Abierta la convocatoria de ingreso a licenciaturas de educación en Veracruz

Cinco normales públicas y 12 particulares ofertan mil 350 lugares
Xalapa, Ver.- Hasta el próximo 02 de abril permanecerá abierta la convocatoria de ingreso a las Licenciaturas de Formación de Maestras y Maestros de Educación Básica, que ofertan las escuelas normales de Veracruz, cuyo registro es en línea a través del micrositio https://www.sev.gob.mx/educacion-normal/.

Cada aspirante puede elegir la modalidad en la que desea presentar el instrumento diagnóstico el próximo 03 de junio, en línea o presencial, a cargo del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, y completar el registro con una fotografía en formato digital, la CURP y el comprobante de pago de arancel.
Los resultados se podrán consultar en la misma dirección web, a partir del 19 de junio del año en curso.

Hay mil 350 lugares ofertados por cinco normales públicas y 12 particulares en todas las regiones del estado, distribuyéndose de la siguiente manera:
• 360 sitios en la Benemérita Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen para las Licenciaturas en Preescolar, Primaria, Educación Especial, Física y Telesecundaria.
• 60 en el Centro de Estudios Superiores de Educación Rural Luis Hidalgo Monroy, ubicado en Acececa, municipio de Tantoyuca, para la de Primaria.
• 75 en la Manuel Suárez Trujillo de Xalapa, para la de Telesecundaria.
• 150 en la Gonzalo Aguirre Beltrán, en Tuxpan, para las de Preescolar y Primaria.
• 90 en la Juan Enríquez, en Tlacotalpan, para las de Preescolar y Primaria.
• 30 en el Colegio Lancaster, de Orizaba, para la de Preescolar.
• 45 en los campus Orizaba y Poza Rica de la Universidad del Golfo de México Norte, para la de Primaria.
• 130 en la Carlos A. Carrillo en Xalapa, para las de Primaria, Educación Física y Telesecundaria.
• 65 en La Paz de Veracruz, en Boca del Río, para las de Preescolar, Primaria y Educación Especial.
• 40 en la Manuel C. Tello de Minatitlán, para las de Preescolar y Primaria.
• 40 en la Martha Christlieb de Orizaba, para la de Primaria.
• 90 en el Instituto Atenas de Orizaba, para las de Preescolar y Educación Especial.
• 40 en el Instituto Británico Cordobés, para las de Preescolar y Primaria.
• 55 en el Instituto de Educación Superior Simón Bolívar de Xalapa, para las de Preescolar y Telesecundaria.
• 30 en el Instituto Educativo Margarita Olivo Lara, en Coatzacoalcos, para la Licenciatura en Educación Preescolar.
• 50 en Instituto Villa del Espíritu Santo, en Coatzacoalcos, para las de Preescolar y Primaria.
CD/JB
Notas del día:
May 09, 2025 / 00:22
Anuncian creación de Grupo Legislativo Veracruz nos une
May 08, 2025 / 23:45
“Construiremos comedores escolares dignos para nuestras niñas y niños”: Samuel Acosta
May 08, 2025 / 23:40
Tendría Congreso facultades ante falta de ediles
May 08, 2025 / 23:21
Propone diputado crear Comisión que atienda a la Agroindustria Azucarera
May 08, 2025 / 23:11
Impulsa diputada creación de Comisión que atienda la Cafeticultura de Veracruz
May 08, 2025 / 23:03
En Tlacotalpan las comunidades se siguen sumando a Morena con Christian Romero
May 08, 2025 / 22:35
"Trabajaremos en la imagen urbana y limpieza de Poza Rica": Adanely Rodríguez
May 08, 2025 / 22:20
Se incendia la Torre del Reloj de Paso del Macho
May 08, 2025 / 21:47
Escuchar, atender y resolver la problemática social, es el plan de trabajo: Pedro Miguel Rosaldo
May 08, 2025 / 21:39
Profepa clausura permanentemente carriles para circulación vehicular en playa Chachalacas
May 08, 2025 / 21:00
Daniel Cortina celebra con madres tuxpeñas en su décimo día de campaña
May 08, 2025 / 20:38