Anuncia Ivec la clausura del Diplomado Profesionalización de la Práctica Artística

Veracruz, Ver.- El día de ayer tuvo lugar la clausura del Diplomado Profesionalización de la Práctica Artística, desarrollado del 07 de abril al 22 de septiembre del presente año en modalidad virtual. Dicho proyecto formativo es parte del programa CEVART en línea, iniciativa que ha realizado durante la contingencia sanitaria el Centro Veracruzano de las Artes Hugo Argüelles.
El objetivo era ofrecer a la comunidad artística un espacio en el que pudiera situar su producción, analizar los procesos creativos y enfocar sus hojas de ruta. Durante seis meses, los participantes adquirieron conocimientos, desarrollaron habilidades y aplicaron estrategias que les ayudaron a fortalecer su práctica profesional.
En esta primera edición participaron creadores de diversas edades, provenientes de distintos municipios de Veracruz y del Estado de México, CDMX, Jalisco, Michoacán, Yucatán, Colima, San Luis Potosí, Tabasco, Morelos y una artista de Perú.
El curso fue coordinado por Minerva Salguero, fundadora de Ediciones Manivela, y organizado en seis módulos en los que se abordaron el autorreconocimiento como artistas, la investigación y documentación, el trabajo con la comunidad, los derechos de autor y la gestión de proyectos, entre otros.
Las clases estuvieron a cargo de 17 especialistas con reconocida trayectoria en la creación, producción, investigación, gestión y los derechos de autor: Edgardo Ganado, Idaid Rodríguez, Mayra Rojo, Judith Pedroza, Mónica Castillo, Samuel Morales, Helena Braunštajn, Felipe Zúñiga, Laura González, Daniel Montero, Blanca Gutiérrez, Carolina Magis, Erik Castillo, Lissa Nicol Figueroa, María Fernanda Mendoza, Carlos Anaya Rosique y Luis Alberto Lechuga.
Durante las últimas sesiones los participantes presentaron una breve reflexión acerca de su labor como creadores, hablaron acerca de cuáles son sus referentes teóricos, proclamaron su "manifiesto de artista", se ubicaron en su contexto de trabajo, identificaron cuáles habían sido los aprendizajes obtenidos y mencionaron proyectos a futuro.
Estuvieron presentes la directora general del IVEC, Silvia Alejandre Prado; la subdirectora de Educación e Investigación Artística, Guadalupe Barrientos; la jefa del CEVART, Soledad Fernández, y algunos miembros de la plantilla docente.
Para consultar la programación del CEVART en línea visita www.ivec.gob.mx y sigue las redes sociales Facebook y Twitter.
CD/YC
Notas del día:
Sep 15, 2025 / 15:44
Denuncias por presunto concierto de Natanael Cano en Cereso de Hermosillo
Sep 15, 2025 / 15:29
Alcalde de Uruapan cancela Grito y pide ayuda a Sheinbaum
Sep 15, 2025 / 14:59
¡Jálate al Segundo Festival de Antojitos y Pozoliza del Puerto 2025! 📹
Sep 15, 2025 / 14:50
Sep 15, 2025 / 14:47
Dejan abierto cajero en Hidalgo y no lo saquean
Sep 15, 2025 / 14:42
Salir a dar el Grito cuesta hasta $6 mil pesos; festejan el 94% de los mexicanos
Sep 15, 2025 / 14:40
Tormenta tropical "Mario" avanza frente a Baja California Sur: ¿Qué estados esperan fuertes lluvias?
Sep 15, 2025 / 14:26
Le extraña a Rocío Nahle suspensión de fiestas patrias en 4 municipios de Veracruz
Sep 15, 2025 / 14:13
Beto Cobos hace alianzas para transformar Alvarado
Sep 15, 2025 / 14:06
'Cuando tiembla nos movemos' narra con 57 muñecas historias de lucha y resiliencia
Sep 15, 2025 / 14:05
Sep 15, 2025 / 14:03
Antigua estación del ferrocarril será museo dedicado al creador de Memín Pinguín