Regulaciones ambientales salvan a más de 1.5 millones de aves en EU
Agencias

Esto equivale al 20% de la avifauna del paísCientíficos de las Universidades de Oregon y Cornell, ambas de Estados Unidos, obtuvieron como resultado de un estudio que La Ley de Aire Limpio salvó a más de 1.5 mil millones de especies de aves en los últimos cuarenta años. Esto equivale a casi el 20% de la avifauna del país actualmente y señalan que los beneficios de las regulaciones ambientales no deberían ser subestimados.
"La reducción de la contaminación tiene impactos positivos en lugares inesperados y proporciona una palanca política adicional para los esfuerzos de conservación", asevera Ivan Rudik, autor principal de la investigación. Para examinar la relación entre contaminación del aire y la abundancia de aves, expertos utilizaron un modelo que combinaba observaciones de dichos animales, por medio del programa eBird, desarrollado por el Laboratorio de Ornitología de Cornell.
Este programa tenía datos de polución a nivel del suelo y regulaciones existentes, así fue como pudieron monitorear mensualmente los cambios en la abundancia de las aves. Y de la misma forma, la calidad del aire en 3 mil 214 condados del país, durante un periodo de 15 años. Asimismo, el equipo se enfocó en el Programa de Comercio Presupuestario de Óxido de Nitrógeno, el cual fue implementado por la Agencia de Protección Ambiental.
"Regulaciones de contaminación de Estados Unidos mejoran calidad de vida de personas y también contribuyen a preservación de aves, al reducir cantidades de ozono en el ambiente", destacan investigadores en un artículo. Cabe señalar, el ozono es un gas el cual se encuentra en la naturaleza, pero también se genera a través de las actividades humanas. El uso de vehículos que ocasionan el tránsito, las instalaciones de combustión y la industria química son los principales productores de compuestos quienes lo generan.
Una capa de esta sustancia en la atmósfera superior protege al planeta de rayos ultravioleta, pero el ozono a nivel suelo es peligroso y se convierte en un principal componente del smog. Por su parte, Amanda Rodewald, co-autora del estudio, argumenta que este compuesto también compromete la salud de las plantas y reduce la cantidad de insectos, quienes son el alimento de las aves.
La Ley de Aire Limpio fue fundada en 1967 con la intención de regular todas las fuentes de emisiones atmosféricas y después, en conjunto con la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), establecieron normas para proteger la salud pública y el medio ambiente. No obstante; enmiendas están destinadas a resolver problemas como la lluvia ácida, el ozono en suelos y agotamiento de este en la atmósfera, así como la visibilidad y tóxicos del aire. Su cumplimiento e implementación podría significar la supervivencia no solo de las aves, sino también de otras especies, aseguran especialistas.
CD/JV
Notas del día:
May 20, 2025 / 09:02
Así llegó a Xalapa cuerpo de cadete América Yamilet 📹
May 20, 2025 / 08:48
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y un asesor
May 20, 2025 / 08:38
📰 Síntesis Legislativa Nacional 20/05/2025
May 20, 2025 / 08:31
🤑💸¿Cuál es el precio del dólar este 20 de mayo?
May 20, 2025 / 08:09
La mañanera de Claudia Sheinbaum 20/05/2025
May 20, 2025 / 07:11
Fetichismo o sentir placer por cosas extrañas ¿es normal?
May 20, 2025 / 07:00
May 20, 2025 / 05:30
Celebran la ciencia que mide el mundo
May 20, 2025 / 05:00
¡Juan Gabriel llega al cine! Proyectarán su concierto en Bellas Artes | ¿Cuándo y dónde?
May 20, 2025 / 04:30
May 20, 2025 / 04:00
Tailandia incauta 200 toneladas de basura electrónica ilegal de EU
May 20, 2025 / 03:00