Estudiantes UV realizan movilidad en IES de España

Son alumnos de la Especialización en Promoción de la Lectura, posgrado que ha creado y mantenido redes de colaboración con instituciones nacionales y del extranjero
Xalapa, Ver.- Después de dos años de suspensión de las actividades presenciales por motivo de pandemia, siete alumnos de la Especialización en Promoción de la Lectura (EPL) de la Universidad Veracruzana (UV) realizan movilidad internacional en distintas instituciones de educación superior (IES) de España.
Antonia Olivia Jarvio Fernández, coordinadora de la especialización, dio a conocer que de acuerdo a la propuesta de la actual administración rectoral de promover la internacionalización -como parte del proceso formativo los estudiantes- realizan movilidad durante marzo y abril.
Ellos son: María Guiexhooba de Gyves Mendoza, Cindy Vanessa Parra Henao y Angélica Belén Ávila Colmenares, quienes se encuentran en la Universidad de Salamanca; Geovani Martín Velasco Sánchez, María Isabel Sánchez García y Fernanda Barradas Rosario, en la Universidad de Cádiz, y Juan Yair Alavés Ramón, en la Universidad de Alcalá.
La EPL ha creado y mantenido redes de colaboración con diversas instituciones nacionales e internacionales, con las que desarrolla un trabajo permanente para la integración de la lectura y la escritura como prácticas transversales que coadyuvan a un mejor desempeño académico, así como para una formación integral del universitario, colaboración que ha permitido, entre otras cosas, fortalecer la movilidad académica tanto de profesores como de estudiantes.
Los universitarios han realizado movilidad a instituciones en su mayoría integradas a la Red Internacional de Universidades Lectoras, con especialistas que los han apoyado para definir su participación en cursos, así como en la impartición de talleres de lectura y actividades relacionadas con la promoción del libro, en la elaboración de productos académicos, y para la culminación de sus trabajos recepcionales, que al final de su formación son presentados para optar por el diploma de Especialista en Promoción de la Lectura.
Destacó que lo anterior ha sido posible con el apoyo del Programa de Movilidad UV (Promuv) y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), que ha permitido que los estudiantes realicen estancias en universidades del país y el extranjero, contribuyendo con ello a la internacionalización en el proceso formativo en la EPL.
Notas del día:
Nov 09, 2025 / 21:49
Municipios suspenden clases, Gobierno estatal no
Nov 09, 2025 / 19:26
Nov 09, 2025 / 18:32
Trump promete un 'dividendo arancelario' de 2.000 dólares para cada estadounidense
Nov 09, 2025 / 17:31
Mariachi Vargas de Tecalitlán: Un Legado de música y mexicanidad en Veracruz
Nov 09, 2025 / 17:13
Nov 09, 2025 / 16:57
Las calumnias no debilitan a Cuellar
Nov 09, 2025 / 16:54
La educación: el verdadero signo de distinción
Nov 09, 2025 / 16:33
Fuerzas Armadas desplegarán más de 12 mil elementos en Michoacán
Nov 09, 2025 / 16:15
Sheinbaum presenta el Plan Michoacán: promete supervisión personal e informes mensuales
Nov 09, 2025 / 16:07
Nov 09, 2025 / 15:41
El bienestar no es promesa: es acción, justicia y fidelidad al pueblo: Edgar Herrera
Nov 09, 2025 / 15:20
Pitón de cinco metros rompe el techo de una casa y se come al gato de la familia en Tailandia









