Acertado, programa de la SEP para frenar comida chatarra en escuelas

La diputada Janix Liliana Castro expresó que en Veracruz han existido propuestas para prohibir la venta de alimentos dañinos pero no han quedado firmes; exhortó a madres de familia a impulsar la citada disposición federal
Xalapa, Ver. - Inculcar hábitos alimenticios sanos entre niñas, niños y jóvenes contribuye a tener nuevas generaciones física y mentalmente sanas, opinó la diputada local Janix Liliana Castro Muñoz, y calificó de acertado el programa que impulsa la Secretaría de Educación Pública (SEP), para prohibir venta de comida chatarra en escuelas del Sistema Educativo Nacional.
La legisladora por el Distrito XXIV de Santiago Tuxtla, dijo que si bien se han presentado iniciativas en el Congreso de Veracruz, no han quedado firmes, por ello es bienvenida toda acción que promueva una alimentación sana desde la escuela, y pidió a madres de familia impulsar esta medida.
Mencionó que hoy los niños pasan mucho tiempo con el celular, televisión o videojuegos; tienen menos actividad física, y si a eso se suma una mala alimentación, se pone en riesgo la salud de los menores.
Reconoció que hay familias de escasos recursos que carecen de lo indispensable para garantizar una alimentación balanceada, pero en la medida de lo posible, se tiene que hacer un esfuerzo para evitar los productos chatarra.

Para la diputada Janix Liliana Castro Muñoz, agregó que con esas medidas se reducen los riesgos de obesidad entre niñas, niños y adolescentes, así como otras enfermedades derivadas por el sobrepeso que provoca el consumo de productos ultraprocesados y de bajo valor nutricional.
Refrescos, dulces, frituras, es decir, todos los productos que incluyen sellos establecidos en la Norma-051; con exceso de sal, azúcar y harina, entre otros artículos dañinos para la salud, mismo que a partir del 29 de marzo ya no se venderse en escuelas.
La legisladora por el PT confía que autoridades educativas y del sector Salud tomen medidas al respecto, dado que Veracruz tiene una matrícula muy grande, y promover el plato del buen comer tendrá grandes beneficios para el estado.
Hay que destacar que el programa Vida Saludable entra en vigor el próximo 29 de marzo; se publicó en el Diario Oficial de la Federación en septiembre 2024, pero se dio un periodo de adaptación de 180 días a las escuelas.
CD/WM
Notas del día:
Abr 30, 2025 / 22:13
Inauguran Olimpiadas de la Ciencia y de la Cultura Ambiental TEBAEV 2025
Abr 30, 2025 / 22:01
Comunidades de San Andrés Tuxtla tendrán un cabildo cercano: Rafa Fararoni
Abr 30, 2025 / 20:55
📹En unidad lograremos que la Cuarta Transformación llegue a Veracruz: Rosa María
Abr 30, 2025 / 20:35
Boca de San Miguel es Morena: Respaldo total para Christian Romero
Abr 30, 2025 / 20:08
Mesero ¡héroe! del Gran Café de la Parroquia apaga incendio de camioneta 📹
Abr 30, 2025 / 19:43
¿Y está rosa? Bochorno, viento… ¡y chance de lluvia este jueves en Veracruz!
Abr 30, 2025 / 19:35
Pérdida de patria potestad por faltar a convivencia supervisada, propone diputada Roxana Barragán 📹
Abr 30, 2025 / 19:18
El Centro Cultural Leyes de Reforma presenta su cartelera de mayo
Abr 30, 2025 / 19:16
Veracruz celebra a la niñez de todo el estado
Abr 30, 2025 / 18:49
¡Reynaldo Fernández continúa recorriendo Jamapa con paso firme!
Abr 30, 2025 / 18:23
Retienen pago de pensionados de todo el Estado; un día; el IPE siempre pagaba puntual señalan 📹
Abr 30, 2025 / 17:56