Oct 06, 2025 / 13:58

¿ADN extraterrestre en humanos? Científico revela pistas de manipulación genética alienígena

* Un científico afirma haber hallado inserciones de ADN extraterrestre en humanos. El estudio podría cambiar la comprensión de la evolución humana

¿La humanidad está realmente sola en el universo? Tal vez no. Y lo más inquietante: ¿y si los humanos comparten su código genético con seres de otro mundo?

Esa es la premisa que plantea el Dr. Max Rempel, fundador de la DNA Resonance Research Foundation, quien asegura haber encontrado evidencia preliminar de inserciones de ADN no humano en genomas humanos, posiblemente de origen extraterrestre.

El estudio, aún pendiente de revisión, analizó muestras genéticas de personas comunes y también de individuos que aseguran haber sido abducidos por extraterrestres. Los resultados, según Rempel, podrían cambiar radicalmente nuestra comprensión sobre la evolución humana.

¿Genes "insertados"?

En una revisión detallada de datos genéticos del Proyecto 1.000 Genomas, Rempel examinó 581 familias completas y detectó algo insólito, 348 variantes genéticas no heredadas de los padres.

En 11 familias, estas anomalías genéticas parecían insertadas sin explicación aparente, como si hubieran sido "implantadas" en algún punto del desarrollo humano.

Algunos de estos casos se remontan a niños nacidos antes de 1990, descartando el uso de tecnologías modernas como CRISPR, que no fue desarrollada hasta 2013.

¿Híbridos entre nosotros?

Aunque advierte que aún no hay pruebas concluyentes, Rempel sostiene que la ciencia podría estar ante una transformación genética silenciosa de la humanidad.

“Si se confirma, podríamos detectar quiénes portan ADN alienígena… lo que en esencia identificaría híbridos”, afirmó.

El investigador no lo descarta: telepatía, percepción elevada o una mayor conexión con el entorno son posibilidades que sugiere como fruto de estas modificaciones.

Las conclusiones de Rempel han generado tanto interés como escepticismo. Nigel Watson, experto en fenómenos ufológicos y autor de Portraits of Alien Encounters Revisited, advierte sobre la necesidad de cautela:

“Las experiencias de abducción pueden explicarse por muchos factores terrestres. Necesitamos evidencia sólida antes de hablar de ADN alienígena.”

Rempel, por su parte, señala que las bases de datos genéticas actuales contienen material de células cultivadas, que pueden distorsionar los resultados, por lo que propone usar secuenciación de nueva generación (NGS) y secuenciación del genoma completo (WGS) para identificar, con mayor precisión, posibles inserciones anómalas.

Además de sus análisis en bases públicas, Rempel ha revisado datos genéticos de usuarios de servicios como 23andMe que afirman haber sido abducidos, en algunos casos encontró marcadores “no parentales”, aunque reconoce que la resolución actual de estos servicios no es suficiente para validar hallazgos tan disruptivos.

Ahora busca familias voluntarias dispuestas a compartir ADN y financiar estudios avanzados para verificar su hipótesis.

“Este podría ser el inicio de una nueva etapa en la historia humana”, dice. “Una donde comprendamos si hemos sido alterados, o guiados, por inteligencia extraterrestre”, concluyó.

Con información de: Excélsior

CD/VC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: