Afirma López Obrador que tras 2024 vivirá de pensión del ISSSTE

El presidente aseguró que se ‘aplicará a fondo’ en la segunda mitad de su sexenio para no tener remordimientos; reiteró que al dejar la presidencia se retirará de la vida pública y política
Ciudad de México.- Para no tener "ningún remordimiento" en lo que resta de mi sexenio "me voy aplicar a fondo" ofreció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al reafirmar una vez más que al término de su gestión como titular del poder ejecutivo federal se retirará de la política, cancelará su línea de teléfono móvil y se dedicará a escribir un libro sobre el pensamiento conservador, el presidente de México consideró que es momento de que las nuevas generaciones de mexicanos queden al mando del desarrollo y destino del país.
Somos muy felices y gracias a la vida y gracias al pueblo y no voy a fallarle al pueblo y estos años que faltan me voy aplicar a fondo para que no me quede ningún remordimiento de que no me comprometí al cien, por eso de aquí a septiembre (del 2024) a fondo, a trabajar", indicó este martes poco antes de finalizar su conferencia matutina en palacio nacional.
López Obrador aclaró que como su filosofía de vida nunca ha sido el dinero, vivirá de su pensión del ISSSTE, sus ahorros y aseguró que a diferencia de varios gobernantes de América Latina, no caerá en el error de querer perpetuarse en la Presidencia de la República.
"Voy a apagar el teléfono, hasta mis hijos, mis nietos van a ser siempre aceptados, bien recibidos pero cero política, cero política porque ya tenemos que darle la estafeta a los que vienen detrás (...) Creo incluso, fraternamente que los errores que han cometido algunos gobernantes de izquierda en América Latina han consistido en querer mantenerse en la reelección; no, ya, terminamos y a otra cosa y sí me voy a dedicar a investigar y a hacer un libro sobre el pensamiento conservador y creo que es un aporte para las nuevas generaciones y a eso me voy a dedicar.
“Y ¿de qué voy a vivir? Voy a tener mi derecho a mi pensión en el ISSSTE. Ya también lo digo, hay un tope en las pensiones del ISSSTE, pero con eso y Beatriz tiene su trabajo, es investigadora y los ahorros y con eso vamos a vivir", explicó a los medios de comunicación.
El presidente remarcó que no está acostumbrado a vivir con lujos, reconoció que "le da pena" y ello no significa que esté en contra de quienes sí gustan de ese modo de vida, sobre todo si lo ganado es producto de trabajo honesto y esfuerzo.
Tan sólo dijo "soy admirador de los estoicos y creo en la humildad".
Con información de: Excélsior.com
CD/YC
Notas del día:
Jul 12, 2025 / 09:16
📰Síntesis Legislativa Nacional 12/07/2025
Jul 12, 2025 / 08:45
Portada de Cambio Digital 12/07/2025
Jul 12, 2025 / 08:00
¡Buen día! Excelente sábado, así amaneció Cambio Digital 👍🏻
Jul 12, 2025 / 07:00
Jul 12, 2025 / 05:30
En México, desde 1960 se celebra cada 12 de julio el Día del Abogado
Jul 12, 2025 / 04:30
Día Internacional de la Esperanza
Jul 12, 2025 / 03:00
Preocupa deuda estadunidense a los mercados financieros
Jul 12, 2025 / 02:00
Cineteca Nacional de las Artes proyectará concierto de Led Zeppelin
Jul 12, 2025 / 01:00
La ‘gran y hermosa ley’ “liberará el potencial” económico de EU: Tesoro
Jul 12, 2025 / 00:15
El Águila sella triunfo en la séptima ante Bravos
Jul 11, 2025 / 23:11
Explota y arde autobús en Veracruz; se salvan pasajeros
Jul 11, 2025 / 22:36
Reconoce Unánue labor del gremio jurídico por el “Día del Abogado”