
¡Agua a domicilio!
Manuel Zepeda Ramos
-y sin improvisación: solo con muchas ganas-
El martes 3 de mayo -cristina y yo cumplimos 51 años de casados-, salimos a comer como debe de ser con nuestra diminuta familia, después del gran aguacero que cayó en Xalapa, con granizada de por medio. El tránsito citadino todavía estaba desquiciado por las obras sobre el circuito presidentes.
En el trayecto hacia el restaurante, pude ver varios ejemplos vivientes que me partieron el corazón: bajantes de agua de las casas que no conducen más que a la calle, literalmente "vomitando" agua de lluvia cuyo destino final habrá de ser el mar. No eran pocos bajantes. No. ERAN MUCHOS bajantes que, como destino incierto, apuntaban a la nada como único objeto de evitar que las cubiertas de las casas se llenaran de agua; hasta ahorita: digo HASTA AHORITA, agua despreciada, como si fuera un pariente no deseado.
Esta agua sabatina, llevada gratuitamente a domicilio, representa al primer gran aguacero que habrá de muchos que caerán sobre el suelo citadino y sus alrededores en la presente temporada de lluvias y que, todavía afortunadamente, nos lo regalan.
PERO NO HACEMOS NADA.
En otro artículo de hace pocos días, lo dije con todas sus letras: la única manera de que nuestra ciudad HOY tenga agua para el consumo humano en el próximo estiaje que ya empieza a tocar las puertas, es captando agua de lluvia, almacenándola y filtrándola en tanques después de obtenerla…evitando su consumo excesivo, cuidándola con gran amor.
Creo que a nadie le interesa y se me arruga el alma.
Solo la escuela preparatoria mixta Antonio María de Rivera, que ya se tuvo que sentar para esperar que CMAS se anime y le entregue por fin el proyecto prometido delante de cientos de alumnos, maestros y padres de familia entusiastas hace ya más de un mes, solo esa preparatoria, digo, es la única que en Xalapa se preocupa por captar agua de lluvia en beneficio de su escuela y familias a su alrededor.
NADIE MÁS.
Bueno, sí: hay candidatos a la presidencia municipal de Xalapa quienes, inexpertos en el tema, prometen soluciones de ocurrencia para pretender captar el voto de la ciudadanía de manera ingenua e irresponsable. Si llegaran a la presidencia, no sabrían que hacer ante el gran problema citadino, el más importante, que ya sentó sus reales.
Mucho me temo que estamos llegando tarde a la captación de agua de lluvia.
¿Alguien se habrá de animar a hacerlo? Espero con entusiasmo.
A propósito de las aguas xalapeñas, quien sí está muy entusiasmado es el rector que, entiéndalo usted, quiere volver a ser, aunque la ley se lo impida. Dicen que echó discurso en el FESAPAUV -¿cuántos habrá pronunciado en sus cuatro años improductivos?-, recuerdo cuando "homenajeó" al góber anterior por ser inventor: sus discursos se cuentan con los dedos de la mano y eso que tiene amanuenses de lujo. A propósito de las aguas xalapeñas: también dicen que llevó a la sinfónica nuestra tan querida, a Xalitic y que allí también echó discurso y que les llueve. Se imaginará cuanto valen los instrumentos de cuerda, todos de madera que tienen al agua como a su principal enemigo -solo los violines son 50-, que los atrilistas sinfónicos han adquirido con mucho esfuerzo?
Las lenguas de doble filo dan cuenta también que doña Beatriz, su promotora que también dicen las lenguas de doble filo lo impulsó para ser rector, se ha acercado a la embajada española para buscar la nacionalidad ¿Ya se habrá enterado el aspirante repetidor a la rectoría sin merecerlo?
Vienen tiempos difíciles y todos lo sabemos. La UV necesita a un académico sólidamente formado y respetado por alumnos, maestros e investigadores, con visión de futuro, que sepa responder a las necesidades del estado, que se convierta en un sólido asesor a la cabeza de su comunidad para la resolución de los grandes problemas de Veracruz, como eran los verdaderos rectores de la UV y que tanto extrañamos.
Yo solo veo a Jorge Manzo Denes, como el rector que hoy necesita nuestra gran Casa, la mejor del sureste de México. Ya no queremos improvisados que solo han dañado a nuestra Casa y a Veracruz.
Que lo piensen bien quienes intervienen en esa decisión tan importante.
¡Que viva la Universidad Veracruzana!
¡Que viva Veracruz!
CD/AT
* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.
Otras Columnas:
Abr 29, 2025 / 14:27
Me lo contó Polo Morales Messner
Abr 28, 2025 / 19:53
Abr 25, 2025 / 15:09
Xallapan: Manantial en la arena
Abr 15, 2025 / 15:11
Abr 10, 2025 / 15:22
Desde "la casita de los lagos", Xalapa observa a Alfredo Sánchez, sabio tenaz
Abr 08, 2025 / 13:20
Abr 06, 2025 / 15:10
Mar 31, 2025 / 14:20
Homenaje a un grande de la Universidad Veracruzana
Mar 24, 2025 / 15:42
Jóvenes, de Veracruz, activo más importante de la UV.
Mar 05, 2025 / 14:23
Tiempos nuevos para la Educación Superior en Veracruz
Ene 27, 2025 / 15:17
Dic 20, 2024 / 11:20
Dic 18, 2024 / 15:10
Dic 10, 2024 / 15:56
Nov 19, 2024 / 14:52
Nov 06, 2024 / 19:04
Oct 02, 2024 / 14:57
Sep 26, 2024 / 09:59
Sep 04, 2024 / 16:16
Sep 02, 2024 / 14:45
Ago 26, 2024 / 14:48
Jul 27, 2024 / 19:00
Fiesta de la guitarra clásica en Xalapa VI
Jul 26, 2024 / 14:00
Fiesta de la guitarra clásica en Xalapa. V.
Jul 25, 2024 / 16:39
Fiesta de la guitarra clásica en Xalapa
Jul 24, 2024 / 14:00
Fiesta de la guitarra clásica en Xalapa III
Jul 22, 2024 / 23:07
Fiesta de la guitarra clásica en Xalapa
Jul 19, 2024 / 17:49
Fiesta de la guitarra clásica en Xalapa
May 29, 2024 / 17:16
¿Referéndum? -así lo dijo Él; y dijo también Plebiscito…y también Consulta-.
May 20, 2024 / 14:10
La última y nos vamos. Domingo de grandes augurios
May 10, 2024 / 15:05
La última y nos vamos. Los universitarios
May 08, 2024 / 13:28
La última y nos vamos. Medio México sin Luz
Abr 24, 2024 / 16:43
Los Dreamers, otra vez; más la cultura y el turismo
Abr 23, 2024 / 14:49
La última y nos vamos. Diez y Nueve
Abr 12, 2024 / 15:43
Abr 04, 2024 / 12:00
Abr 02, 2024 / 14:37
Mar 26, 2024 / 14:23
Ciencia, Desarrollo y Cultura, debieran ir de la mano. VII
Mar 19, 2024 / 18:59
De dieciochos de marzo, a dieciochos de marzo.
Mar 18, 2024 / 16:44
Ciencia, Desarrollo y Cultura, debieran ir de la mano.
Mar 15, 2024 / 18:01
Ciencia, Desarrollo y Cultura debieran ir de la mano
Mar 13, 2024 / 13:46
Mar 12, 2024 / 10:45
Mar 07, 2024 / 17:30
Ciencia, Desarrollo y Cultura debieran ir de la mano
Mar 04, 2024 / 18:21
Hablan ciudadanas mexicanas, profesionales, sobre las finanzas mexicanas de hoy
Mar 01, 2024 / 19:59
Feb 28, 2024 / 16:38
Ciencia, Desarrollo y Cultura debieran ir de la mano
Feb 23, 2024 / 17:35
Ciencia, Desarrollo y Cultura debieran ir de la mano.
Feb 18, 2024 / 20:55
Feb 13, 2024 / 16:00
El futuro promisorio que viene
Feb 13, 2024 / 15:24
Feb 07, 2024 / 16:34
Feb 05, 2024 / 18:15
Ene 30, 2024 / 15:00
Nov 05, 2023 / 14:47
Oct 23, 2023 / 09:55
Ago 19, 2023 / 14:57
Nuevas rutas, caminos que urgen
Feb 28, 2023 / 20:19
Dic 19, 2022 / 14:31
Dic 17, 2022 / 18:52
Dic 12, 2022 / 20:02
Dic 01, 2022 / 23:29
Jul 20, 2022 / 19:16
…quieres que te lo cuente otra vez? (3)
Jul 14, 2022 / 18:16
…quieres que te lo cuente otra vez? (2)
May 29, 2022 / 18:36
Abr 28, 2022 / 21:54
Abr 04, 2022 / 21:47
Mar 31, 2022 / 15:45
Mar 28, 2022 / 11:24
Mar 23, 2022 / 19:13
Mar 18, 2022 / 14:26
Mar 10, 2022 / 19:55
Mar 06, 2022 / 19:58
Mar 02, 2022 / 23:40
Nov 19, 2021 / 14:38
Sep 23, 2021 / 14:46
77 años: Tres grandes invitados(4)
Mar 31, 2021 / 20:31