
Adiós a dos grandes
Manuel Zepeda Ramos
Pocas horas separaron su partida de este mundo.
No obstante período de vacaciones, la noticia se supo de inmediato.
Dos personajes importantes de la vida artística de la Universidad Veracruzana -uno de las artes escénicas; otro de las artes musicales-, habían fallecido: Francisco Beverido Duhalt y Rodolfo Sánchez Vega.
Francisco Beverido, nacido en la ciudad de Córdoba, se fue a vivir con sus padres Bertha y Francisco y sus hermanas Elsa y Laura, a la capital de Veracruz: su padre, el arqueólogo Francisco Beverido Pereau, laboraba em el Instituto de Antropología de la UV, estudiando a las Grandes Culturas del Golfo, en ese maravilloso instituto fundado por don Alfonso Medellín Zenil y que diera origen al Museo de Antropología de Xalapa, orgullo de todos los veracruzanos.
Rodolfo Sánchez, originario de Michoacán, llegó a Xalapa cuando ya era un reconocido clarinetista y saxofonista -dominaba toda la familia de los saxofones-, en México y en el extranjero, que lo distinguía como un gran intérprete del jazz en muchas partes del planeta alternando con músicos jazzistas de gran prestigio, así como con un bien ganado reconocimiento de director de orquesta, con una carrera al respecto también reconocida en el país. El maestro Sánchez llegó a Xalapa para encargarse de la Orquesta Universitaria de Música Popular.
Alumno de los jóvenes maestros Silvia Sigüenza y Mario Muñoz en la escuela de bachilleres experimental ubicada en la calle de Bravo, en el centro xalapeño, Paco Beverido formó un grupo de amigos preparatorianos nacidos a finales de los años cuarenta, esos amigos que se integran en la prepa y duran toda la vida: Saúl Pabello, Ena Bouchez, Cristina Díaz, Luis Bouzas, Adriana Niembro, Armando Mendoza, Rosa Quiroz, Rafael Rodríguez, entre otros, que hoy lamentan la desaparición de un amigo tan distinguido y querido.
En su paso por la orquesta de Música popular, el maestro Popo le dio un valor importante a los metales y a los coros, con lo que el repertorio de la orquesta creció en torno a esas posibilidades musicales, volviéndose muy atractiva para los jóvenes estudiantes de la Universidad Veracruzana.
Después de estudiar filosofía en la UV y bajo la dirección de Manuel Montoro, Paco Beverido confirma su vocación de un apasionado de las artes escénicas, empezando una carrera en torno a ellas que no habría de parar hasta su muerte. Miembro de la Compañía de Teatro, Paco fue desarrollándose como un gran actor versátil en muchas puestas en escena, para irse convirtiendo en un director de escena en donde muchos aprendieron, pero sobre todo en un orientador de vocaciones, ahora muy recordado y querido.
Su visión del quehacer escénico, lo llevó a fundar La Caja y con ella el nacimiento de muchos actores en Xalapa que se han incorporado a la tarea de actor en muchas regiones del estado. Debo de decir que, en un distinguido lugar de su quehacer cultural, está su trabajo en Candileja, que ha permitido la conservación de la memoria gráfica y escrita del trabajo teatral en la UV, hoy reconocida por los estudiosos del teatro en México y el extranjero.
A su retiro de la Orquesta Universitaria de Música Popular, el maestro Rodolfo Sánchez se incorporó como ejecutante de la UV, al grupo de recitalistas que recorrieron el estado y el país. Tuve la fortuna de invitarlo a Chiapas en donde era conocido y reconocido.
La desaparición de estas dos figuras de la cultura desarrollada en la Universidad Veracruzana nos deja una gran enseñanza: La importancia de que los ejecutantes de nuestra Casa, en estos tiempos de canallas, vean a la UV como un bastión de la cultura y su mantenimiento, en donde cada ejecutante deberá poner su mayor esfuerzo por realizar tareas de prestigio y consolidación de lo que es la cultura en la Casa, para cuidarla y preservarla para siempre.
Recuerdo a Paco Beverido como aquel crooner maravilloso, vestido con un frack y chistera blancos, de la puesta en escena en la hoy sala Emilio Carballido, dirigida por Germán Castillo, con escenografía del inolvidables Pelón Bautista: Los Treinta, que escenificaba el triunfo de Agustín Lara en la esfera nacional con el apoyo de la radio comercial. También lo recuerdo como el pajarero de las Leyendas de Veracruz producida por la Televison Universitaria dirigida en aquella época por Juan Rivero Vals.
De Rodolfo Sánchez nunca me olvidaré de aquel encuentro jazzístico con los grandes intérpretes de la UV, en el hotel El Palmar de don Carlos Rubio, allá en la zona esmeralda, cuando fuimos a uno de los muchos festivales de la Cumbre Tajín a representar con orgullo a nuestra querida Casa. Fue una sesión de jazz de muchas horas con lo mejor del jazz universitario. Allí, en esa sesión, el gran Popo Sánchez brilló con una luz intensa.
Vida eterna para estos dos artistas distinguidos de la UV, de quienes estamos profundamente orgullosos.
CD/VC
* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.
Otras Columnas:
Jun 26, 2025 / 15:02
Cosas que suceden en Veracruz, cuando son y no deberían
Jun 23, 2025 / 15:03
Hoy, 23 de junio de 2025, es día de canallas en Veracruz
May 23, 2025 / 14:55
May 19, 2025 / 14:14
May 06, 2025 / 14:18
May 05, 2025 / 14:21
Abr 29, 2025 / 14:27
Me lo contó Polo Morales Messner
Abr 28, 2025 / 19:53
Abr 25, 2025 / 15:09
Xallapan: Manantial en la arena
Abr 15, 2025 / 15:11
Abr 10, 2025 / 15:22
Desde "la casita de los lagos", Xalapa observa a Alfredo Sánchez, sabio tenaz
Abr 08, 2025 / 13:20
Abr 06, 2025 / 15:10
Mar 31, 2025 / 14:20
Homenaje a un grande de la Universidad Veracruzana
Mar 24, 2025 / 15:42
Jóvenes, de Veracruz, activo más importante de la UV.
Mar 05, 2025 / 14:23
Tiempos nuevos para la Educación Superior en Veracruz
Ene 27, 2025 / 15:17
Dic 20, 2024 / 11:20
Dic 18, 2024 / 15:10
Dic 10, 2024 / 15:56
Nov 19, 2024 / 14:52
Nov 06, 2024 / 19:04
Oct 02, 2024 / 14:57
Sep 26, 2024 / 09:59
Sep 04, 2024 / 16:16
Sep 02, 2024 / 14:45
Ago 26, 2024 / 14:48
Jul 27, 2024 / 19:00
Fiesta de la guitarra clásica en Xalapa VI
Jul 26, 2024 / 14:00
Fiesta de la guitarra clásica en Xalapa. V.
Jul 25, 2024 / 16:39
Fiesta de la guitarra clásica en Xalapa
Jul 24, 2024 / 14:00
Fiesta de la guitarra clásica en Xalapa III
Jul 22, 2024 / 23:07
Fiesta de la guitarra clásica en Xalapa
Jul 19, 2024 / 17:49
Fiesta de la guitarra clásica en Xalapa
May 29, 2024 / 17:16
¿Referéndum? -así lo dijo Él; y dijo también Plebiscito…y también Consulta-.
May 20, 2024 / 14:10
La última y nos vamos. Domingo de grandes augurios
May 10, 2024 / 15:05
La última y nos vamos. Los universitarios
May 08, 2024 / 13:28
La última y nos vamos. Medio México sin Luz
Abr 24, 2024 / 16:43
Los Dreamers, otra vez; más la cultura y el turismo
Abr 23, 2024 / 14:49
La última y nos vamos. Diez y Nueve
Abr 12, 2024 / 15:43
Abr 04, 2024 / 12:00
Abr 02, 2024 / 14:37
Mar 26, 2024 / 14:23
Ciencia, Desarrollo y Cultura, debieran ir de la mano. VII
Mar 19, 2024 / 18:59
De dieciochos de marzo, a dieciochos de marzo.
Mar 18, 2024 / 16:44
Ciencia, Desarrollo y Cultura, debieran ir de la mano.
Mar 15, 2024 / 18:01
Ciencia, Desarrollo y Cultura debieran ir de la mano
Mar 13, 2024 / 13:46
Mar 12, 2024 / 10:45
Mar 07, 2024 / 17:30
Ciencia, Desarrollo y Cultura debieran ir de la mano
Mar 04, 2024 / 18:21
Hablan ciudadanas mexicanas, profesionales, sobre las finanzas mexicanas de hoy
Mar 01, 2024 / 19:59
Feb 28, 2024 / 16:38
Ciencia, Desarrollo y Cultura debieran ir de la mano
Feb 23, 2024 / 17:35
Ciencia, Desarrollo y Cultura debieran ir de la mano.
Feb 18, 2024 / 20:55
Feb 13, 2024 / 16:00
El futuro promisorio que viene
Feb 13, 2024 / 15:24
Feb 07, 2024 / 16:34
Feb 05, 2024 / 18:15
Ene 30, 2024 / 15:00
Nov 05, 2023 / 14:47
Oct 23, 2023 / 09:55
Ago 19, 2023 / 14:57
Nuevas rutas, caminos que urgen
Feb 28, 2023 / 20:19
Dic 19, 2022 / 14:31
Dic 17, 2022 / 18:52
Dic 12, 2022 / 20:02
Dic 01, 2022 / 23:29
Jul 20, 2022 / 19:16
…quieres que te lo cuente otra vez? (3)
Jul 14, 2022 / 18:16
…quieres que te lo cuente otra vez? (2)
May 29, 2022 / 18:36
Abr 28, 2022 / 21:54
Abr 04, 2022 / 21:47
Mar 31, 2022 / 15:45
Mar 28, 2022 / 11:24
Mar 23, 2022 / 19:13
Mar 18, 2022 / 14:26
Mar 10, 2022 / 19:55
Mar 06, 2022 / 19:58
Mar 02, 2022 / 23:40
Nov 19, 2021 / 14:38
Sep 23, 2021 / 14:46
77 años: Tres grandes invitados(4)
Mar 31, 2021 / 20:31