Participa SEP en plan para protección, cuidado y desarrollo sostenible de océanos

Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) participa en la integración de un plan promovido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para la protección, cuidado y desarrollo sostenible de los océanos.
Lo anterior, luego de que, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos realizada en junio en Lisboa, Portugal, el Gobierno de México presentara cuatro compromisos voluntarios:
1. Actualizar la política nacional de mares y costas.
2. Plan de Acción para el Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Unidas.
3. Estrategia Nacional para el manejo de redes de pesca.
4. Iniciativa de actividades turísticas del océano.

Para atender el compromiso dos, de julio de 2022 a diciembre de 2023, la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM) de la SEP coordinará los trabajos de mujeres y hombres científicos, investigadores y servidores públicos mexicanos para la formulación e implementación del Plan de Acción Nacional de México para el Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible.
En diciembre de 2017, la ONU declaró la celebración del Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible de 2021 a 2030.
El decenio proporciona un marco común para garantizar que las Ciencias Oceánicas puedan ayudar plenamente a los países a cumplir los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Además, este Plan de Acción Nacional, tiene el objetivo de sumar esfuerzos para revertir los daños provocados a la salud de los océanos y reunir a todos los interesados en su protección en el mundo.
México, como miembro de la ONU, a través de la coordinación de la DGETAyCM, formalizó el Comité Mexicano del Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible, con la finalidad de estimular, coordinar y diseñar actividades nacionales.
Dicho comité trabaja en consonancia con el proceso mundial, determinando las contribuciones nacionales e informando sobre las actividades del país, tomando como base el mecanismo de coordinación de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la Unesco.

En 2019, la DGETAyCM implementó en su currículo de manera no formal, el Módulo de Ciencias con el submódulo "Nuevos escenarios educativos para la sostenibilidad en el sector agropecuario, marítimo-pesquero y acuícola en el contexto nacional" en los 403 planteles en las 32 entidades federativas.
A través del submódulo los estudiantes propusieron acciones que contribuyeron a generar un ambiente sostenible, mediante la creación y difusión de infografías que permiten dar a conocer y reflexionar a su comunidad estudiantil sobre acciones para el uso eficiente del agua, y cómo esto influye para mantener el sector primario y, por ende, a la vida misma.
Se trabaja en el mandato de la Conferencia de Brest, Francia de 2022, para incorporar en el currículo formal la educación oceánica.
Actualmente, la DGETAyCM, a través de los Centros de Estudios Tecnológicos del Mar, lleva a cabo el programa Limpieza de Playas en los 17 estados litorales de la República mexicana.
CD/YC
Notas del día:
Abr 22, 2025 / 21:06
Abr 22, 2025 / 20:59
Bloquean avenida de Xalapa y generan caos vial
Abr 22, 2025 / 19:52
Afirman que uso excesivo de tablets y celulares afecta funciones cerebrales en menores 📹
Abr 22, 2025 / 19:33
Coatzacoalcos rinde homenaje a sus policías municipales
Abr 22, 2025 / 19:17
¡Sin novedad! Se mantiene el ambiente cálido en Veracruz
Abr 22, 2025 / 19:01
Perro maltratado es rescatado en Tuxpan; multan al dueño
Abr 22, 2025 / 18:21
Logran autoridades de Veracruz sentencia ejemplar de 110 años contra secuestrador
Abr 22, 2025 / 17:59
Sanciones a las televisoras que difunden discursos discriminatorios
Abr 22, 2025 / 17:54
Detectan nuevo caso de gusano barrenador en un perrito de Chiapas
Abr 22, 2025 / 17:31
Reparan filtraciones de colectores marginales en San Andrés Tuxtla
Abr 22, 2025 / 16:44
Rescatan a bebé de 3 meses en plena fiesta tras hallar a su abuela en estado de ebriedad
Abr 22, 2025 / 16:35
Transportistas de la sierra le exigen pagos pendientes a alcalde de Tatahuicapan 📹