Historia, patrimonio y cultura, en Desarrollo Cultural Regional Ivec

Xalapa, Ver.- El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a disfrutar de la programación virtual de la Subdirección de Desarrollo Cultural Regional, que finaliza el mes de mayo con tres charlas y dos documentales sobre danza, historia y patrimonio cultural. Las actividades se transmitirán del 19 al 31 de mayo a las 17:00 horas, a través de la cuenta de Facebook @DesarrolloCulturalRegionalIVEC.
El jueves 19 de mayo se presentará la charla "El corazón de la montaña", material producido por la Casa de la Cultura de Coetzala. El diálogo estará a cargo de Isabel Ferrer, directora de este espacio, quien hablará acerca del patrimonio cultural del municipio con el propósito de contribuir a su promoción y difusión.

El 23 de mayo se proyectará Centro de Veracruz, Región Altas Montañas, séptimo capítulo de la serie documental "Veracruz Afrodescendiente", proyecto realizado por la Universidad Veracruzana y Radio Televisión de Veracruz. Este segmento historiográfico compartirá información sobre la región de las Montañas, ubicada en la parte central del territorio veracruzano; una zona relacionada con la esclavitud de personas africanas y el sometimiento de pueblos originarios, que desde el periodo colonial se convirtió en productora de caña de azúcar.
El 25 de mayo se transmitirá el cortometraje Excursión a las pirámides de San Juan Teotihuacán, realizado en 1928 por Vicente Cortes Sotelo, en formato 35mm. Este material forma parte de la colección Archivo vivo de la Filmoteca UNAM; fue rescatado, preservado y escaneado a 2K por el Departamento de Catalogación de la Universidad Nacional Autónoma de México.
El viernes 27 se compartirá una charla con la creadora escénica y bailarina profesional Jimena Valadez, actividad presentada por el Centro Cultural del Sotavento en la serie virtual "Artistas en su espacio". Jimena Valadez es originaria de la ciudad de Tlacotalpan, egresada de la Universidad Veracruzana. Ha colaborado con grupos de son jarocho y participado en eventos como el Festival Internacional Cuatro x Cuatro y la Bienal Innexo Alternativo Arte Escénico. En 2019 fue beneficiaria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA Veracruz) por el proyecto Tankaxák, identidad, memoria y tradición, espectáculo que une elementos del son jarocho y la danza contemporánea. Actualmente forma parte del proyecto Kitoga Danza Contemporánea e imparte talleres independientes de zapateado e improvisación.
El programa concluye el martes 31 de mayo con una charla a cargo de Maribel Sánchez, actividad que forma parte de la serie virtual "Artesanas, legado de Veracruz", realizada por el Centro Cultural Atarazanas. La ponente hablará acerca de los beneficios de utilizar la flor de lirio como recurso natural para la creación de artesanías, en beneficio del desarrollo de la economía cultural de la región.
El IVEC reitera la invitación a seguir la programación de Desarrollo Cultural Regional IVEC del 19 al 31 de mayo a las 17:00 horas, a través de la página de Facebook @DesarrolloCulturalRegionalIVEC. Consulta la variada oferta cultural del Instituto Veracruzano de la Cultura en la página web oficial www.ivec.gob.mx, así como en las redes sociales Facebook @IVECoficial y Twitter @IVEC_Oficial.
CD/YC
Notas del día:
Abr 21, 2025 / 18:24
Colectivos y autoridades buscan a desaparecidos en Coatzintla
Abr 21, 2025 / 18:13
Alcalde Oscar Guzmán da incio a obras de pavimentación en Pánuco
Abr 21, 2025 / 18:06
Apoyo a madres solteras 2025 abril: requisitos para el registro 📹
Abr 21, 2025 / 17:14
Detonan cohetones en Prepa 5; desalojan a 4 mil personas y suspenden clases
Abr 21, 2025 / 17:09
Elena, la única hermana viva del Papa Francisco que no pudo abrazar al Santo Padre
Abr 21, 2025 / 17:03
¿Quién es Peter Turkson? El cardenal podría ser el primer Papa africano
Abr 21, 2025 / 16:53
Papa Francisco murió por derrame cerebral
Abr 21, 2025 / 16:49
Abr 21, 2025 / 16:23
Asesinan a empresario farmacéutico al norte de Veracruz
Abr 21, 2025 / 16:05
Crimen no da tregua ni en días santos; matan a 111
Abr 21, 2025 / 15:45
Cómo la pérdida de biodiversidad en México amenaza nuestra salud y el planeta
Abr 21, 2025 / 15:35