Los políticos se olvidaron de los jóvenes
***Los jóvenes mexicanos desean que políticos en tiempos electorales sean honestos, tengan capacidad para dirigir y sean sensibles para captar lo que preocupa a los demás.
Lo que más se valora en un político es que sea honesto, atributo que no se refleja; líder, que tenga la capacidad de dirigir, situación que no se percibe en los candidatos; sensibilidad para captar lo que preocupa a los demás.
Hace falta proyectar espontaneidad y autenticidad al no ver a la cámara; generar cercanía efectiva al salir en imágenes con la gente, y transmitir naturalidad con una vestimenta informal de campaña.
Los lemas deben llamar la atención, el mensaje debe ser convincente, los temas no generan empatía y los políticos no manejan un discurso incluyente.
Algo que les llama mucho la atención a los jóvenes es la forma de expresarse de los políticos cuando se suben a hablar en un evento es que usan el mismo tono de voz de la vieja guardia priista. Como que copian hasta el tonito y el mismo mensaje. No nos volverán a engañar se escucha a cada rato acompañado de queremos “piso parejo”, hace falta apoyar a la clase más necesitada.
Recordaron escuchar a un candidato priista de nombre Tonatiuh Pola cuando ante empresarios dijo que iba a luchar por sacarlos adelante, que era la hora de los empresarios. Resulta que los empresarios siguen igual y ahora el empresario próspero es el.
“Es la misma gata no más que revolcada”. Ahora los ataques no cesan. Sigue el “golpeteo político” como si fuera protección civil cuando hace recomendaciones ante un fenómeno meteorológico. Antes, durante y después.
En que se pongan a hablar de proyectos, de iniciativas cuando menos, de algo que le interesa a la gente siguen atacándose entre ellos como si eso le interesara a los jóvenes.
Solo ven por sus intereses personales, por sus ambiciones y no por lo que están viviendo los más desprotegidos. Que sigan así y lejos de seguir vigentes como partidos políticos se van extinguir y es por eso que en cada elección hay menos participación.
Cuando los jóvenes se deciden a salir a votar es cuando tiemblan los partidos políticos, solo los consideran como un sector y no como una causa para emprender acciones.
Veracruz era cuna de grandes políticos, ahora las nuevas generaciones parece que nacieron cansados, aunque hay sus excepciones.
Falta estimular y practicar los valores, la ética y ser sensibles, son cosas básicas que deben tener presente siempre.
CD/YC
Otras:
Ago 27, 2025 / 04:30
Ago 27, 2025 / 03:00
Proponen reforma para incluir los esports como deporte oficial
Ago 27, 2025 / 02:00
Dónde conseguir y cuánto cuesta el labial Tajín en México
Ago 27, 2025 / 01:00
Internet CFE: paga 490 pesos por seis meses de servicio con este plan
Ago 26, 2025 / 19:21
En manifestación pacífica, ciclistas se quejan del IPAX y piden más seguridad
Ago 26, 2025 / 19:06
Visten de colores patrios la avenida Independencia en Veracruz 🎥
Ago 26, 2025 / 18:57
Recibe el Congreso a personas adultas mayores en conversatorio
Ago 26, 2025 / 18:48
Roban camioneta en IMSS Poza Rica
Ago 26, 2025 / 17:46
Agreden a periodista en Mexicali; fingieron ser barrenderos para atacarlo
Ago 26, 2025 / 16:41
Veracruz supera las 8 mil entregas del programa Apoyo a la Palabra: Rocío Nahle
Ago 26, 2025 / 15:46
Con cada obra entregada mejoramos la calidad de vida de la gente: Alberto Islas
Ago 26, 2025 / 15:40