Advierte IMSS Veracruz Norte sobre los impactos de la Luz Azul

Xalapa, Ver.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte hace un llamado a la población derechohabiente para cuidar la vista de manera constante de la llamada ‘luz azul’, ya que se puede resultar dañina si nos exponemos de manera intensa y prolongada a ella.
“Esta clase de iluminación se encuentra sumamente presente mediante fuentes naturales, como el Sol, o de manera artificial, como en las luces led de los dispositivos electrónicos como celulares y computadoras, así como los tubos fluorescentes que se suelen utilizar para iluminar oficinas y espacios cerrados”, explicó la coordinadora auxiliar médica de Investigación en Salud del IMSS en Veracruz Norte, Claudia Elsa Pérez Ruiz.
La luz azul se asocia principalmente con la fatiga visual, también conocida como Síndrome Visual Informático, el cual aparece cuando el ojo pasa mucho tiempo enfocando la visión o se enfrenta a condiciones de poca o mucha luz. Algunos de sus síntomas más comunes son ojos rojos y secos, visión cansada y dolores de cabeza.
La coordinadora señaló que las probabilidades de que este padecimiento aparezca aumentan cuando se expone a una pantalla de computadora por más de tres horas al día, lo que representa un riesgo significativo para aquellos profesionales que necesitan de una computadora para trabajar.
La sobreexposición a esta luz puede tener consecuencias negativas sobre la salud, especialmente en la de niños y personas mayores, que tienen más dificultades para filtrar las ondas cortas.
Así como la luz azul-turquesa puede equilibrar el ciclo de sueño, exponerse a la luz azul-violeta durante la noche puede disminuir la producción de melatonina, la hormona que induce la señal para dormir.
Se puede minimizar los efectos dañinos de la luz azul al utilizar un filtro en el dispositivo móvil, ordenador o tableta, para evitar que grandes cantidades de esta luz lleguen a los ojos, o usar gafas que bloqueen un porcentaje de luz azul para reducir el índice de células en la retina que se degradan o mueren.
Pérez Ruiz hizo un llamado a la población para moderar el uso de dispositivos electrónicos en niñas y niños, con el fin de prevenir el cansancio visual. Es importante permitir que descansen la vista después de cierto tiempo frente a pantallas, especialmente al utilizar computadoras.
El IMSS en Veracruz Norte ofrece a la población derechohabiente servicios de Oftalmología, donde se brinda atención, orientación y seguimiento en casos relacionados con la salud visual.
CD/VC
Notas del día:
Nov 06, 2025 / 12:58
Choque en Alvarado deja 2 lesionados; uno es regidor municipal 📹
Nov 06, 2025 / 12:57
En consultas de EU piden poner barreras al aguacate mexicano
Nov 06, 2025 / 12:46
¡Tyler the creator, The Killers, Jackson Wang y más! Tecate Pal Norte 2026 revela su cartel
Nov 06, 2025 / 12:36
Evacuan de emergencia a adulto mayor enfermo de Ilamatlán 📹
Nov 06, 2025 / 12:22
Este domingo, Sorteo del Servicio Militar Nacional
Nov 06, 2025 / 12:17
Daddy Yankee y Bizarrap estrenan Session #0/66; así es el regreso del reguetonero a la música
Nov 06, 2025 / 12:08
Movistar se va de México… ¿y sus más de 23 millones de usuarios?
Nov 06, 2025 / 11:47
Identifican al autor material del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan; tenía 17 años
Nov 06, 2025 / 11:41
Exigen precios justos cafetaleros; chequen a cuanto lo quieren pagar 📹
Nov 06, 2025 / 11:28
Roban a “Zafiro”, el querido gatito microbusero de Puebla; piden ayuda para encontrarlo
Nov 06, 2025 / 11:17
Identifican al autor material del asesinato de Carlos Manzo
Nov 06, 2025 / 11:14
Advierte IMSS Veracruz Norte sobre los impactos de la Luz Azul








