EU espera liberar a más migrantes haitianos que buscan asilo

El Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayrokas, prevé que más inmigrantes haitianos se sumen a los 12 mil 400 que ya fueron liberados en el país, a la espera de su solicitud de asilo
Un número indeterminado de inmigrantes haitianos podrían sumarse a los 12 mil 400 que ya fueron liberados en territorio estadunidense, donde unos 5 mil siguen detenidos tras haber cruzado la frontera con México pidiendo asilo, dijo el domingo el Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
El número podría ser mayor", dijo Alejandro Mayorkas en Fox News, en respuesta a una pregunta sobre la posible evolución de la cifra de 12 mil 400 migrantes que han podido salir de los campamentos improvisados en la frontera entre México y Estados Unidos en los últimos días.
Los migrantes liberados tendrán que comparecer ante un juez de inmigración para defender su solicitud de asilo.
El secretario de Seguridad Nacional dio entrevistas en varias de las principales cadenas estadunidenses buscando desactivar la crisis que actualmente azota a la administración de Joe Biden, acusada tanto de ser permisiva como de haber impuesto deportaciones "inhumanas" a Haití.
Los 12 mil 400 inmigrantes, la gran mayoría procedentes de Haití, fueron liberados en Estados Unidos "bajo condiciones", dijo Mayorkas, al asegurar que su oficina se basaba en la ley vigente a la hora de determinar si deportaría a los migrantes o no.
Además de esta cifra, unas 2 mil personas han sido deportadas en avión a Haití, 8 mil regresaron voluntariamente a México y 5 mil fueron trasladadas a centros de acogida.
Son estos 5 mil migrantes actualmente en detención administrativa los que podrían engrosar en los próximos días la cifra de 12 mil 400, según Alejandro Mayorkas.
En otra entrevista emitida el domingo por la NBC, el ministro también deploró las normas vigentes en materia de inmigración en Estados Unidos.
Estamos trabajando en un sistema completamente roto (…). Nunca he oído a nadie decir que las leyes de inmigración estén bien estructuradas", dijo.
A principios de la semana, el ministro detalló que un total de 30 mil migrantes, en su mayoría haitianos, habían llegado desde el 9 de septiembre a la pequeña ciudad fronteriza de Del Río (Texas), donde vivían en el calor y la miseria tras cruzar el Río Grande desde Ciudad Acuña.
La afluencia masiva de inmigrantes y el trato que recibieron algunos, que fueron rechazados por la patrulla fronteriza a caballo mientras cruzaban el río, ha provocado una avalancha de críticas al gobierno de Biden.
Todos los migrantes haitianos que se concentraban a ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México abandonaron sus campamentos improvisados el viernes por la noche, según el gobierno estadunidense.
Pero en los próximos días y semanas podrían llegar más.
Con información de: Excélsior
CD/GL
Notas del día:
Abr 21, 2025 / 21:09
Autobús con jornaleros cae a barranco en Puebla: 5 muertos y más de 15 lesionados 📹
Abr 21, 2025 / 19:55
México no es colonia de ningún país extranjero: Claudia Sheinbaum 📹
Abr 21, 2025 / 19:45
Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor en el Centro Cultural Leyes de Reforma
Abr 21, 2025 / 19:27
Sobreviven de milagro: Abuelitos caen a acantilado en carretera de Tamaulipas
Abr 21, 2025 / 18:57
El fin de los celulares: Dueño de Microsoft reveló cuál será el dispositivo que los reemplazará
Abr 21, 2025 / 18:24
Colectivos y autoridades buscan a desaparecidos en Coatzintla
Abr 21, 2025 / 18:13
Alcalde Oscar Guzmán da incio a obras de pavimentación en Pánuco
Abr 21, 2025 / 18:06
Apoyo a madres solteras 2025 abril: Requisitos para el registro 📹
Abr 21, 2025 / 17:14
Detonan cohetones en Prepa 5; desalojan a 4 mil personas y suspenden clases
Abr 21, 2025 / 17:09
Elena, la única hermana viva del Papa Francisco que no pudo abrazar al Santo Padre
Abr 21, 2025 / 17:03
¿Quién es Peter Turkson? El cardenal podría ser el primer Papa africano
Abr 21, 2025 / 16:53