Alcaldes dejarán arcas vacías
Algo que no tienen previsto los presidentes municipales electos es que le van a dejar las arcas vacías, los recursos etiquetados y comprometidos para el pago en enero de deudas y en muchos casos hasta sin aguinaldos dejarán a los trabajadores y empleados municipales.
El próximo viernes se van 10 de los 16 alcaldes que integran la estructura de la Ciudad de México, 6 repiten. Los alcaldes que se van dejan las arcas vacías, sin obra, sin mejores servicios y con las calles llenas de baches.
Cuentan que cuando el general juchiteco Helidoro Charis Casto gobernó Oaxaca, en una visita que realizó el entonces presidente Adolfo López Mateos por la entidad para inaugurar obras del gobierno del Estado y después de un largo recorrido el mandatario federal le preguntó: ¿y las obras general? a lo que el gobernador de inmediato respondió, no, si nada sobró. Eso mismo va pasar con algunos de los alcaldes veracruzanos que dentro de 82 días dejarán el cargo.
El que avisa no es traidor. Muchos cuando se sienten el primer día en el escritorio del palacio municipal al revisar las cuentas se encontrarán con que no hay dinero, en algunos casos ni para pagar la primera quincena de enero. Muchos salieron bravos para el billete, otros se cobraron hasta con reintegro al dejar a sus esposas en el cargo como el de Acula y Vega de Alatorre.
Se van a topar también que los presidentes municipales salientes otorgaron nuevos permisos, así como la asignación de recursos que estarán comprometidos.
Aunque eso no solo sucede en Veracruz. Hay casos como el alcalde saliente de la Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, Néstor Nuñez, quien pretendió reelegirse al frente de la alcaldía más importante de la capital que dejo la demarcación con las calles llenas de baches y las banquetas con obras sin concluir con hoyos que significaban un verdadero peligro para los transeúntes.
En los próximos tres años en la Ciudad de México gobernarán, en 10 alcaldías, alcaldes de oposición que serán una piedra en el zapato para las aspiraciones de la jefa del gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por ahora la favorita de Palacio Nacional para la candidatura de Morena en 2024. Agrupados en la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México llegan con muchas exigencias para el gobierno capitalino.
CD/GL
Otras:
Ago 26, 2025 / 14:58
Vuelca camioneta con jornaleros y cae a barranco en Tomatlán; 14 lesionados 📹
Ago 26, 2025 / 14:48
Hallan a niña sola, en calles de Edomex
Ago 26, 2025 / 14:47
Efecto Checo Pérez: cuenta de Cadillac F1 en Instagram gana medio millón de fans
Ago 26, 2025 / 14:35
Coatzacoalcos más seguro con nuevo equipamiento y personal
Ago 26, 2025 / 14:31
Rock, pop e historia en la Noche de museo del Centro Cultural Leyes de Reforma
Ago 26, 2025 / 14:15
Veracruz, en los primeros lugares en casos de acoso judicial a periodistas: Artículo 19 📹
Ago 26, 2025 / 14:02
EU confirma derechos antidumping contra productos de acero de México y otros países
Ago 26, 2025 / 13:53
Impulsan Ayuntamiento de Xalapa y Gobierno Estatal desarrollo integral de las juventudes
Ago 26, 2025 / 13:49
Fabián Cárdenas tiene reunión con comerciantes de Lerdo
Ago 26, 2025 / 13:45
Lizzette Álvarez asiste a inicio de ciclo escolar en el ITSAV
Ago 26, 2025 / 13:20
PT pelea a Morena Sayula y municipio de Ilamatlán por 6 votos 📹
Ago 26, 2025 / 13:14