A la baja en Veracruz secuestros y feminicidios: Semar

Veracruz, Ver.- El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, informó que se registra una baja en la incidencia de delitos de alto impacto, como secuestro y feminicidio, en el estado de Veracruz, con respecto a las cifras de 2020.
Al participar en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador desde el Museo Naval, el almirante detalló: “Últimamente en este año el secuestro ha disminuido en comparación con lo que teníamos en el 2020, que sí era un poco complicado, sobre todo en Coatzacoalcos, donde más secuestros existían. En lo que se refiere a feminicidios, también es un delito que se encuentra con una tendencia a la baja”.
Otros delitos a la baja son robo de transportistas, que tuvo cierta relevancia en 2020 y está disminuyendo en los últimos meses gracias a las estrategias aplicadas; robo de negocios, con 436 casos en agosto; robo a transeúnte, con 229 casos en agosto pero en septiembre tiende a la baja; homicidio doloso, con 92 casos, representa una considerable tendencia a la baja ubicando a Veracruz en el lugar 17 a nivel nacional con respecto a este delito.

Los municipios con la mayor incidencia delictiva son Veracruz, Xalapa, Coatzacoalcos y Córdoba, agregó, que son los que registran la población más grande.
Con respecto a las fuerzas de seguridad, el estado de Veracruz cuenta con 6 mil 183 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) distribuidos en tres zonas: norte, centro y sur, con 24 delegaciones, tres cuarteles, siete c4 y un c5i, 64 oficinas de Tránsito del Estado y 19 de Transporte Público.
En cuanto a los elementos efectivos de SSP, son 3 mil 424 en las delegaciones; de la Policía Naval, 487 elementos en el puerto de Veracruz; las fuerzas de la Federación en estado incluyen a 6 mil 710 elementos de la Semar; 6 mil 288 de la Sedena; de la Guardia Nacional con 3 mil 334 y la Policía Estatal, 3 mil 651, haciendo un total de 19 mil 983 elementos distribuidos.
La Guardia Nacional tiene una coordinadora estatal, 15 coordinaras regionales y un batallón de seguridad de carreteras e instalaciones; se han construido 4 compañías de la Guardia Nacional, siete proyectadas para este año, tres ya fueron concluidas, y para 2022-2023 se tienen proyectados 20 cuarteles para tener 31 en el estado cuarteles de la Guardia Nacional.
CD/YC
Notas del día:
Jul 05, 2025 / 21:26
Jul 05, 2025 / 20:11
Identifican a ‘Lady racista’ mujer que explotó tras no pagar el parquímetro en la Condesa
Jul 05, 2025 / 18:28
Atestigua Tanya Viveros la entrega de sillas de ruedas a personas con discapacidad
Jul 05, 2025 / 18:23
Muere Juan José Chávez Jiménez, trabajador de gobierno; presunto suicidio en Xalapa
Jul 05, 2025 / 17:38
IMSS tiene reservas y solvencia económica que impulsan su fortalecimiento: Zoé Robledo
Jul 05, 2025 / 17:34
¿Cambios en tu hijo? Te explicamos cómo identificar el bullying escolar en un niño
Jul 05, 2025 / 16:23
Fallece Norma Fabiola Cortina Pérez, fundadora del albergue La Roca en Veracruz
Jul 05, 2025 / 16:09
“Este país no es nada sin inmigrantes”: Bad Bunny lanza crítica a Trump
Jul 05, 2025 / 16:02
Un gran logro, la puesta en marcha del Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos: Esteban Bautista
Jul 05, 2025 / 15:02
Localizan con vida a 5 antorchistas reportados como desaparecidos
Jul 05, 2025 / 14:26
CURP biométrica: Será obligatoria, entraría en vigor en el segundo semestre de 2025
Jul 05, 2025 / 14:07
Presentan al Club Atlético Tiburones, nuevo equipo de futbol en Veracruz 🎥