Alumnos de la UAG ganan primer lugar en concurso de Arquitectura

Los estudiantes Abryl María Muñoz Valenzuela, Alondra Chávez Pérez, Sophia López Hernández, Rodrigo Martínez Rubio y Luis Ángel Balderas Navarro, de sexto cuatrimestre de la carrera de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), consiguieron el primer lugar, en la categoría de estudiante, del concurso "Urban Garden Award 22".
Su proyecto se denominó "The Friendly Labyrinth" y con éste los estudiantes obtuvieron el primer sitio; el cual consistió en la creación de una arquitectura efímera, que se puede montar y desmontar, de un campo de juegos infantiles para un parque en Lisboa, Portugal y presentaron el proyecto de manera virtual.
Los estudiantes desarrollaron juegos montables para niños, principalmente interactivos, muros para escalar, que los niños puedan moverlos y hasta atravesarlos, que fueron fabricados con plásticos que pudieran ser sanitizados de manera sencilla.

Los jóvenes comentaron que estas acciones amplían su visión, sus conocimientos y capacidades.
"En esta categoría se pretendió desarrollar un equipamiento urbano innovador, el Espacio de Juego y Recreación (PLAYGROUND). Se propone una reflexión sobre este tipo de espacios, ya que en su mayoría son islas aisladas, cercadas y estandarizadas", explicaron.
El proyecto debía incluir espacios aptos para varias generaciones y estar debidamente insertado y enmarcado en uno de los puntos de intervención mencionados anteriormente, a elección del competidor.
La profesora que asesoró a los estudiantes en este proyecto fue la Arq. Mariana Castillo Lara y lo organizó if-Architecture Education, patrocinado por: Horto do Campo Grande, Rain Bird, MWE Engenharia e Tecnologia, LTX iluminação técnica S. A.
De premio, los jóvenes podrán acceder a prácticas profesionales de 6 meses en LTX + Trofeo "CORREDOR VERDE - del puerto al aeropuerto"
Este concurso tenía, además, como objetivo lanzar un debate de ideas que promovieran la reflexión sobre los ejes de conexión e interacción de las ciudades, el uso de materiales sustentables contra el cambio climático y el empleo de la investigación, creatividad e imaginación.
Para conocer más de este y otros proyectos, se puede acceder a los trabajos de los jóvenes en este link: https://www.if-ideasforward.com/urbangardenaward22en
CD/YC
Notas del día:
Ago 27, 2025 / 05:30
Un recuerdo amoroso de Julio Cortázar / Elena Poniatowska
Ago 27, 2025 / 04:30
Ago 27, 2025 / 03:00
Proponen reforma para incluir los esports como deporte oficial
Ago 27, 2025 / 02:00
Dónde conseguir y cuánto cuesta el labial Tajín en México
Ago 27, 2025 / 01:00
Internet CFE: paga 490 pesos por seis meses de servicio con este plan
Ago 26, 2025 / 19:21
En manifestación pacífica, ciclistas se quejan del IPAX y piden más seguridad
Ago 26, 2025 / 19:06
Visten de colores patrios la avenida Independencia en Veracruz 🎥
Ago 26, 2025 / 18:57
Recibe el Congreso a personas adultas mayores en conversatorio
Ago 26, 2025 / 18:48
Roban camioneta en IMSS Poza Rica
Ago 26, 2025 / 17:46
Agreden a periodista en Mexicali; fingieron ser barrenderos para atacarlo
Ago 26, 2025 / 16:41
Veracruz supera las 8 mil entregas del programa Apoyo a la Palabra: Rocío Nahle
Ago 26, 2025 / 15:46
Con cada obra entregada mejoramos la calidad de vida de la gente: Alberto Islas