¿Qué enfermedades previenen el jitomate? Estas son algunas de sus propiedades

El jitomate o tomate rojo es un alimento que resguarda grandes beneficios para la salud
El jitomate que también es conocido como tomate rojo es uno de los ingredientes indispensables de la cocina al igual que la cebolla o ajo y es que con él se pueden recrear sinfín de recetas de comida, algunas bebidas saludables o simplemente servir como una opción saludable que se puede consumir crudo, cocido o hasta mordidas, ya que contiene interesantes beneficios que se ocultan detrás de ese jugo natural.
Sin embargo, debes de saber que no solo es un aliado del arte gastronómico sino que también su uso se emplea en remedios caseros o como una forma de medicamento natural que además contiene vitaminas y minerales para prevenir algunas enfermedades, protegiendo al cuerpo de manera natural.
Con la siguiente información podrás conocer sus beneficios y saber hasta qué enfermedades podría prevenir el consumo continuo del jitomate al llevar una dieta rica en frutas y verduras que van haciendo un plan de vida de total provecho para la salud. Pues este alimento no se queda atrás cuando se habla de ingredientes saludables.

¿Qué beneficios tiene el jitomate?
De acuerdo con Healthline, contiene una variedad de vitaminas entre las que se encuentran la vitamina C, B1, B2 y K. Mientras que los minerales que resguarda son calcio, fósforo, potasio y sodio. Asimismo, su contenido de agua es de alrededor del 95 por ciento. El otro 5% se compone principalmente de carbohidratos y fibra, lo que lo hace una opción saludable.
Enfermedades o padecimientos que podría prevenir
Es un alimento antiséptico, alcalinizante, depurativo, diurético, digestivo, laxante, desinflamatorio y remineralizante, esto de acuerdo con la página del Gobierno de México. Lo que ayudaría en casos de enfermedades hepáticas, quemaduras, obesidad, raquitismo, ayuda a combatir cáncer de mama, de esófago, de matriz, de colon, de estómago, de páncreas y próstata. También se utiliza para prevenir la diabetes, enfermedades cardiovasculares, cataratas y asma.
También ayuda a brindar una apariencia saludable a la piel, contribuye a la correcta contracción muscular, mantiene hidratado el cuerpo y evita la presencia de dolores o calambres tras padecer deficiencia de potasio.
Con una opción fresca, de buen sabor, fácil de conseguir y con una gran versatilidad para disfrutarse dentro de ensaladas o preparaciones y bebidas saludables, el jitomate es de esos alimentos que se pueden incluir en una dieta diseñada por un especialista y luego de conocer sus beneficios o esas enfermedades que podrían prevenir, puedes consultarlo con un nutriólogo que puede recomendar la mejor forma de incluirlo en un específico plan de alimentación.
Con información de: Gastrolab.web
CD/YC
Notas del día:
Jul 01, 2025 / 07:13
Tener sexo con los ojos cerrados, ¿cuál es su significado?
Jul 01, 2025 / 07:00
Jul 01, 2025 / 05:30
Ríe y comparte: así se celebra el Día del Chiste
Jul 01, 2025 / 04:30
Jul 01, 2025 / 04:00
Aborda filme la desgracia cercana que causó el covid, más allá de cifras
Jul 01, 2025 / 03:00
IA: Copias virtuales de mujeres con cáncer permitirán avances en medicina de precisión
Jul 01, 2025 / 02:00
Científicos del IPN desarrollan tratamiento revolucionario contra el cáncer de mama
Jul 01, 2025 / 01:00
Panteones, más que memoriales colectivos, escuelas de estilos arquitectónicos: Icomos
Jun 30, 2025 / 23:47
"Luz verde" a reformas en materia de desaparición: CURP biométrica y plataforma de datos personales
Jun 30, 2025 / 23:21
Reportan que Pilar Montenegro está grave; "está bien": Familiares sobre su estado de salud
Jun 30, 2025 / 23:00
Piden cañeros del San Cristóbal tope máximo de pagos a cortadores de caña
Jun 30, 2025 / 22:53
Flossie' se fortalece a huracán categoría 1 frente a Colima y Michoacán