Detectan a mexicana impostora a través de Biometría Facial

* Desde septiembre de 2018, CBP ha aprovechado la biometría facial para evitar que más de 900 impostores ingresen ilegalmente a los Estados Unidos.
Laredo, Texas.- Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Laredo identificaron a una viajera mexicana como una impostora de una tarjeta de residente permanente legal de los Estados Unidos con la ayuda de tecnología de comparación facial biométrica.
“Los oficiales de CBP emplean una combinación efectiva de su experiencia en el cumplimiento de la ley junto con la tecnología de comparación facial biométrica para detectar a los viajeros que supuestamente intentan ingresar ilegalmente a los Estados Unidos en nuestros puentes internacionales,” Informó Alberto Flores, dirctorde Aduanas en Laredo.
La aprehensión ocurrió en el puente internacxional Puerta a las Américas ( Gateway to the Americas).
Un oficial de CBP que procesaba a los peatones que llegaban de México, refirió a una viajera para una inspección secundaria después de que presentó una tarjeta de residente permanente legal de los Estados Unidos como propia. La tecnología de comparación facial biométrica de CBP informó una discrepancia entre el viajero y el verdadero portador del documento.
Durante la inspección secundaria, los oficiales de CBP descubrieron que la mujer era ciudadana y nacional de México, sin documentos válidos para ingresar a Estados Unidos. CBP determinó que la mujer era una impostora por supuestamente intentar usar un documento de viaje genuino que se emitió legalmente a otra persona para ingresar ilegalmente a los Estados Unidos.
CBP confiscó el documento y arrestó a la mujer por presunta violación de la ley federal de inmigración. Ella enfrenta una posible expulsión acelerada de los Estados Unidos tras la adjudicación final de su caso.
CBP utiliza tecnología de comparación facial biométrica para asegurar y mejorar aún más el proceso de llegadas internacionales al tiempo que protege la privacidad de todos los viajeros
Hasta la fecha, cerca de 100 millones de viajeros han participado en el proceso de comparación facial biométrica en los puertos de entrada aéreos, terrestres y marítimos.
Desde septiembre de 2018, CBP ha aprovechado la biometría facial para evitar que más de 900 impostores ingresen ilegalmente a los Estados Unidos mediante el uso de documentos de viaje genuinos que se emitieron a otras personas.
Con información de: Primitivo López/Laredo Press
CD/YC
Notas del día:
Sep 14, 2025 / 22:05
Guardias de honor en el monumento a los Niños Héroes”, gran acierto
Sep 14, 2025 / 20:07
Protestan contra posible destrucción de arrecife de La Gallega
Sep 14, 2025 / 19:55
Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
Sep 14, 2025 / 19:10
'Checo' Pérez elogia a Canelo tras derrota
Sep 14, 2025 / 17:59
Trump exige a la OTAN veto al petróleo ruso; se le acaba la paciencia
Sep 14, 2025 / 17:51
Poder Judicial ajustará a la baja su presupuesto; se busca reducción de 15 mmdp
Sep 14, 2025 / 17:24
Fatídica riña en una comunidad de Papantla
Sep 14, 2025 / 17:12
Familiares de víctimas de explosión en Iztapalapa, enferman mientras esperan fuera del hospital
Sep 14, 2025 / 17:05
Solo vive ya un hablante de la lengua popoluca en Veracruz, en este municipio
Sep 14, 2025 / 17:05
Cazzu organiza fiesta para su hija Inti por su cumpleaños; ¿Nodal ya la felicitó?
Sep 14, 2025 / 16:52
Iniciarán foros para incorporar la movilidad de bicicletas al desarrollo urbano
Sep 14, 2025 / 16:46
Preocupa a la CNC el problema del gusano barrenador en Veracruz