Empeoran las perspectivas de crecimiento e inflación
***Los recientes acontecimientos geopolíticos empeoran las perspectivas de crecimiento e inflación. Es probable que persista el "tono de estanflación" de los datos macroeconómicos (menores expectativas de PIB y beneficios, pero mayor inflación). Y puede ser que no mejore hasta después de 2022.
Las tensiones geopolíticas y los precios de la energía serán factores de riesgo clave para la inflación. El aumento de la inflación salarial es otro riesgo de inflación al alza en nuestro escenario
Sin embargo, las limitaciones de la oferta pueden haber tocado techo. Siguen siendo un reto para el macrosistema; nuevas perturbaciones relacionadas con Ómicron (por ejemplo, en Asia) y problemas de suministro de materias primas procedentes de Rusia pueden aumentar la tensión mundial.
CD/YC
Otras:
Sep 08, 2025 / 15:51
Frustran suicidio de una joven en el puente Xallitic; novia del muchacho que se aventó
Sep 08, 2025 / 15:01
Muere director del Cereso de Tulancingo al interior del penal
Sep 08, 2025 / 14:51
Concientizan a 150 alumnos de Coatzacoalcos sobre prevención del maltrato
Sep 08, 2025 / 14:49
Repudio; fanática se queda con pelota que un padre le había regalado a su hijo
Sep 08, 2025 / 14:46
¿Quién es “Manchas”?, el primer perro detector de fugas de agua en México
Sep 08, 2025 / 14:39
Policías rescatan a hombre que se atoró en un tinaco en Coyoacán
Sep 08, 2025 / 14:22
Tren arrolla a autobús que intentó ganar el paso en Atlacomulco: Hay 8 personas muertas y 45 heridos
Sep 08, 2025 / 14:18
Armada de Colombia dispara por error a lancha de alcaldesa y mata a un asesor
Sep 08, 2025 / 14:02
Impulsa Lizzette Álvarez la educación en Antón Lizardo
Sep 08, 2025 / 13:57
'Chío' se envalentonó, subió al mástil en Cuetzalan y amenazó con lanzarse; así la bajaron
Sep 08, 2025 / 13:47
Vinculan a proceso a hombre que engaño a niña de 10 años para llevarla a hotel en Monterrey
Sep 08, 2025 / 13:20
Van por propuesta de modificación de votación de elección judicial en el 27