A EU se le entregará el agua que debemos "hasta donde se pueda": Sheinbaum

Ciudad de México.- A Estados Unidos se le entregará el agua que debíamos “hasta donde se puede”, sin poner en riesgo el suministro para México, aseguró la presidenta de la República, Claudia Sheinbuam Pardo, tras el acuerdo alcanzado con ese país sobre el tratado de aguas de 1944.
También informó que con ese país, se alcanzó un acuerdo “básico” sobre el gusano barrenador.
“Esencialmente acordamos cuales son los controles que está poniendo México, que ya venían de antes, para que no se introduzca esta plaga hacia Estados Unidos. Son mecanismos internacionales que están pactados y que nosotros ya venimos haciendo, pero no había la suficiente información.

Respecto a la negociación sobre el agua, dijo que “se pactó una entrega de agua dentro de los márgenes posibles y viables”, aseguró la mandataria en su conferencia de prensa. Se dará, dijo, “ lo que se puede y hasta donde se puede”, porque nosotros “primero tenemos que garantizar el derecho humano (al agua) y también el riesgo agrícola en varias zonas” de México.
En su conferencia de prensa, manifestó que en las negociaciones, las áreas técnicas hicieron una revisión de cuánta agua hay disponible en las presas y “después se entrega la cantidad hasta donde se puede”.
Manifestó que ayudó bastante que recientemente llovió en Tamaulipas, porque no se tuvo que entregar “tanta agua de las presas internacionales al Estado”.
Indicó que en las negociaciones, a los representantes estadunidenses “se les platicó que estamos haciendo todo el proceso de riego eficiente en Chihuahua, en Coahuila -una parte-, en Sonora, para ayudar a disminuir la cantidad de agua que se usa para que pueda cumplirse con el tratado de 1944”.
Reiteró que la parte de agua que no se le había entregado a Texas desde hace años fue por la sequía, ante lo cual se hizo el cálculo de cuánto líquido hay en las presas, “cuánto se puede entregar, sin que ponga en riesgo a nuestro país”.
Señaló que para alcanzar el acuerdo, hubo pláticas con los gobernadores de Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila y “todos estuvimos de acuerdo y en ese sentido fueron varias esemanas de trabajo para poder encontrar un esquema que pueda dar el agua a Estados Unidos que debíamos pero que no nos ponga en riesgo a nosotros.
“Lo que se puede y hasta donde se puede, como diría Juárez”, resaltó la mandataria.
Sobre la afectación de presas en Coahuila, a raíz de la sequía, dijo que se trabaja con el gobernador. “Una parte importante tiene que ver con la distribución (de agua), no solo con la fuente de abastecimiento, sino con las redes, que son muy antiguas. Se le está apoyando a la Laguna”, expresó la mandataria federal.
Con información de: Excélsior
CD/YC
Notas del día:
Abr 29, 2025 / 16:51
En atentado pierde la vida candidato de Morena en Coxquihui
Abr 29, 2025 / 16:43
No había pedido seguridad especial, candidato de Coxquihui: Presidenta del OPLE 📹
Abr 29, 2025 / 16:42
Abr 29, 2025 / 16:15
Refuerza Congreso de Veracruz la cultura de protección civil
Abr 29, 2025 / 15:58
Científicos chilenos desarrollan un arroz resistente al cambio climático
Abr 29, 2025 / 15:19
Veracruz tiene nuevas conexiones aéreas con Tijuana y el AIFA
Abr 29, 2025 / 15:10
Refuerza Congreso de Veracruz la cultura de protección civil
Abr 29, 2025 / 14:58
Más de 3 mil burócratas participaron en simulacro nacional de PC; más de 4 mil inmuebles desalojados
Abr 29, 2025 / 14:57
Continúa Congreso acciones previas a entrega-recepción para municipios
Abr 29, 2025 / 14:54
Confirma dirigenta nacional de Morena muerte de candidato en Coxquihui
Abr 29, 2025 / 14:48
Gobierno de Veracruz se une al Primer Simulacro Nacional 2025 con participación masiva
Abr 29, 2025 / 14:41
Con simulacro, fortalece Congreso del Estado cultura de la prevención