A las 14:21 horas de este miércoles inició equinoccio de otoño

El equinoccio de otoño es el fenómeno astronómico con el que inicia esta estación del año en el hemisferio norte
Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que a las 14:21 horas de este miércoles, tiempo del centro de México, ocurrirá el equinoccio de otoño, fenómeno astronómico con el que inicia esta estación del año en el hemisferio norte.
En tanto, dio a conocer que el frente frío número 1 se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el oriente de la República Mexicana, y en interacción con un canal de baja presión sobre el sureste del país ocasionará lluvias intensas en Campeche, Chiapas, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.
Además de precipitaciones muy fuertes en Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán; fuertes en Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Tlaxcala y Zacatecas; chubascos en Baja California Sur, Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guerrero, Morelos y Nayarit, y lluvias aisladas en Aguascalientes, Baja California, Sinaloa y Sonora.
Las lluvias pueden acompañarse de descargas eléctricas, y se prevé caída de granizo en Campeche, Chiapas, Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Asimismo, podrían originar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.
A su vez, la masa de aire que impulsa al sistema frontal cubrirá el norte, noreste y centro del territorio nacional, así como gradualmente el Golfo e Istmo de Tehuantepec, por lo que se prevé evento de Norte con rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora en costas de Veracruz, de 50 a 60 km/h en Tamaulipas, y con oleaje de 1 a 3 metros de altura en el Golfo e Istmo de Tehuantepec.
También se esperan rachas de viento de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.
Para esta mañana se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. En contraste, durante el día, las temperaturas máximas oscilarán entre 40 y 45 grados en zonas de Baja California y Sonora, y de 35 a 40 grados en sitios de Baja California Sur, Campeche, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán.
Con información de: Excélsior
CD/YC
Notas del día:
Nov 01, 2025 / 22:38
Los Dodgers conquistan la Serie Mundial 2025 con épica remontada ante Toronto
Nov 01, 2025 / 15:12
Plan Tajín: Evacuaciones, rescates, vigilancia y distribución de víveres en la zona norte
Nov 01, 2025 / 15:04
Operativos de la SSP logran 53 detenidos y aseguramientos en 30 municipios
Nov 01, 2025 / 15:00
Ingresa nuevo frente frío; lluvias en Veracruz
Nov 01, 2025 / 14:44
En plena fiesta de Halloween colapsa techo de bar en Monterrey
Nov 01, 2025 / 13:53
Listos panteones de Coatzacoalcos para recibir a visitantes
Nov 01, 2025 / 13:49
Muere mexicano en supertormenta, deja 5 hijos huérfanos
Nov 01, 2025 / 13:20
Sheinbaum celebra Día de Muertos; dedica ofrenda de Palacio Nacional a mujeres indígenas
Nov 01, 2025 / 12:44
Día de Muertos: En riesgo, la tradicional limpieza de huesos en Campeche
Nov 01, 2025 / 12:28
Cuando hago cuentas de todo lo que debo... 🤣😁🤪
Nov 01, 2025 / 11:57
Quinientas mariposas monarca vuelan hacia México con transmisores pegados
Nov 01, 2025 / 11:00











