Alistan ocho exposiciones sobre Toledo

Oaxaca.– Como parte de la presencia de Oaxaca, estado invitado de la 52 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), la Universidad de Guanajuato (UG) será la anfitriona de una serie de exposiciones sobre el pintor y escultor Francisco Toledo (1940-2019).
Las asociaciones de Amigos del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) y del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB) afinan los últimos detalles de ocho muestras con obra del artista y de la colección que conformó en distintas galerías universitarias y cuatro municipios de Guanajuato.
José Osvaldo Chávez, director de Extensión Cultural de la UG, resaltó la figura de Toledo como referente de la cultura nacional. “Su obra es un puente entre la tradición y la innovación”, consideró.
Es un honor reunir y mostrar la diversidad de su legado en un espacio que también valora la intersección entre el arte, la educación y la comunidad”, aseguró.
Adelantó que en las exposiciones se resaltará el interés de Toledo y su exploración en la gráfica, además de su compromiso social y su defensa del patrimonio cultural, “rasgos que lo convierten en un símbolo de la riqueza cultural de México”.
El promotor añadió que el público del Cervantino podrá conocer al Toledo coleccionista, ya que habrá muestras conformadas por obra de los acervos que conformó, tanto de gráfica como de fotografía.
Por su parte, Sara López Ellitsgaard, presidenta de Amigos del IAGO y del CFMAB, agradeció a la UG por llevar la obra de Toledo a Guanajuato, así como piezas de diversos artistas y fotógrafos que forman parte de la colección que éste formó.
Es un gusto poder mostrar una parte de Oaxaca en otros estados. Esperamos que los estudiantes se acerquen al arte, a las técnicas de expresión y a la posibilidad de tratar temas sociales a través del diseño”, dijo.
Un total de ocho exposiciones, instaladas en diferentes galerías universitarias, estarán disponibles a partir del 11 de octubre y hasta febrero de 2025; se exhibirán en los campus Guanajuato e Irapuato-Salamanca de la UG.
Mujeres y artes gráficas en la colección de Toledo, del acervo Toledo/INBA, se presentará en la sala temporal del Museo de la Universidad.
Las individuales de Toledo son Informe para una academia. Franz Kafka (Corredor Artístico Tomas Chávez Morado), Fábulas de Esopo (Casa El Nigromante, en San Miguel de Allende), Procesos. Francisco Toledo (Galería Hermenegildo Bustos) y Carteles. Francisco Toledo (Galería el Atrio).
Las colectivas donde habrá obra del juchiteco son Lu´ Bianni: Francisco Toledo y la fotografía (Galería Polivalente); en Univerciudad Barrio Arriba, en León, Carteles por el Agua; en la Univerciudad El Copal, en Irapuato, se instalará Carteles por la soberanía alimentaria (resultado de las convocatorias de la Bienal Internacional de Cartel).
Con información de: Excelsior
CD/NR
Notas del día:
Jul 17, 2025 / 23:45
El Bogueto anuncia que será papá
Jul 17, 2025 / 23:17
Conspiradores rescata juego en el puerto
Jul 17, 2025 / 22:56
¿Qué es la computación cuántica y cómo cambiará el futuro?
Jul 17, 2025 / 21:54
Jul 17, 2025 / 21:49
Boca del Río está listo para vivir las Fiestas de Santa Ana 2025: Alcalde JM Unánue
Jul 17, 2025 / 21:48
Jul 17, 2025 / 19:00
Mentiras, la serie en Cinemex: Calendario de estrenos por capítulo
Jul 17, 2025 / 18:49
Promueve SEV entornos escolares libres de adicciones en Ixhuatlán de Madero
Jul 17, 2025 / 18:41
El tianguis para comprar ropa de paca nueva y con etiqueta para niños desde los 10 pesos en CDMX
Jul 17, 2025 / 18:33
¡Muere campesino alcanzado por un rayo en Coatzintla!
Jul 17, 2025 / 18:28
Paulina Rubio pierde la custodia temporal de su hijo en la batalla legal contra Colate
Jul 17, 2025 / 17:07