A las 14:21 horas de este miércoles inició equinoccio de otoño

El equinoccio de otoño es el fenómeno astronómico con el que inicia esta estación del año en el hemisferio norte
Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que a las 14:21 horas de este miércoles, tiempo del centro de México, ocurrirá el equinoccio de otoño, fenómeno astronómico con el que inicia esta estación del año en el hemisferio norte.
En tanto, dio a conocer que el frente frío número 1 se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el oriente de la República Mexicana, y en interacción con un canal de baja presión sobre el sureste del país ocasionará lluvias intensas en Campeche, Chiapas, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.
Además de precipitaciones muy fuertes en Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán; fuertes en Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Tlaxcala y Zacatecas; chubascos en Baja California Sur, Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guerrero, Morelos y Nayarit, y lluvias aisladas en Aguascalientes, Baja California, Sinaloa y Sonora.
Las lluvias pueden acompañarse de descargas eléctricas, y se prevé caída de granizo en Campeche, Chiapas, Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Asimismo, podrían originar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.
A su vez, la masa de aire que impulsa al sistema frontal cubrirá el norte, noreste y centro del territorio nacional, así como gradualmente el Golfo e Istmo de Tehuantepec, por lo que se prevé evento de Norte con rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora en costas de Veracruz, de 50 a 60 km/h en Tamaulipas, y con oleaje de 1 a 3 metros de altura en el Golfo e Istmo de Tehuantepec.
También se esperan rachas de viento de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.
Para esta mañana se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. En contraste, durante el día, las temperaturas máximas oscilarán entre 40 y 45 grados en zonas de Baja California y Sonora, y de 35 a 40 grados en sitios de Baja California Sur, Campeche, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán.
Con información de: Excélsior
CD/YC
Notas del día:
Jul 01, 2025 / 17:26
¡No te quedes sin saldo! Dónde recargar tu TAG para casetas de Capufe
Jul 01, 2025 / 16:54
Niños nadan en calles inundadas de Nuevo León, mientras camiones pasan a su lado
Jul 01, 2025 / 16:32
Reconocen a participantes del Carnaval “Vive la Vida” 2025
Jul 01, 2025 / 15:58
Arde pipa en libramiento de Xalapa-Perote 📹
Jul 01, 2025 / 15:28
Malecón ya tiene bolardos otra vez, tras tragedia
Jul 01, 2025 / 14:43
Gobierno de Tuxpan lleva a cabo la limpieza de Playa Barra Norte
Jul 01, 2025 / 14:31
Lluvias provocaron desplome de un 80% en la venta de pescado
Jul 01, 2025 / 14:31
Veracruz espera canícula a partir de julio
Jul 01, 2025 / 14:09
Niño de 5 años sufre tortura psicológica durante traslado en Amatlán
Jul 01, 2025 / 13:58
Identifican a la persona, localizada, flotando en el Rio Cazones
Jul 01, 2025 / 13:51
Jul 01, 2025 / 13:42