“ABBA son más populares ahora que en 1975, cuando estaban activos”, dice el escritor Jan Gradvall

El periodista sueco, quien ha conversado en varias ocasiones con los integrantes del grupo, visitó México para hablar de Melancolía encubierta, el libro de ABBA
México.-Hace exactamente 50 años, el grupo ABBA lanzó su tercer disco de estudio, de título homónimo. Ese fue un momento excepcional para el grupo que, en contra de todo pronóstico, recién había ganado el concurso de Eurovisión con la canción “Waterloo”.
El triunfo del cuarteto sueco en dicho certamen de alguna manera ayudó a redefinir el rumbo de la música pop, debido a que, hasta ese momento, Suecia no era considerada como un país que destacara por su producción de música pop.
Sin embargo, el conjunto abriría de esta manera las puertas para que, poco a poco y a base de demostrar de qué estaban hechos, los suecos se colaran en el panorama musical global, hasta convertirse en lo que son ahora: el tercer país, que más exporta música pop al mundo, sólo detrás de Estados Unidos y el Reino Unido, como lo confirma el periodista Gan Gradvall,
“Eso es cierto y tiene mucho que ver con ABBA, porque cuando ellos se hicieron famosos de alguna manera demostraron que se podía venir de un país tan pequeño como Suecia, de sólo 10 millones de personas y además con un idioma local que casi nadie entiende.
“Pero todo eso inspiró a jóvenes productores, cantantes y compositores -continúa- que ahora escriben muchos de los éxitos más grandes del mundo, de artistas como The Weeknd, Ariana Grande, Taylor Swift, Katy Perry, Lady Gaga o quien quieras… Si miras los créditos, hay suecos trabajando detrás. Y estos son, en cierto modo, la nueva generación de oyentes de ABBA que crecieron con ellos y que así aprendieron que se puede conquistar el mundo”.
Gradvall estuvo de visita en México para promocionar su más reciente libro, The Book of ABBA: Melancholy Undercover (Melancolía encubierta, el libro de ABBA) el cual fue facilitado a nuestra redacción por la embajada de Suecia en México, lo que me lleva a la siguiente pregunta:
El gobierno sueco sabe muy bien el poder que tiene la música de su país, y por eso llevan a cabo iniciativas como esta.
Sí, es muy cierto. Y eso que ahora se han hecho recortes presupuestales, porque hace 50 años toda la educación musical en Suecia era gratuita. Se podía acceder fácilmente a locales de ensayo gratis y alquilar instrumentos por muy poco dinero, así que era muy fácil convertirse en músico en Suecia. Hoy en día ha sido un poco diferente, pero el gobierno aún entiende que la música pop es una parte importante de la identidad del país.
Esa es una gran labor que creo que no todos los países llevan a cabo, incluido México. Y sólo para confirmarlo o desmentirlo, te preguntaría: ¿Tú a cuántas bandas mexicanas conoces?
Conozco música regional mexicana, música de banda, aunque no te podría nombrar muchos artistas. Me avergüenza decir que conozco a Peso Pluma… Pero no mucho más. Ah, conozco también a Los Tigres del Norte.
Regresando a la internacionalización de ABBA y de las bandas suecas en general, mencionas en el libro que esto también fue posible por el dominio que tienen los suecos del idioma inglés, el cual es superior al que tienen en la mayoría de los países europeos que no son de habla inglesa.
Sí, porque en varios países de Europa las películas se subtitulaban o se doblaban, pero en Suecia no podíamos permitirnos eso. Así que veíamos todos los programas y todas las series en inglés. Por otro lado, como fuera de Suecia nadie habla sueco, pues nosotros tuvimos que aprender a hablar inglés, por lo menos un inglés decente. También es importante decir que si eres sueco tienes que aspirar a algo más grande que sólo triunfar en tu propio país, a diferencia de los artistas de otros países. Los suecos tienen que tocar fuera de sus fronteras… Y ABBA fue el primero en lograrlo con éxito.
En el libro mencionas que los países que más escuchan a ABBA son Australia, Reino Unido y Países Bajos. ¿Pero qué puesto ocupa Suecia?
No hay estadísticas exactas al respecto, pero también hay que decir que en Suecia, durante los años 70, había un gran movimiento de izquierda que controlaba gran parte de la radio, la televisión y la prensa, y todos ellos odiaban a ABBA, porque pensaban que los artistas suecos debían cantar en sueco y que debían hacer música de inspiración folclórica que inspirara una sociedad socialista mejor. De modo que creían que ABBA era como una banda capitalista. Pero hoy en día es muy diferente. Ahora todos los suecos están orgullosos de ABBA.
Durante los años 70, en Suecia había un gran movimiento de izquierda que controlaba los medios, y todos odiaban a ABBA, porque creían que los artistas suecos debían cantar en sueco y hacer música folclórica, como inspiración para una sociedad socialista mejor
Aunque Spotify tiene otros datos. Ellos dicen en su data que Londres es la ciudad del mundo donde más se escucha a ABBA, seguida de la Ciudad de México, Sídney, Melbourne y Santiago de Chile. ¿Qué opinas de eso?
Es muy interesante, porque el streaming ha cambiado la forma en que se contabilizan las escuchas de música, de modo que ahora también figuran regiones como Asia y toda Latinoamérica. Por otro lado, entiendo que la Ciudad de México es conocida como la capital mundial del streaming, así que eso debe estar relacionado. De cualquier manera, ahora que estoy aquí, en Ciudad de México veo que ABBA es muy popular en todos los países hispanohablantes. Ellos lanzaron una versión en español de “Chiquita”, que se convirtió en número uno en México y en varios países, y luego sacaron todo el álbum en español, Gracias por la música. Esa también es la razón por la que mucha gente de aquí tiene una relación tan profunda con ellos.
Dices que la música de ABBA no envejece porque está muy bien grabada, lo que sucedió con muchos artistas de los setentas, ochentas y noventas. Pero luego la tecnología se democratizó y los altos estándares de calidad de sonido quizá se han perdido en el caso de muchos artistas, ¿no crees?
Sí, pero lo que realmente quise decir es que no sólo está bien grabada, sino también muy bien hecha. Si escuchas una gran canción de Bob Dylan, Aretha Franklin o los Rolling Stones, casi puedes adivinar cuándo se grabó. Se nota. Pero en el caso de ABBA, cuando escuchas “The Winner Takes It All” o “Dancing Queen”, no puedes precisar cuándo se hicieron porque suenan atemporales. De hecho actualmente es más popular ahora que cuando estaban activos, lo cual es interesante. Hay más gente escuchando a ABBA ahora que en 1975.
Dices que ABBA es otra banda subestimada por el establishment del rock. Y creo que lo más curioso es que, cuando se le critica a grupos como ellos, no se hace desde un juicio cualitativo de su música, sino sólo de cómo suenan.
Sí, muchísimo. Este tipo de música pop ligera nunca se ha tomado en serio. Ocurría lo mismo con la música de los sesentas, como las Supremes o Burt Bacharach, que en aquel entonces se consideraba música corta o pop comercial. Aunque hoy en día suena tan bien como todo lo demás. Quizás sea lo mismo ahora si escuchas a artistas como Chapel Roane o Charlie XX; la buena música pop que creo que perdurará. Creo que los críticos musicales provienen de una especie de tradición rockera que siempre subestima la música pop que encabeza las listas de éxitos.
Este tipo de música pop ligera nunca se ha tomado en serio. Ocurría lo mismo con la música de los sesentas, como las Supremes o Burt Bacharach, que en aquel entonces se consideraba música corta o pop comercial. Aunque hoy en día suena tan bien como todo lo demás
Eso mismo le sucedió a los Bee Gees, un grupo que mencionas en varios momentos del libro, y al que los neófitos sólo encasillaron en la música disco.
De hecho ambos tienen mucho en común, ya que eran algo ajenos a la música disco. No parecían las bandas más geniales de la historia, con sus cortes de pelo y su ropa.
Me salté bastantes cosas porque no quería escribir una biografía tradicional. Y por eso, uno de los pocos álbumes sobre los que escribo en detalle es Arrival (1976), que creo que es el álbum perfecto.
¿Consideras que Voyage, un disco que se hizo 40 años después del último del grupo, no es tan bueno como cualquiera de los anteriores?
Para serte totalmente sincero… no. Es que, si escuchas todos los álbumes de ABBA, casi todos tienen una o dos canciones que suenan bastante raras. También tienen temas bastante kitsch. Y ese es su encanto. No creo que sea un mal álbum, pero no me dice tanto como los anteriores. Dicho esto, creo que “I Still Have Faith In You” es una de las mejores canciones de su historia. Es absolutamente brillante.
¿Y qué opinas de “Just a Notion”? Creo que también es una canción genial.
Sí, es como un regreso a la vieja escuela de ABBA. De hecho creo que era una toma descartada de 1978 o 1979, la cual no terminaron y la retomaron ahora. A veces me gusta el álbum, pero si lo comparas con Visitors, Arrival o Voulez-Vous, si haces un torneo, una especie de Champions League de esos álbumes, no llegaría a la final.
¿Ha habido otro fenómeno musical tan grande como ABBA en Suecia?
No, creo que ABBA es, por mucho, el grupo más exitoso de la historia en Suecia. Aunque hoy en día hay muchos grupos de todos los géneros que gustan mucho, incluidos algunos metaleros como Ghost, que gustan mucho en México, pero también Opeth, Meshuggah o Hammerfall. Aunque también tienes música bailable con Swedish House Mafia, Galantis o Avicii, y reinas de la música pop como Robin y Tove Lo. Hay muchos más artistas suecos de los que debería haber en un país tan pequeño como ese.
Con información de: El Sol de México
CD/AT
Notas del día:
Abr 12, 2025 / 23:00
El 50 por ciento de pacientes atendidos a tiempo por glaucoma evitan ceguera temprana: IMSS
Abr 12, 2025 / 22:00
WhatsApp: esta es la verdadera diferencia entre bloquear y restringir a un contacto
Abr 12, 2025 / 21:40
¿De qué trata El Jardinero, serie que combina suspenso y romanticismo?
Abr 12, 2025 / 20:30
Un millón de deportados en 2025: el objetivo de Trump en su plan contra los migrantes ilegales
Abr 12, 2025 / 20:11
Veracruz, el nuevo hotspot de playa para viajeros mexicanos
Abr 12, 2025 / 19:07
Pensión Bienestar 2025: ¿De cuánto dinero será el siguiente depósito?
Abr 12, 2025 / 18:16
Abr 12, 2025 / 17:47
Niña de CDMX se ahoga en playa de Tuxpan
Abr 12, 2025 / 17:05
Polémica decisión sobre Nico Hulkenberg
Abr 12, 2025 / 16:30
Aguas termales para Semana Santa: los mejores destinos en México, según la IA
Abr 12, 2025 / 16:04
INE acompañará a votantes con lenguas indígenas o con dificultades de lectura
Abr 12, 2025 / 15:06