, Felipe Pineda Barradas.
En Veracruz, son más de 70 mil productores agrícolas quienes se dedican a dicho cultivo, dijo el diputado; tan sólo en su distrito localizado en la Cuenca del Papaloapan se ubican los principales municipios productores: Tres Valles, Tierra Blanca y Cosamaloapan, que aportan aproximadamente el 33 por ciento de la producción estatal.

Ante la importancia de este sector productivo, Pineda Barradas confía que este septiembre en el Congreso del Estado se apruebe la creación de la Comisión Especial de la Industria Azucarera y se siga trabajando en apoyo al campo cañero. Comenta que la intervención de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, fue de gran ayuda; puso sobre la mesa la necesidad de los productores cañeros como lo prometió en su reciente visita a la Cuenca, y la respuesta de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, fue casi inmediata al publicar el decreto que puso freno a la importación de azúcar.
"El ingreso de endulzante de otros países prácticamente desplomó los precios en el país; en la presente zafra la tonelada de azúcar costaba aproximadamente 16 mil 300 pesos, comparado con la zafra pasada que superaba los 21 mil pesos, lo que representa una caída superior a los 5 mil pesos por tonelada", lamentó.
“En la Cuenca del Papaloapan estamos muy agradecidos con la gobernadora, porque en esa zona se localizan los ingenios Tres Valles, San Cristóbal, López Mateos, Providencia, y el San Nicolás en Omealca”. Por ello, la citada noticia fue muy buena para la agroindustria, motor de la economía en la región, destacó Felipe Pineda.
Subrayó el representante popular de la Legislatura de Veracruz, que la producción cañera y de azúcar van de la mano. Tan sólo al ingenio San Cristóbal lo abastecen más de 11 mil productores y se generan 2.3 millones de toneladas de azúcar.
"La mayoría de la tierra productiva de municipios como Cosamaloapan, Tierra Blanca y Tres Valles siembran caña, y que mejore el precio se reflejará en los hogares de los productores cañeros", concluyó.
CD/VC
Notas del día:
Sep 02, 2025 / 18:56
Analizaría Congreso acciones para proteger obras de pueblos indígenas de Veracruz
Sep 02, 2025 / 18:50
Gobierno cercano y de territorio: Rosa María anuncia “Lunes Ciudadano” y “Jueves de Casa por Casa”
Sep 02, 2025 / 18:13
Agreden a balazos a un custodio del CERESO de Tuxpan
Sep 02, 2025 / 17:12
Mariana Botas reacciona al “shippeo” con Aldo de Nigris y al drama de la sudadera
Sep 02, 2025 / 16:20
Ya pagó la SEV a los maestros del Tecnológico de Boca del Río
Sep 02, 2025 / 16:14
Gobernadora respalda acuerdos nacionales en seguridad y reitera coordinación en Veracruz 📹
Sep 02, 2025 / 16:05
Aguaruto se moviliza tras el secuestro de su síndico, José Ramiro García Oceguera
Sep 02, 2025 / 16:00
Sheinbaum es increíble, elegante, hermosa, pero México está dirigido por cárteles, dice Donald Trump
Sep 02, 2025 / 15:59
Exabogada de “El Chapo” asume como jueza en Juárez
Sep 02, 2025 / 15:13
Adolescente viaja entre vagones del Metro, captan video y se viraliza en TikTok
Sep 02, 2025 / 15:03
Cinco niños mexicanos triunfan en Campeonato de Aritmética en Camboya
Sep 02, 2025 / 14:52
‘Una vidente me dijo que moriría joven’; resurge inquietante video de Yeri Mua