Sep 15, 2025 / 18:21

Alerta Climática para el estado de Veracruz; octubre y noviembre, más calor y lluvia

Xalapa, Ver.- Resumen: En octubre y noviembre se esperan temperaturas normales o un poco más altas, y lluvias iguales o mayores al promedio.
Discusión y pronóstico: la fase neutra del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur sigue presente; sin embargo, ha aumentado la probabilidad de que se desarrolle un evento de La Niña de corta duración entre el otoño e invierno, y pronto podría declararse su presencia. En caso que este fenómeno se desarrolle, la época de lluvias podría concluir un poco más activa de lo normal.


Para este año el Servicio Meteorológico Nacional pronostica el desarrollo de 16 a 20 ciclones en Pacífico oriental y entre 13 a 17 en la cuenca del Atlántico. En el Pacífico ya se han desarrollado 13 ciclones (6 tormentas, cuatro huracanes moderados y tres huracanes mayores) y en el Atlántico seis ciclones (5 tormentas y un huracán mayor). 32 ondas tropicales han afectado al país en lo que va de la temporada.
Previsión para la segunda quincena de septiembre en el estado de Veracruz: lluvia acumulada y temperatura media igual o ligeramente mayor al promedio o normal.


Escenario para el bimestre octubre-septiembre en Veracruz:


Modelos:
CFSV2: Temperatura media ligeramente superior al promedio y lluvia acumulada igual o mayor al promedio.
SMN: temperatura media igual o superior al promedio y lluvia acumulada menor o igual a lo normal.
ECMWF: Temperatura media igual o ligeramente mayor de lo normal y lluvia acumulada superior al promedio o climatología.
Recomendaciones: consultar actualizaciones de esta alerta y pronóstico de corto y mediano plazo, estamos en el periodo donde más llueve en Veracruz y se forman más ciclones tropicales.

CD/GL

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: