Haití abrirá consulados en Chiapas y Tabasco para atender a migrantes

• Visitaron la delegación local ‘Casa Roja’; el puerto fronterizo Talismán; y las estaciones migratorias Siglo XXI; y de Villahermosa, así como la zona El Ceibo
Villahermosa, Tab. - Autoridades de las secretarías de Gobernación, a través del Instituto Nacional de Migración (INM); y de Relaciones Exteriores (SRE), así como de la Embajada de Haití en México recorrieron diferentes sedes migratorias en los estados de Chiapas y de Tabasco, como parte de las acciones de colaboración para brindar atención y servicio integral a las personas de nacionalidad haitiana establecidas en ambas entidades.

Estas tareas forman parte de los compromisos establecidos durante la instalación de la mesa de diálogo permanente, el pasado 21 de septiembre en las oficinas del INM en la Ciudad de México, a fin de dar seguimiento a las necesidades de las personas de origen haitiano que se encuentran en diferentes entidades del territorio nacional.
Durante el jueves y viernes pasado, visitaron la delegación local del INM en Talismán -ubicada en la frontera con Guatemala- conocida como ‘Casa Roja’, así como el puerto fronterizo del lugar.
De igual forma, recorrieron las instalaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI, así como una estancia de alojamiento para familias de personas migrantes.

Conversaron con connacionales de Haití sobre sus condiciones de estancia en el país. Como parte de la agenda de trabajo, también viajaron a Villahermosa, Tabasco, donde visitaron la Estación Migratoria y se trasladaron a la zona fronteriza El Ceibo.
La presencia y colaboración entre las autoridades migratorias, de la cancillería mexicana y del gobierno de Haití, permitirá además la apertura de oficinas consulares en Chiapas y Tabasco, con el propósito de proporcionar las condiciones necesarias que permitan una atención integral a las personas migrantes de origen haitiano en México.
Además, se acordó la reactivación de los vuelos de retorno asistido desde Tapachula, Chiapas y Villahermosa, Tabasco, hacia Puerto Príncipe, Haití, a partir de la siguiente semana y para quienes voluntariamente deseen regresar a su país.
El INM refrenda su compromiso por una migración segura, ordenada y regular, con pleno respeto y salvaguarda de los derechos humanos, así como para fortalecer los lazos de cooperación con las autoridades de otras naciones a favor de quienes se encuentran en contexto de movilidad.
CD/GL
Notas del día:
Abr 21, 2025 / 21:09
Autobús con jornaleros cae a barranco en Puebla: 5 muertos y más de 15 lesionados 📹
Abr 21, 2025 / 19:55
México no es colonia de ningún país extranjero: Claudia Sheinbaum 📹
Abr 21, 2025 / 19:45
Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor en el Centro Cultural Leyes de Reforma
Abr 21, 2025 / 19:27
Sobreviven de milagro: Abuelitos caen a acantilado en carretera de Tamaulipas
Abr 21, 2025 / 18:57
El fin de los celulares: Dueño de Microsoft reveló cuál será el dispositivo que los reemplazará
Abr 21, 2025 / 18:24
Colectivos y autoridades buscan a desaparecidos en Coatzintla
Abr 21, 2025 / 18:13
Alcalde Oscar Guzmán da incio a obras de pavimentación en Pánuco
Abr 21, 2025 / 18:06
Apoyo a madres solteras 2025 abril: Requisitos para el registro 📹
Abr 21, 2025 / 17:14
Detonan cohetones en Prepa 5; desalojan a 4 mil personas y suspenden clases
Abr 21, 2025 / 17:09
Elena, la única hermana viva del Papa Francisco que no pudo abrazar al Santo Padre
Abr 21, 2025 / 17:03
¿Quién es Peter Turkson? El cardenal podría ser el primer Papa africano
Abr 21, 2025 / 16:53