Nov 26, 2025 / 14:53

Alcaldesa de San Andrés asiste a entrega de la Cartilla Nacional de los Derechos de las Mujeres

La reunión fue convocada en Sala de Cabildos por el Instituto Municipal de la Mujer, en coordinación con el SNTE y la Secretaría de las Mujeres del Gobierno Federal.
Maestro Iván Arturo Quijano García Destaca la Importancia de la Colaboración Sindical en la Difusión de los Derechos de las Mujeres


San Andrés Tuxtla, Ver. – Este miércoles en la Sala de Cabildos del Palacio Municipal de San Andrés Tuxtla, la alcaldesa, la doctora María Elena Solana calzada, asistió a un importante encuentro para la promoción y entrega de la Cartilla Nacional de los Derechos de las Mujeres, dirigido a maestras incorporadas al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en una acción coordinada por la Secretaría de las Mujeres del Gobierno Federal a través de los diferentes Institutos Municipales de la Mujer.


Este evento se dio en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la erradicación de la Violencia Hacia la Mujer, y se eligió iniciar con la convocatoria al sector magisterial, debido a la cercanía de las educadoras a madres de familia y féminas que son pilar de la economía familiar, para que sirvan a su vez como difusores de los beneficios de este programa que a nivel federal promueve la Secretaría de las Mujeres.


El evento, además de la doctora María Elena Solana Calzada, contó con la presencia de diversas personalidades clave en el ámbito municipal y regional destacando la Profesora María Elida Pino Villaseca, Regidora Primera; la Directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Erika Contreras Victorio; la profesora María del Refugio Escobar Moreno, Coordinadora Estatal; la profesora Lucía del Carmen Ortiz Mortera, Coordinadora Regional; la profesora Mireya Díaz Cota, Coordinadora del Sector; el maestro Iván Arturo Quijano García, Secretario de Operación Política Cívica de la Región 12 de la Universidad de México; Profesora Nadid Soledad Olin Fermán, Coordinadora Regional, la profesora Laura Yadira Ruiz Calles, Coordinadora del Sector San Andrés Tuxtla; la profesora Martha Saided Carrillo Posadas, Coordinadora del Subsector Catemaco; la maestra María Iliana Cruz Pastrana y el maestro Alexis Zapata Valadez, de la Comisión Seccional de Xalapa.


El Maestro Iván Arturo Quijano García, Secretario de Operación Política Sindical, expresó sentirse halagado por compartir espacio con un gran equipo de damas trabajadoras y de resultados, quienes con seguridad darán difusión a los beneficios de este programa federal.


Quijano García, subrayó que el primer paso para el empoderamiento de las mujeres es el conocimiento pleno de sus derechos.


Esta campaña es resultado de un convenio de colaboración entre instituciones para lograr una difusión amplia y efectiva de este documento fundamental que es la Cartilla Nacional de los Derechos de las Mujeres, reafirmando el compromiso con la igualdad y el respeto a los derechos humanos. Además, se enfatizó que la distribución de la Cartilla es una acción ciudadana y sindical clave para consolidar una sociedad más pacífica y menos violenta.


“Como educadores, se busca formar generaciones más justas y respetuosas, dejando un impacto local a través de conferencias y talleres, que es tal como se ha logrado acercar esta herramienta a maestras, trabajadores de la educación, estudiantes y familias, fortaleciendo la cultura de derechos y la prevención de la violencia”, concluyó Quijano García.

CD/AT

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: